Así se vivió el cierre musical de la Efac después de cinco años de servicio


Un gran espectáculo, con derroche de talento se llevó acabo en el Parque Bolivariano. Niños, niñas y adolescentes de la Estrategia de Formación Artística y Cultural del Distrito por medio de la Secretaría de Cultura demostraron todo lo aprendido durante este año.
El evento se efectuó por primera vez al aire libre, una apuesta que sin duda encaraba muchos riesgos técnicos, pero fue todo un éxito. Contando con la participación del alcalde Rafael Martínez, el Gabinete Distrital, Gabinete Infantil, ediles, eoncejales y demás.
La noche se engalanó con la música del ensamble, que los niños de las Escuelas Distritales de Música prepararon para los samarios. Sinfónica Distrital, el Grupo Coral del Distrito, el Grupo Distrital de Vientos, el Grupo Distrital de Vallenato y el Grupo Distrital de Tambora, además de Grupo de Rap.
En el escenario se interpretaron dos grandes canciones, La Piragua y Porro Bonito, con la artística especial invitada Adriana Lucía, quien brilló, rodeada de más de 140 niños, niñas y adolescentes. Además de interpretar tres canciones de su repertorio musical, como ´Quiero que te quedes´.
Asimismo, un componente artístico de teatro intitulado: 'Érase una vez en Santa Marta' el cual hace un recorrido ancestral resaltando orgullosamente la historia y las vivencias de la ciudad más antigua de América Latina, Santa Marta. Una presentación a cargo de Artes Escénicas, donde el baile, la danza y el folclor hicieron de las suyas.
Las madres gestantes, lactantes, los padres de familia, equipo de comunitarias, niños en condición de discapacidad, niños y niñas de Primera infancia de 0 a 5 años, fueron los artistas más grandes en el escenario, el público les aplaudió como se aplaude el talento.
Las Artes Visuales están listas para llegar muy lejos, con un documental hecho por los niños, los asistentes conocieron un poco más de 'Érase una vez una estrategia', embellecieron el escenario con una piragua, creada por diferentes modalidades, mariposas amarillas que representaban la dimensión macondiana, llenas de cuentos hechos por los niños de literatura y peces que llamen en nuestros ríos y mares con fotografías capturadas por los niños de Audiovisuales.
Fueron más de 350 niños, niñas y adolescentes que en tarima expusieron todo un trabajo artístico y musical. Este espectáculo lo cerraron los ´Mellos Cañas´, artistas de la ciudad.
Tags
Más de
Acabó la espera: Tras aplazar lanzamiento, lanzan segundo tráiler de GTA 6
Rockstar Games confirmó el lanzamiento para el 26 de mayo de 2026.
Es oficial: Bad Bunny confirma que llegará a Colombia con su nueva gira
La cita será el 23 de enero en Medellín.
Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta
Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.
Ruta universitaria ha movilizado a más de 5.000 samarios diariamente
La ruta 15 ya cumple un año desde que fue puesta en marcha, gracias a un trabajo articulado entre la Alcaldía y la Universidad del Magdalena.
En La Ciudadela, Alcaldía reunió 12 mil personas para celebrar el Día del Niño
Bajo el lema ‘Un mundo mágico para nuestros niños’ la administración hizo de este día, una celebración inolvidable para los niños y niñas de todas las localidades.
Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato
Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.
Lo Destacado
Incumplió acuerdo de pago y debía 5 meses: Air-e sobre mujer que dañó oficinas
La compañía indicó que la acción violenta puso en riesgo a usuarios y trabajadores.
500 iniciativas desde el sector educativo: La apuesta de SecEducación por Santa Marta
A través del proyecto se apuesta al mejoramiento de los entornos escolares de las 73 instituciones educativas públicas del Distrito.
Capturan a tres presuntos extorsionistas de ‘Los Primos’ con panfletos y una granada en Pivijay
Exigían el cierre de negocios hasta que los propietarios se comunicaran con un número telefónico, con el fin de imponer cuotas extorsivas.
Sigue la crisis: Planta de Tratamiento de Mamatoco también suspende operación
Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.
$300 mil por "protección": Cayó alias ‘Piter’, presunto extorsionista de la ACSN en Santa Marta
Se encargaba del cobro sistemático de extorsiones en barrios como Curinca, La Concepción, El Líbano, Timayui y Santa Cruz.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.