Carlos Vives cuenta su rutina en cuarentena y pide que la ‘cojan suave’


El cantante colombiano Carlos Vives habló sobre la cuarentena y varios temas alrededor de la promoción de su producción Cumbiana, en un diálogo fresco este viernes con el periodista Jorge Cura, director de Atlántico en Noticias y el portal Zona Cero.
Vives dijo que esta etapa de pandemia, al principio lo sorprendió. "En este proceso de adaptarnos, empezaba ya la promoción del nuevo disco cuando aparece todo esto. Fue sorpresivo, pero enfrentando todo lo que nos ha traído esto", agregó.
Sostuvo que en esta pandemia con el trabajo de su fundación "ha desnudado muchas cosas en la necesidad de ayudar a la gente que no ha tenido la posibilidad, que hemos tenido nosotros, de poder tener un lugar seguro, de poder tener comidita en la nevera, de poder estar tranquilos, ha sido muy intensa la manera, muy intenso en todo sentido el trabajo con la familia, pero especialmente en lo social".
Carlos Vives dijo que, durante la cuarentena, se está levantando muy temprano. "Tengo trabajo de escritorio, terminando de escribir cosas, estoy haciendo el volumen 2 de Cumbiana; estoy terminando el famoso libro que ya llevo como ocho años con el profesor Guillermo Barreto que es el 'Libro grande de la cumbia'. Me levanto a las 7 y a las 7:15, ya empiezo a hacer mis ejercicios, tengo una rutina de ejercicio, y enseguida cómo es promoción trabajo desde muy temprano a conectarme con las emisoras, a conectarme con los programas de televisión en muchos lugares del mundo, con los periódicos. El almuerzo ya un poquito más tarde con mis hijos, siempre estamos en la mesa en ese momento. Trabajo todo el día, nos piden cosas, para conversar, trabajar, promocionar y luego a dormir a los pelaos, y creo que me duermo primero", relató.
Y añadió: "Yo creo que con la pandemia estoy trabajando más que antes. Todo el día hablo y canto"
Carlos Vives contó su experiencia con dos artistas, en su trabajo Cumbiana, en el que aparecen colaboraciones con Rubén Blades, en 'Canción para Rubén'; y 'For Sale', con Alejandro Sanz.
Relató como convenció al panameño de grabar y de la mutua admiración entre ellos. Además de cómo grabó con él hace 9 meses antes de la pandemia un tema para los enfermos: 'No estás solo'.
En un mensaje a la gente de Barranquilla y el Atlántico por el aumento de los casos de coronavirus, Carlos Vives indicó: "yo entiendo que nuestra naturaleza de estar alegres y compartir, nuestra vida es abrazarnos, cantar, estar en la calle, yo le digo a mi gente: esto va a pasar y está en nosotros, en nuestra inteligencia jugársela al coronavirus en estos momentos".
Dijo que no debemos "pensar que esto va a ser para siempre, si logramos mantener el distanciamiento, logramos entender que es un momento comparado con lo que va a ser nuestra vida y lo que viene para nosotros, va a ser una anécdota".
"Cuidemos a los viejos, a los pelaos, aplacemos ese encuentro, aplacemos esa fiesta, porque después va a ser mejor; porque yo sé que esto no va a ser para toda la vida", anotó.
"En estos momentos les pido, que se cuiden mucho, que los queremos. Cuídense mucho, Cójanla suave que después nos desquitamos", puntualizó.
Humor
Carlos Vives, también, dedicó varios minutos a un diálogo jocoso con el humorista Joselo de Colombia, y su personaje 'Chiqui'.
"Nosotros hablamos full, un día como a la 1 de la mañana, Carlos me dijo: 'Chiqui', mandame una foto sin ropa y yo le mandé una foto del closet vacío", dijo para que Vives soltara la carcajada.
'Chiqui' le preguntó que siendo costeño: "¿qué tal te mueves... para la cumbia?". El artista dijo: "Ojalá tuviera ese movimiento, que tienen los cumbiamberos, es algo que nos criamos desde pequeños, tengo recuerdos increíbles del carnaval en Santa Marta, cuando eran hermosísimos".
Tags
Más de
Tatiana Guerra lanza 'El Universo a mi Favor' durante la Feria del Libro de Bogotá
El evento se llevará a cabo el próximo 27 de abril a las 4:00 p. m.
Las 3 mejores estrategias para ganar en los tragamonedas de casinos online
Conoce algunos secretos para ayudarte a distinguir entre las estrategias que realmente ofrecen ventajas y aquellas que, en realidad, solo te hacen perder tiempo.
Vigilia Pascual en Sábado Santo: una tradición que fortalece la fe cristiana
Un momento de gozo y reflexión para la Iglesia católica en todo el mundo
Vuelven los eventos de poker 888live: qué son y cómo entrar
Estos encuentros reúnen a jugadores dispuestos a ir «all in» en cada mano y a medir sus jugadas en el fieltro.
A ocho años del accidente que apagó la voz de Martín Elías, su recuerdo sigue intacto
Familiares, colegas y fanáticos le rindieron tributo con emotivos mensajes.
Shakira regresó a Medellín con éxito rotundo y sorprendió al público con la aparición de Maluma
Se especula que en la segunda fecha, en la capital antioqueña, tendría como invitada a Karol G.
Lo Destacado
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
En video, quedó registrado el brutal asesinato de un barbero samario en Bogotá
Heyder Villa tenía 42 años de edad.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.