“XVI Foro de investigación en comunicación y creación de contenido": U. Sergio Arboleda


La Escuela de Ciencias de la Comunicación y Diseño de la Universidad Sergio Arboleda organizan “XVI Foro de investigación en comunicación: descubriendo la investigación a través de la creación de contenidos” con el objetivo destacar el papel fundamental de la investigación en la generación de contenidos mediáticos relevantes para las redes sociales y plataformas de consumo masivo.
A la actividad asistirán estudiantes y docente que reflexionarán sobre sus experiencias en investigaciones centradas en la creación de contenidos, destacando cómo la investigación científica y periodística aporta peso e información de valor a los materiales difundidos en la era digital.
El foro abordará diversas áreas, desde propuestas vinculadas al consumo musical juvenil hasta el radio arte, a través de semilleros. Además, se explorará el rol de la comunicación estratégica mediante podcasts, resaltando cómo estas herramientas pueden ser estratégicas para difundir información relevante.
"Es vital fomentar la investigación entre nuestros estudiantes para construir nuevos constructos de pensamiento respaldados por procesos investigativos rigurosos. Nuestras propuestas emergen de un método científico que garantiza su validez y accesibilidad para cualquier persona", agregó la docente Kitty Owen.
El foro, está orientado a promover la investigación formativa, espera una amplia participación estudiantil, tanto en la presentación de ponencias como en la asistencia. Además, se espera la presencia de colegios de la ciudad interesados en comprender la profundidad de la comunicación, así como la contribución de profesores y sus investigaciones realizadas en colaboración con semilleros universitarios.
El XVI Foro de Investigación en Comunicación promete ser un espacio enriquecedor que fusiona la pasión por la comunicación con la rigurosidad de la investigación, destacando la importancia de los contenidos mediáticos de calidad en el entorno digital actual.
Tags
Más de
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Asciende a 77 heridos por el atentado terrorista en Cali, tres en estado crítico
La explosión dejó 6 fallecidos y un capturado.
Sandra Vilardy protagoniza el primer capítulo de nueva serie documental de Uniandes
La reconocida bióloga marina, investigadora y defensora del medioambiente, ha dedicado su vida a escuchar y comprender la Ciénaga Grande de Santa Marta, uno de los ecosistemas más valiosos y amenazados del país.
Aumenta a 13 el número de policías muertos en Amalfi; comenzó el traslado de los cuerpos
Actualmente, tres uniformados permanecen bajo atención médica en Montería.
Padre de Miguel Uribe, será precandidato presidencial del Centro Democrático
Así lo confirmó el partido a través de un comunicado.
Universidad Sergio Arboleda fue escenario del III Encuentro por la Paz de la Cámara
Durante el encuentro ‘Pensemos a Colombia en paz’, el presidente de la Comisión de Paz aseguró que los discursos que matan no pueden seguir siendo permitidos en el país.
Lo Destacado
Imputan cargos a presuntos responsables de atentado terrorista en Cali
El ataque explosivo dejó seis muertos y 60 personas heridas.
Essmar reporta problemas en el servicio de acueducto en decenas de barrios
Según indicó la empresa se han presentado fallas electromecánicas en diferentes estaciones de bombero.
Sebastián Ortega es el joven asesinado en cercanías al peaje de Neguanje
La víctima del atentado sicarial era oriundo de Fundación, Magdalena.
¡Es hoy! Show de ‘Los caballeros las prefieren brutas’ llega a Santa Marta
Isabella Santo Domingo estará presentándose en el Teatro Cajamag.
“Un hecho histórico para la paz”: Del Toro sobre ingreso de 562 jóvenes rurales a la universidad
Seguimiento.co conversó con la Alta Consejera para la Paz sobre ‘Educación superior en tu colegio’ y la forma en que representan esperanza para poblaciones vulnerables.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.