Transporte y arriendos mantendrían tendencia al alza en Colombia


En el país la inflación comenzó a ceder y el dato para la variación del índice de precios al consumidor (IPC) se desaceleró a 12,82%, de acuerdo con cifras del Dane, tras un pico de 13,34% que había registrado en marzo.
No obstante, son varios los componentes de la inflación que seguirán generando presiones en los próximos meses.
El ministro de Hacienda, Ricardo Bonilla, reconoció el pasado viernes que se espera que persistan aumentos en el transporte, ligado a las alzas en los precios de los combustibles.
El jefe de esa cartera indicó que “un rubro que sigue teniendo un comportamiento inflacionario es el de transporte, pero la política responsable del Gobierno es seguir incrementando los precios de los combustibles para saldar el déficit del Fondo de Estabilización de Precios de Combustibles (Fepc)”.
El funcionario del orden nacional admitió que, dentro del comportamiento de la inflación en el país, es necesario tener en cuenta que el precio de los combustibles seguirá subiendo hasta que “equilibremos el Fondo de Estabilización”.
Entre tanto, Bonilla reiteró que el peso de estos en la canasta básica colombiana no es tan fuerte como el de otros factores, como son los alimentos, por lo que se espera que la inflación siga bajando con el transcurrir de los meses.
Es preciso recordar que el grueso del comportamiento IPC se concentra en los primeros cinco meses del año, sobre todo en los dos primeros, que es cuando los ciudadanos sentimos las alzas; mientras que para el segundo semestre es mucho más controlado.
Finalmente, si bien analistas son conscientes de que a lo largo de 2023 seguirán algunas presiones, también esperan que se mantenga la tendencia de desaceleración en el indicador.
Tags
Más de
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Doloroso: Dos niños de 6 y años heridos por atentado de las Farc en Antioquia
Uno de los menores habría perdido un brazo.
Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional
El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.
Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo
Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.
Siete personas murieron en trágico accidente en la vía a Tumaco
El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.
“Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”: Petro sobre Nobel a María Corina Machado
Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.
Lo Destacado
Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia
El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.
Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura
El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.
¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días
La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.
Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros
La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.