Hace 22 años María Isabel Urrutia ganó el primer oro para Colombia en Olímpicos


En el Centro de Convenciones de Sídney el silencio fue el preludio de la emoción. En su segunda oportunidad en la prueba del envión de los 75 kg femenino, María Isabel Urrutia levantó 135. Mirada al cielo, salto de emoción y una sonrisa, los adornos de una presentación que elevaría el nombre de la pesista al Olimpo del deporte colombiano.
Su exhibición en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000 fue el premio de una vida dedicada al deporte, que comenzó a los 13 años cuando practicaba atletismo, cuando la fuerza de sus brazos se especializaba en la impulsión de bala y el lanzamiento de disco, lo que la hizo imponer récord nacional en esta última disciplina y que, además, la llevó a representar al país en los años 80 en la categoría juvenil, en Juegos Suramericanos, Centroamericanos y del Caribe, Iberoamericanos y, en mayores, en los Olímpicos de Seúl 1988.
El atletismo fue su primer paso en una carrera que vivió un giro de 180 grados después de los juegos que se llevaron a cabo en la capital de Corea del Sur, en los que no logró terminar dentro de las mejores ocho. Fue cuando apareció el entrenador búlgaro, Gantcho Karouskov, y le mostró que el levantamiento de pesas era un camino en el que podía continuar su tránsito hacia el máximo honor deportivo.
Con 23 años se convirtió en la primera colombiana en practicar el levantamiento de pesas, un nuevo rumbo que la llevó al país en el que el deporte se concibió como una competencia multideportiva, con la capacidad de unir diferentes culturas: Grecia. En su capital, Atenas, afrontó su primer Campeonato Mundial, en el que su nombre se empezó a repetir a lo largo y ancho del país, gracias a la medalla de plata, en la categoría de 82 kg, tras alzar 100 kg en el arranque y 130 en el envión, para un total 230.
Esa fue la puerta para grandes triunfos, como las medallas de oro que obtuvo en los Campeonatos Mundiales de Budapest, Hungría, en 1990, en la categoría de 82.5 kg y Estambul, Turquía, en 1994, en los 83 kg. Además, del título en los Juegos Mundiales que se llevaron a cabo en Lahti, Finalndia, en 1997, en los 83 kg. Estos logros se convirtieron en la introducción perfecta para lo que sería su obra maestra: el oro en los Juegos Olímpicos de Sídney 2000.
De vuelta en el Centro de Convenciones todo es expectativa: Ruth Ogbeifo, de Nigeria, Yi-Hang Kuo, de China Taipei, y María Isabel Urrutia, de Colombia, finalizaron con el mismo peso en el total: 245 kg. El oro se reduce al peso corporal de las atletas. La asiática pesó 74.52 kg, la africana 74,20 y la suramericana 73,28, razón por la que el podio quedó conformado por Urrutia, Ogbeifo y Kuo.
Colombia se llenó de júbilo, una medalla de oro antológica, la primera en unos Juegos Olímpicos, la que abonó el camino para que atletas como Mariana Pajón, en Londres y Rio de Janeiro; Caterine Ibargüen y Óscar Figueroa, en Río 2016, hicieron que las notas del himno nacional se entonaran con orgullo en esta competencia.
Tags
Más de
“No se puede salir ni a la esquina”: Jannenson Sarmiento tras desmanes en el Sierra Nevada
El jugador rechazó las agresiones sufridas, al tiempo que reconoció el descontento de la hinchada por la mala campaña del equipo, pero enfatizó que “no es con violencia” como se debe expresar la frustración.
Presidente del Unión responsabiliza a barras de desmanes en el estadio
A través de un comunicado Alberto Mario Garzón sindicó que los responsables de la suspensión del partido fueron los barristas de las tribunas norte y sur.
Caribbean Storm 500 Años ya tiene calendario definido para la Liga Profesional de Baloncesto 2025-I
Iniciará su camino como visitante los días 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte en la ciudad de Cúcuta.
Salió cara la entrada gratis promovida por Eduardo Dávila
Todo terminó en disturbios y el club podría enfrentarse a una sanción por parte de la Dimayor.
Suspenden partido del Unión ante Once Caldas por desmanes de hinchas samarios
Los hinchas de las tribunas sur y norte fueron protagonistas de los desmanes. Atacaron a la policía y destruyeron mobiliarios del estadio.
Caribbean Storm 500 Años inicia su preparación para debutar en la Liga Profesional
Se estrenará como visitante el 9 y 10 de mayo frente a Motilones del Norte, en Cúcuta.
Lo Destacado
Sigue la crisis: Planta de Tratamiento de Mamatoco también suspende operación
Según indicó la Essmar, las fuertes lluvias registradas en la parte alta de la Sierra Nevada, aumentó los niveles de turbiedad y por ocho horas se suspenderá el servicio en varios sectores.
$300 mil por "protección": Cayó alias ‘Piter’, presunto extorsionista de la ACSN en Santa Marta
Se encargaba del cobro sistemático de extorsiones en barrios como Curinca, La Concepción, El Líbano, Timayui y Santa Cruz.
Camcomercio lanza programa para impulsar la internacionalización de empresas en Magdalena
Se ofrecerán asesorías personalizadas, diagnósticos técnicos y agendas de citas con potenciales clientes en el extranjero.
Onaider duró dos años en Bogotá, y murió visitando a su familia en Zona Bananera
Cuando se movilizaba a la altura del corregimiento de Sevilla, Onaider Fontalvo perdió el control de su motocicleta.
Así fue como asaltaron a un carro de valores en pleno centro comercial de Barranquilla
Los guardias habían llegado al lugar a abastecer un cajero automático.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.