Polémica en París 2024: Boxeadora se retira tras golpe de rival 'biológicamente hombre'


En un combate que ha suscitado polémica en los Juegos Olímpicos de París 2024, la boxeadora argelina Imane Khelif avanzó a los cuartos de final de la categoría de peso wélter tras la retirada de su oponente, la italiana Angela Carini, a solo 46 segundos del inicio. Carini decidió abandonar el ring entre lágrimas, alegando un intenso dolor en la nariz después de recibir un fuerte derechazo.
El enfrentamiento ha atraído la atención internacional debido a que Khelif, quien en el Mundial de 2023 fue descalificada por tener altos niveles de testosterona que excedían los criterios de la Federación Internacional de Boxeo (IBA), está compitiendo en los Juegos Olímpicos de París.
La controversia en torno a Khelif ha aumentado en redes sociales, donde algunos la consideran "biológicamente hombre" debido a la presencia de cromosomas XY en lugar de dos cromosomas X típicos en mujeres. No obstante, el Comité Olímpico Internacional (COI), que ahora gestiona el boxeo olímpico después de retirar el reconocimiento a la IBA por cuestiones de gobernanza, ha permitido su participación, afirmando que cumple con los criterios necesarios.
El Comité Olímpico Argelino defendió a Khelif, afirmando que ha sido víctima de "ataques poco éticos" y "mentiras". "Toda la nación te apoya, Imane", expresó en un comunicado.
La participación de Khelif ha generado debate entre deportistas y figuras políticas. La boxeadora australiana Caitlin Parker expresó su preocupación por la seguridad y equidad en los deportes de combate, argumentando que la presencia de atletas que no han pasado pruebas de género puede ser peligrosa. Esta posición fue respaldada por el vicepresidente italiano Matteo Salvini, quien calificó el combate como "una locura".
La situación ha reabierto la discusión sobre las normas de género y la inclusión en el deporte, un tema que continúa generando discusión a nivel internacional.
Tags
Más de
Hincha del Deportivo Cali murió tras ser arrollado por el bus de jugadores
El siniestro vial se registró cuando el equipo Azucarero se dirigía a su estadio para el partido contra Independiente Medellín.
Unión Magdalena, el ‘ascensor’ rumbo a la B: ni con Boyacá Chicó pudo
El equipo samario volvió a dejar puntos en Tunja, cayó 1-0 frente a los ‘Ajedrezados’.
Unión Magdalena, contra las cuerdas: visita a Boyacá Chicó con la soga del descenso al cuello
El ‘Ciclón Bananero’ llega a Tunja tras otra derrota en casa, con un técnico recién ratificado y la urgencia de sumar.
Impacto de los grandes fichajes en el rendimiento de los clubes de la Categoría Primera A
Un fichaje de renombre puede atraer patrocinadores, incrementar la venta de abonos y generar un mayor seguimiento en redes sociales, lo que convierte al nuevo jugador en un activo tanto dentro como fuera de la cancha.
Ciénaga sigue sin Terminal: $3.000 millones en riesgo y un alcalde enredado en sus propias excusas
Tras año y medio de promesas incumplidas, la Terminal de Transportes continúa siendo un lote enmontado. El concejal José Noguera advierte que el proyecto corre el riesgo de convertirse en otro elefante blanco.
Messi confirma que su último partido de Eliminatorias en casa será ante Venezuela
El próximo 4 de septiembre en el estadio Monumental de Buenos Aires.
Lo Destacado
Samario fue asesinado en Mompox
Se trata de Enrique Ariza y era conocido como ‘El Brujo’.
Atentado sicarial deja un hombre sin vida en la vía Guamal - Astrea
La víctima fue identificada como Leonel Narváez,residente de la vereda La Vena de Cascajal.
Nuevo Milenio, Villa Estadio y Nuevo Horizonte, los barrios más afectados por vendaval en Soledad
La Alcaldía de Soledad avanza en la caracterización y entrega de ayudas a familias afectadas por el vendaval.
Pareja en motocicleta sufre accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Fueron trasladados en una ambulancia hasta un centro asistencial.
Joven de 17 años murió en accidente de tránsito en el sector de Pozos Colorados
Se trata de Jesús Deluque, residente del barrio La Paz.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.