Anuncio
Anuncio
Miércoles 16 de Septiembre de 2020 - 5:21pm

Así avanzan los proyectos culturales en Santa Marta en medio de la pandemia

Conozca los procesos de formación de los que puede ser parte.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

Artistas y gestores de la ciudad de Santa Marta continúan adaptándose a la virtualidad, desarrollando sus iniciativas culturales en áreas de formación, muestras, patrimoniales y creación de obras entre otras. 

Desde actividades de cocina tradicional, clases de música, teatro, danza y contenidos para la preservación del patrimonio cultural de la ciudad son los enfoques de estos proyectos que pueden ser seguidos a través de las plataformas digitales de sus realizadores, y que supone también un impulso a sus canales de difusión, siendo visto no sólo por público samario y magdalenense, sino también de otras partes del país. 

Uno de estos proyectos es ‘Calderito Foodie’, proyecto que busca rescatar las tradiciones gastronómicas de la cultura local por medio de la utilización de ingredientes nativos, diversas técnicas y métodos de preparación, platos con sabores arraigados a la ciudad, y de esta manera generar conocimiento de la cultura gastronómica por medio de la virtualidad, utilizando las redes sociales como herramienta de aprendizaje.

Al respecto, Nelson Toncel reconocido chef de la ciudad, aseguró que "recibir este apoyo económico, es un estímulo importante para poder realizar los contenidos de la mejor manera posible, haciéndolos atractivos a los usuarios de las plataformas digitales, motivándolos a conocer y voltear nuevamente a la cocina local y tradicional. #JuegaLocalCocinaLocal Cocina en Casa, tiene como idea compartir un espacio con amigos y familia alrededor de los sabores locales, mostrando sus preparaciones", expresó al referirse al apoyo recibido del Fodca. 

Otra de las iniciativas culturales desarrollada de forma virtual es la clase ‘Construyendo Memoria’, dictada por el reconocido músico local, Carlos Mario Moreno, conocido popularmente como ‘514’ y que busca a través de encuentros virtuales con niños de sectores en el  sur de la ciudad, enseñarles a construir instrumentos musicales con elementos que se pueden reciclar.

"Este proyecto tiene como propósito desarrollar habilidades como la creatividad, innovación y emprendimiento en niños, niñas, jóvenes y adolescentes de los barrios María Eugenia, Primero de Mayo y barrios aledaños, a través de la elaboración de instrumentos musicales folclóricos de percusión menor y vientos con materiales reciclados. No sólo enseñamos a construir y tocar estos instrumentos, sino también explicamos el valor de este en el entorno local, como la gaita y su importancia, por ejemplo para los hermanos mayores", aseguró Moreno, sobre el impacto de esta iniciativa y lo que significa el apoyo del Distrito para desarrollarla.

Como estos proyectos son decenas de iniciativas que se desarrollan en las áreas del arte y la cultura, a las cuales el Distrito a través del Fondo de estímulos a la cultura viene apoyando desde el año 2016 y que este 2020 a pesar de la actual contingencia, no podía ser la excepción y en su lugar adaptó las metodologías para continuar impactando positivamente en la ciudadanía. 

 Aquellos que deseen conocer más acerca de los diferentes proyectos culturales y artísticos que se están desarrollando con apoyo del Fodca pueden seguir las plataformas digitales de la Secretaría de Cultura: Instagram y Twitter: @culturasmry en Facebook: Secretaría de Cultura de Santa Marta, donde se comparte a diario información de cómo participar, acceder y apoyar estas iniciativas

 

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Presentación de Peter Manjarrés

Entre vallenato y ritmos urbanos, Unimagdalena sigue celebrando su Semana Cultural

Peter Manjarrés, Haffit David, Dago Orozco, Zaider, Estereobeat, Yera Music, Mane Ariza y Junior del Castillo configuraron la nómina de artistas.

5 días 7 horas
Juan Fernando Cristo

Juan Fernando Cristo llega a Santa Marta para hablar de la Ley de Competencias

El evento será este viernes en el auditorio de la Universidad Antonio Nariño.

6 días 11 horas
GTA 6

Acabó la espera: Tras aplazar lanzamiento, lanzan segundo tráiler de GTA 6

Rockstar Games confirmó el lanzamiento para el 26 de mayo de 2026.

1 semana 1 día
Bad Bunny
1 semana 2 días
Unimagdalena

Todo listo para la Semana Cultural en Unimagdalena: rendirá homenaje a Santa Marta

Arte, cultura, historia y deporte configurarán una celebración única en la Alma Mater.

1 semana 2 días
Iván Zuleta, rey vallenato.

Iván Zuleta lo logró: se consagró como nuevo Rey Vallenato

Con 30 años de vida artística, era el favorito en la más reciente edición del Festival de la Leyenda Vallenata.

1 semana 3 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

A último minuto, Rafael Martínez presentó aclaración a fallo que lo dejó sin la Gobernación

La estrategia le da unos días en el cargo, pues el fallo no quedará en firme hasta que el Consejo de Estado aclare sus solicitudes.

3 horas 1 min

¡Descaro! noche de este miércoles sin luz en decenas de barrios de Santa Marta

La empresa Air-e anunció el corte una hora antes de que se dé la suspensión de energía.

3 horas 11 mins
Lewis Meriño
Lewis Meriño

‘Lencho’ fue asesinado en el barrio María Eugenia

En el hecho de sangre una mujer resultó herida.

3 horas 30 mins
Congreso de la República tras hundimiento de la consulta popular.
Congreso de la República tras hundimiento de la consulta popular.

Gritos e intervención policial tras hundimiento de la consulta popular en el Congreso

Ante su iracunda reacción, el ministro del Interior, Armando Benedetti tuvo que ser sostenido por la congresista María José Pizarro.

5 horas 18 mins

“Dale Samario me llena de orgullo, de emoción y me lleva a seguir adelante”: Michel Torres

Seguimiento.co habló con el artista en medio de la inauguración oficial de los Juegos Comunales realizada el día de ayer en la cancha del barrio Galicia.

5 horas 34 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 10 months