Anuncio
Anuncio
Miércoles 26 de Septiembre de 2018 - 12:28pm

Denuncian deuda de varios meses a empleados por parte de empresa del Mundial Catar 2022

Amnistía Internacional hizo la grave denuncia acerca de la situación de los trabajadores.
 Trabajadores del Mundial de Catar 2022.
Anuncio
Anuncio

Amnistía Internacional (AI) denunció este miércoles que una empresa de ingeniería que ha llevado a cabo la construcción de infraestructuras del Mundial de fútbol de Catar 2022 no ha pagado los salarios a sus empleados migrantes desde hace meses, dejándolos varados y sin dinero.

La compañía Mercury MENA debe miles de dólares a los trabajadores de diferentes países que han trabajado para construir proyectos alrededor del estadio de Lusail en Catar, que acogerá la ceremonia inaugural y la final del primer Mundial en suelo árabe, aseguró AI en un comunicado.

Entre octubre de 2017 y abril de 2018, AI entrevistó a 78 exempleados de Mercury MENA oriundos de India, Nepal y Filipinas, a quienes la compañía les debe hasta 2.470 dólares.

"En 2017, el Gobierno de Catar fue aplaudido tras anunciar un programa de reformas laborales. Pero mientras se firmaba este acuerdo, decenas de empleados de Mercury MENA quedaron varados sin salario en un alojamiento miserable, preguntándose de dónde vendría su próxima comida y si lo harían", dijo el director adjunto del Programa de Asuntos Globales de la organización, Steve Cockburn.

El responsable aseveró que "muchos" empleados de Mercury MENA "terminaron trabajando sin salario durante meses y quedaron decepcionados por un sistema que no los protegió".

Además, instó a Catar a "ayudar a estos trabajadores migrantes a reconstruir sus vidas y demostrar que se toma en serio la mejora de los derechos de los trabajadores".

En respuesta al informe de AI, el Ministerio de Trabajo catarí afirmó este miércoles en un comunicado que esta situación "no es tolerada por el Estado de Catar" y "actualmente se está llevando a cabo un procedimiento judicial contra Mercury MENA".

Asimismo, indicó: "Si bien Mercury MENA ya no opera en Catar, los asuntos legales continuarán y realizaremos una investigación completa. Abordaremos cualquier problema o violación existente y solucionaremos cualquier asunto restante".

En noviembre de 2017, AI habló con la empresa denunciada, que confirmó la existencia del retraso de pagos, aunque negó que sus trabajadores fueran explotados.

Desde ese momento, según la organización, Mercury MENA no ha contestado a ninguna de sus preguntas.

Catar alberga a casi dos millones de trabajadores migrantes, que representan aproximadamente el 95 por ciento de la mano de obra en el pequeño emirato árabe.

Aproximadamente el 40 por ciento -unos 800.000- de los trabajadores de Catar laboran en el sector de la construcción y muchos en eventos relacionados con el Mundial 2022.

Organizaciones que luchan por los derechos humanos han denunciado sistemáticamente el sistema de la "kafala" (de patrocinio), que se utiliza para mantener bajo control a los trabajadores inmigrantes.

El sistema otorga al empleador el rol de patrocinador de los trabajadores no calificados, lo que les hace responsables de su visado y situación legal en el país.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

“Quiero dejar huella”: Linda Caicedo celebra su renovación con el Real Madrid hasta 2031

La joya de la Selección Colombia continuará su carrera en España, donde se ha convertido en una pieza clave.

13 horas 35 mins
Peter Turizo

Un colombiano abre camino para que jóvenes lleguen al radar del fútbol en Europa

El proyecto busca llevar talento colombiano al Mundialito Draft 2026, una vitrina internacional ante clubes y ojeadores del Viejo Continente.

1 día 6 horas

La última esperanza de Molineux: por qué Yerson Mosquera es el arma clave del Wolverhampton para mantenerse en la Premier League

Pereira solía confiar en centrales con un buen primer pase, como Ladislav Krejčí y Santiago Bueno, y en ocasiones utilizaba al lateral Matt Doherty en esta posición.

4 días 6 horas

Revelan intento de atraco a jugadores de la Selección Colombia en Miami

Dos ciudadanos colombianos indocumentados permanecen detenidos tras el operativo.

5 días 14 horas

Colombia venció a Australia: con goles de James, Lucho Díaz y Lerma

El equipo dirigido por Néstor Lorenzo se impuso 3-0.

6 días 21 horas

El Unión Magdalena cierra un torneo para el olvido: se despide otra vez de la A

El equipo samario jugará ante Fortaleza su último partido en primera, en medio del desánimo de una hinchada cansada de los mismos errores.

1 semana 5 días
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista

La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.

14 horas 33 mins

‘Hablar Sana’: movimiento invita a mujeres en el marco de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La influenciadora Tatiana Restrepo estará compartiendo su testimonio y un mensaje de empoderamiento.

14 horas 14 mins

Catastróficas inundaciones en Tailandia dejan 13 muertos y miles de evacuados

El país asiático se enfrenta a una emergencia por lluvias torrenciales que han provocado inundaciones devastadoras, especialmente en la provincia de Songkhla.

12 horas 40 mins

Expendio de carnes, hotel y rancho sorprendidos robando energía en Plato

Las inspecciones revelaron irregularidades que podrían afectar la seguridad y el suministro eléctrico del municipio.

15 horas 25 mins

Fiscal asume indagación por elementos incautados a ‘Calarcá’ y disidencias Farc

Fiscal Camargo tomó la decisión tras constatar que los dispositivos contenían “información de extrema gravedad”.

14 horas 57 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months