Uribe acudirá a organismos internacionales por 'chuzadas' a sus teléfonos

El expresidente y senador colombiano Álvaro Uribe anunció este miércoles que informará a organismos internacionales de derechos humanos las interceptaciones que hizo la Corte Suprema de Justicia a su teléfono.
"Se procederá a informar a los organismos internacionales de derechos humanos lo sucedido", afirmaron Jaime Lombana y Jaime Granados, abogados del expresidente Uribe (2002-2010) en un comunicado.
El viernes de la semana pasada, medios locales filtraron un documento en el que la Corte Suprema de Justicia le explicó al exmandatario que interceptó por "error" su teléfono móvil porque su número aparecía como si fuera el del representante a la Cámara Nilton Córdoba, investigado por supuestos vínculos con el "Cartel de la toga".
En el país se conoce como "Cartel de la toga" un escándalo de corrupción que involucra a magistrados de esa alta corporación entre ellos a Leonidas Bustos y Francisco Ricaurte.
Los abogados de Uribe calificaron de "inaudito" el suceso y solicitaron "de manera oficial a la Procuraduría General de la Nación un acompañamiento especial, con el fin de garantizar el debido proceso y los derechos de los involucrados".
"El expresidente no tiene relación alguna con dicha investigación, así que es desconcertante que la institución se pronuncie sobre el tema con la mayor tranquilidad cuando se trata de una clara muestra de las irregularidades del proceso", agregó la información.
El presidente de la Corte Suprema de Justicia, José Luis Barceló, aseguró ayer que las interceptaciones hechas por ese alto tribunal al celular de Uribe fueron legales.
El magistrado señaló que esas interceptaciones se hicieron debido a una información suministrada de manera equivocada, ya que en los registros de la Corte Suprema de Justicia aparecía el número del expresidente a nombre de Córdoba, investigado por supuestos vínculos con el "Cartel de la toga".
Tags
Más de
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
Procuraduría abrió indagación previa al ministro de Trabajo Antonio Sanguino
Por presunta participación en política.
Nueva regla animal: perros de vigilancia tendrán horario máximo de trabajo
La nueva norma establece una jornada laboral de seis u ocho horas diarias.
Asesinato de Jaime Moreno: imputan cargos por homicidio agravado al principal sospechoso
Juan Suárez Ortiz no aceptó los cargos durante la audiencia por el asesinato del estudiante de la Universidad de los Andes.
Intención de voto en la izquierda: Cepeda a la delantera y cierra Caicedo con un 2%
Asimismo el 64% de los consultados desconocen quién es el exgobernador del Magdalena.
¡Histórico! según Billboard, Shakira es la artista latina más taquillera de todos los tiempos
La barranquillera ha vuelto a hacer historia al ser galardonada con el premio ‘Global Touring Icon’.
Lo Destacado
Essmar anuncia operativos especiales durante la IV Cumbre Celac-UE
Según explicó la empresa este ‘Plan de Acción Especial’ busca garantizar el desarrollo óptimo de los servicios de acueducto y alcantarillado durante el encuentro mundial.
Por porte ilegal de armas capturan a alias ‘Cumbia o Federico’ en Remolino
Este sujeto registra antecedentes por varios delitos. Ademas, en el año 2010 fue capturado tras ser señalado de pertenecer al bloque Resistencia Tayrona.
Crisis energética: Reficar podría detener su operación en 15 días por cobros de la DIAN
La suspensión de actividades pondría en riesgo la producción de cerca de 200.000 barriles diarios de combustible.
¿Tierra de nadie? Así está Zona Bananera tras orden de cierre del Clan del Golfo
A través de un panfleto el grupo armado indicó que demostrarían su poderío en el territorio, ordenando que ningún negocio abra sus puertas después de las 3:00 pm.
Desmantelan red de tráfico de armas en Aracataca vinculada a exmilitares
Durante un allanamiento, se capturó a una mujer y se incautó un arsenal compuesto por 16 armas de fuego y traumáticas, 452 cartuchos y base de coca.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































