Anuncio
Anuncio
Martes 30 de Junio de 2020 - 11:47am

Un total de 22,4 millones de bovinos han sido vacunados en el país contra la Aftosa

Entre los departamentos que registran el mayor porcentaje se encuentran Quindío con el 92,2 %, y Huila con 90,5 %.
Anuncio
Anuncio

 En su labor de inmunizar y de proteger al país de enfermedades animales, Fedegán-FNG e ICA, avanzan en la realización del Ciclo I contra la fiebre aftosa, mediante el cual han vacunado 22,4 millones de bovinos a lo largo y ancho del territorio colombiano.

Así lo informó el avance de vacunación acumulada dado a conocer por estas instituciones y que corresponde a la semana seis del ciclo, es decir, entre mayo 18 y junio 28 de 2020.

De acuerdo con el citado reporte estadístico la cifra de vacunación mencionada (22.381.917 animales), equivale al 78,7 % del total programado por las autoridades sanitarias colombianas.

“Esta gestión se ha llevado a cabo en 522.401 predios a nivel nacional, cifra que corresponde al 82,5% del total país”, aseguró José De Silvestri, gerente técnico de Fedegán-FNG.

Entre los departamentos que registran el mayor porcentaje en dicha gestión se encuentran Quindío con el 92,2%, seguido del Huila (90,5 %), Caldas (88,3 %) y Santander (87,4 %).

Brucelosis 87,9 %

En aras de prevenir la Brucelosis bovina, la Federación Colombiana de Ganaderos, Fedegán, Fondo Nacional del Ganado (FNG) y el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), han vacunado, asimismo, 1.133.222 terneras entre los 3 y 8 meses de edad, precisamente para inmunizarlas contra la citada enfermedad.

“Controlar a las hembras bovinas de esta enfermedad, permitirá que cuando sean adultas, puedan tener una mejor salud reproductiva”, resaltó De Silvestri.

La mencionada cifra contra la Brucelosis representa el 87,9 % del total de la población  marco establecida por la entidad rectora de la sanidad animal en Colombia que es el ICA.

Para dicha misión los vacunadores de la campaña han recorrido 203.631 predios, esto es, el 82,2 % del total nacional programado para controlar dicha enfermedad.

Rabia 70,7 %

El avance estadístico correspondiente a la sexta semana del Ciclo I, reporta también, que la campaña ha vacunado contra la rabia bovina 3,7 millones de animales (3.600.663 animales), cifra que equivale al 70,7 % del total de la población marco.

La gestión realizada en 13 departamentos se ha realizado mediante la visita a 48.049 predios precisamente para controlar esta enfermedad en el hato bovino del país, estadística que equivale 76,8 % del total previsto para la presente actividad de vacunación.

De esta manera continua la inmunización del hato bovino del país precisamente para mantener el estatus de libre de aftosa con vacunación, otorgado a todo el territorio colombiano por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) en febrero pasado.

“El estatus sanitario es uno de los principales requisitos exigidos por los grandes mercados internacionales, para darle entrada a los alimentos de proteína animal originarios de Colombia, de ahí la gran importancia y trascendencia de que los ganaderos cumplan con la respectiva vacunación de todos los animales que componen su hato bovino”, puntualizó José De Silvestri, líder técnico de Fedegán-FNG.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

ProColombia es nominada por WTA Global como Mejor Oficina de Promoción Turística

Los 'Óscar del Turismo' nominan la campaña ‘Colombia, el país de la belleza’ y su crecimiento, que registró 19,4 millones de visitantes no residentes.

3 horas 53 mins

Migración Colombia expulsa a estadounidense buscado por la Interpol

El hombre, que intentaba ingresar al país, era requerido en Estados Unidos por 30 delitos federales.

4 horas 49 mins

Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026

Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.

19 horas 14 mins

Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición

Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.

21 horas 39 mins

Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico

Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.

21 horas 54 mins

Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"

Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.

2 días 1 hora
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Incursión sicarial deja un hombre herido en zona rural de Ciénaga

El lesionado fue identificado como Pedro Guerrero.

1 hora 4 mins

Reportan hallazgo de cuerpo en descomposición en Sisihuaca, Taganga

A tempranas horas de este lunes, se reportó el hallazgo de un cuerpo sin vida en la playa de Sisihuaca, en cercanías al corregimiento de Taganga.

3 horas 52 mins

Rafael Noya presenta propuestas para dignificar la salud y fortalecer el deporte en el Magdalena

Durante dos eventos masivos en Santa Marta, el candidato a la Gobernación destacó sus compromisos con médicos, enfermeros y deportistas del departamento.

2 horas 19 mins

Patricia Caicedo asegura un puesto privilegiado en la lista al Senado del Pacto Histórico

Su apoyo en la consulta alcanzó el 3,20% de los sufragios, sumando casi 75 mil votos a favor.

3 horas 35 mins

Así es el huracán Melissa desde el espacio: categoría 5 y amenaza para Santa Marta

El paso de Melissa ya dejó tres muertos y 16 heridos en Haití.

4 horas 25 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months