Con decisión de la FIFA se podrían alterar los resultados de las eliminatorias al Mundial


Medios estadounidenses informan que existe la posibilidad de que la Federación de Fútbol de Estados Unidos recurra al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS, por sus siglas en francés) para apelar el resultado del partido Panamá-Costa Rica por las eliminatorias.
Esto sería como consecuencia de la selección panameña se clasificó para el Mundial de Rusia 2018 tras vencer a los ya clasificados costarricenses, gracias a un 'gol fantasma'. Tal y como se aprecia en las imágenes de ese encuentro, en el primer tanto de los locales el balón pega en el poste y nunca cruzó la línea de la portería. Sin embargo, el árbitro guatemalteco Walter López y sus asistentes lo validaron.
Como consecuencia de este gol, Panamá clasificó directamente a la Copa del Mundo, eliminó a la selección estadounidense y envió a Honduras al repechaje contra Australia. En caso de que ese partido hubiera terminado en un empate, Honduras se habría quedado con el boleto directo a Rusia, EE.UU. (que perdió ante Trinidad y Tobago) habría ido a la repesca y los panameños habrían quedado fuera de la cita mundialista.
Por su parte, la Federación Nacional Autónoma de Fútbol hondureño, ya ha adelantado que no protestará ante la FIFA por el 'gol fantasma' panameño debido a que "los errores de apreciación no son apelables".
Gianni Infantino, sobre el gol fantasma de Panamá: "Puede pasar porque los árbitros son seres humanos, pero ha llegado la hora del VAR". pic.twitter.com/VLMQCjxYFP
— EcuSport (@EcuSportweb) 13 de octubre de 2017
En septiembre pasado, la FIFA ordenó que se volviera a repetir un partido por las eliminatorias africanas entre Sudáfrica y Senegal, jugado en noviembre del 2016, debido a una mala actuación arbitral.
En aquella ocasión, los sudafricanos vencieron por 2-1 gracias a un penal inexistente pitado por el colegiado. Como consecuencia, el máximo organismo rector del fútbol mundial suspendió de por vida al réferi y decidió que el partido, de cuyo resultado dependerá quién clasificará al Mundial, se volviera a jugar en noviembre próximo.
Otra de las polémicas que se vivió en la fecha final de eliminatorias fue en el encuentro jugado entre Perú y Colombia en Lima, donde los jugadores de ambos equipos presuntamente acordaron el empate, un resultado que beneficiaba tanto a los locales como a los visitantes.
Fueron los propios futbolistas quienes reconocieron posteriormente que se produjo un intercambio de información en el campo sobre los resultados que estaban teniendo lugar en los otros partidos de las eliminatorias que se estaban jugando en esos momentos.
Ante esto Chile, principal selección afectada por ese resultado, ha decidido dejar el caso en manos de la FIFA, que ya está en la fase de recolección de información, para que resuelvan la controversia y, eventualmente, apliquen sanciones.
"Nosotros perdimos nuestra clasificación en cancha y eso es un hecho. Y si hay cosas de este tipo, que además son públicas, están los organismos pertinentes para que tomen las medidas que correspondan, si es que hay que tomar. No tenemos ninguna intención de actuar", expresó Arturo Salah, presidente de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional chilena.
Recomendamos: “Falcao has traicionado a tu Dios”: las duras críticas de una evangélica.
En varios diarios mundiales los especialistas en derecho deportivo, advierte que es posible e incluso factible esperar castigos contra los protagonistas del pacto, ya que los reglamentos de la FIFA establecen que se debe tener una política de tolerancia cero con este tipo de prácticas.
Tags
Más de
Marruecos hace historia: Campeón del Mundial Sub-20 tras vencer a Argentina
Con un doblete de Zabiri, los marroquíes derrotaron a la selección más ganadora del torneo y sellaron una hazaña inédita.
Denuncian riesgo por posible desplome en el viejo edificio del Concejo
Uno de los balcones exteriores evidencia graves fallas estructurales.
Linda Caicedo preocupa a la Selección Colombia tras salir lesionada con el Real Madrid
La atacante vallecaucana encendió las alarmas en la Tricolor luego de abandonar el compromiso de Champions League ante el PSG por una molestia en su pierna izquierda.
Unión Magdalena, al todo o nada: esta noche se juega la permanencia ante Envigado
El ‘Ciclón Bananero’ recibe a Envigado en el estadio Sierra Nevada con una sola misión: ganar o despedirse de la primera división del fútbol colombiano.
SIC impone millonaria multa al Unión Magdalena y otros clubes por vetar jugadores
La entidad impuso más de $8.000 millones en multas a clubes y a la Dimayor por restringir la movilidad laboral de los futbolistas.
Colombia se despide del Mundial Sub-20 tras caer ante Argentina en una dura semifinal
La Tricolor luchó hasta el final, pero una expulsión y las lesiones complicaron su camino hacia la final del torneo en Chile.
Lo Destacado
Patricia Caicedo, inhabilitada por un año para ejercer cargos públicos
La sanción la impuso la Personería, tras un proceso a raíz de una denuncia que publicó Seguimiento.co en 2021, sobre un polémico contrato público.
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.