¿Falcao o Zapata? La incógnita sobre quién será el '9' de Colombia ante Venezuela


Dos 'animales del gol' tiene Colombia a su disposición para el puesto de centrodelantero, en el debut de este viernes en la eliminatoria ante Venezuela, en una determinación que es un verdadero dolor de cabeza para Carlos Queiroz.
El ‘Tigre’ Falcao García, un histórico del país, y de otro lado la sangre joven del ‘Toro’ Duván Zapata.
Ambos jugadores indiscutibles en su equipo y sinónimos de gol en las ligas europeas donde compiten, con elencos que confían en ellos las opciones de buscar títulos durante sus temporadas.
Actualidad goleadora
Ambos se reportaron a la concentración en Barranquilla con la cuenta de goles abierta para la temporada. Un factor importante para medir como vienen y algo de donde el portugués Queiroz podrá sacar conclusiones.
De un lado, Falcao viene con una cuenta de tres goles anotados en el arranque de la Super liga de Turquía. Por otra parte, Duvan acumula apenas un gol en la naciente temporada europea.
Pero más allá de eso, hay que tener claro el contexto. En Turquía, el ‘Tigre’ ya ha disputado cuatro duelos, pero ‘El Toro’ apenas ha jugado dos.
En ese sentido, el promedio de gol podría ser algo menos justo, pues mientras el ‘Toro’ está corneando arcos rivales con una frecuencia de 0,50 por juego, el ‘Tigre’ está rugiendo en el área con continuidad de 0,75 por partido.
Peso histórico
El técnico Queiroz bautizó sin mayor esfuerzo a Falcao como el primer capitán del equipo y le da un peso en el grupo que sencillamente parece clarificar la apuesta por él. Además, tiene todas las cifras para respaldar esa determinación.
Actualmente el samario es el máximo goleador histórico de la Selección Colombia con 33 anotaciones, en 81 partidos. Ha liderado al equipo en dos eliminatorias y varias Copa América.
Sin embargo, pese a que apenas está llegando, Duván Zapata no es que sea un desconocido de la ‘tricolor’. En 19 partidos, el caleño ha marcado 4 goles, siendo importante en la pasada Copa América en Brasil donde marcó tantos importantes a Argentina y Catar.
En promedio por juego, es 0,40 para el costeño contra 0,21 del vallecaucano. Cifras respetables para un histórico y nada despreciables para un jugador que se está labrando su camino.
¿Qué pasará?
La dupla Falcao-Duván no es descabellada por tanto ya se les vio jugar en la eliminatoria pasada, en el último juego ante Perú, en Lima. Así como algunos duelos de Copa América como ante Catar.
Pero lo más seguro es que Queiroz se incline solo por uno de los dos, debido a la ya consagrada idea del orientador de jugar 4-3-3, con un ‘9’ bien definido y dos jugadores por las bandas.
Aún así, las opiniones se dividen entre un Falcao que para muchos es pieza fundamental y para otros es un veterano de salida; los mismo que hablan de Duván como la carta inmediata para el recambio o el novato que aún tiene que consolidarse.
Carlos Queiroz manifestó que los primeros en saber la alineación serán los jugadores. Sea cual fuere la 'bestia goleadora' que suelte en la cancha del Metropolitano el viernes, Venezuela tendrá problemas en defensa para poderla domar.
Tags
Más de
El reglamento que ‘salva’ al Unión: así se explica por qué no ha descendido todavía
Aunque tiene un promedio más bajo que Envigado, el equipo samario sigue con vida gracias a la forma en que se calculan los promedios del descenso.
Preocupación en Boca por la salud del técnico Miguel Ángel Russo
El entrenador permanece bajo seguimiento médico en su domicilio de Buenos Aires y continúa en contacto con su cuerpo técnico mientras avanza su recuperación.
Colombia clasificó a octavos del Mundial Sub-20 y se medirá con Sudáfrica
El juego será el próximo miércoles 8 de octubre a las 2:30 p.m.
El colombiano Francisco Mosquera quedó muy cerca del podio en el Mundial de Halterofilia
Ganó la cuarta posición en la categoría de 65 kilogramos.
Unión Magdalena recibe a Águilas Doradas con la urgencia de ganar para evitar el descenso
Una derrota complicaría aún más las aspiraciones del equipo en la liga.
Con colores y símbolos de los países sede, Trionda será el balón oficial del Mundial 2026
El esférico contará con un sensor de última generación que enviará datos en tiempo real al VAR.
Lo Destacado
Confirman el fallecimiento del joven empresario ‘Pipe’ Henríquez
Henríquez era el dueño del Restaurante Bachicha en el corregimiento de Minca, y fue un destacado colaborador en medio de las afectaciones invernales en Santa Marta.
Mujer murió mientras practicaba buceo en las playas de Taganga
La turista fue identificada como Judy Milena Agredo Idárraga, de 43 años.
Essmar blinda servicio de agua: reactivó pozos U4 y 7 Cañaveral
El acondicionamiento beneficia a más de 7.200 usuarios en 20 barrios.
“No habrá aplazamiento”: Registrador Hernán Penagos descarta suspensión de elecciones
Pese a las alertas de peligro electoral, el registrador afirma que los riesgos sólo se focalizan en algunas zonas.
Tribunal frena consulta interna de aspirantes presidenciales del Pacto Histórico
El primero en pronunciarse fue el presidente Petro, quien acusó al Tribunal Superior de Bogotá “dar un golpe político contra la democracia”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.