Anuncio
Anuncio
Lunes 30 de Marzo de 2020 - 4:31pm

Trabajadores formales afectados por la cuarentena podrán retirar sus cesantías

Conozca los requisitos para adelantar este proceso y realizar dicho retiro.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

Con el propósito de aliviar la situación económica de los trabajadores formales afectados por la cuarentena generada por la pandemia del Covid-19, el Decreto 488 de 2020 permitió que los afiliados a los fondos privados de pensiones y cesantías puedan retirar parcialmente sus cesantías, cuando tengan una afectación temporal en sus ingresos, sin que haya cesado la relación laboral con su empleador.

Por esta razón, en virtud del artículo 3 del Decreto 488, la Superintendencia Financiera de Colombia (SFC) emitió instrucciones para que los afiliados a los fondos privados puedan hacer retiros parciales de sus cesantías durante el tiempo que permanezcan los hechos que dieron lugar a la Emergencia Económica, Social y Ecológica que vive el país, sin que se requiera adelantar el trámite de manera presencial.

La medida beneficia a todos los afiliados a los fondos de cesantías administrados por Colfondos, Porvenir, Protección y Skandia.

A través de la Circular Externa 013 de marzo de 2020, la SFC informó que, una vez presentada la solicitud de retiro parcial de cesantías, esta tendrá efectos mientras permanezcan los hechos que dieron lugar a la Emergencia Económica, Social y Ecológica generada por la pandemia.

El pago por retiro parcial de cesantías en todo caso estará limitado al saldo disponible en la cuenta individual de cesantías de cada afiliado.

Todo el proceso deberá hacerse preferiblemente a través de canales virtuales o remotos, como sitios web, call center, sistema de audio-respuestas y aplicaciones móviles (apps), entre otros.

Igualmente, las Administradoras de Fondos de Pensiones y Cesantías (AFPC) pueden establecer mecanismos excepcionales para los casos en los cuales el trabajador no cuente con acceso a Internet o no se encuentre bancarizado.

Estos mecanismos y políticas deben propender por evitar aglomeraciones y garantizar la salud de los trabajadores solicitantes y funcionarios de las AFPC, y podrán incluir, entre otras medidas, el establecimiento de turnos y horarios para atención personal a puerta cerrada, o el giro de recursos a través de corresponsales no bancarios.

Certificación de disminución de ingresos

Para adelantar el proceso de retiro parcial de cesantías, los trabajadores deben adjuntar a la solicitud una certificación de disminución de ingresos que emita su empleador con la siguiente información:

1. Nombre o razón social del empleador junto con el tipo y número de identificación

2. Nombre y apellidos del trabajador junto con el tipo y número de identificación.

3. Datos de contacto del empleador

4. Salario devengado por el trabajador a 1° de marzo de 2020

5. El monto de la disminución del ingreso mensual del trabajador

6. Periodo objeto de la reducción del ingreso.

La certificación emitida por el empleador será válida para todas las solicitudes mensuales de retiro parcial de cesantías autorizado por el artículo 3 del Decreto 488 de 2020, mientras permanezcan los hechos que dieron lugar a la Emergencia Económica, Social y Ecológica.

 

 

 

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia

El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.

8 horas 17 mins
12 horas 17 mins

Ordenan la captura de Emilio Tapia tras revocarse su libertad condicional

El fallo responde a un recurso presentado por la Procuraduría y obliga al contratista a continuar su condena en un centro penitenciario.

12 horas 57 mins

Ordenan desalojo de la Universidad Nacional en Bogotá por presunto explosivo

Las autoridades ordenaron el desalojo del campus universitario.

13 horas 3 mins

Siete personas murieron en trágico accidente en la vía a Tumaco

El choque entre una van intermunicipal y un camión dejó además ocho heridos.

16 horas 7 mins

“Espero que ayude a que su país consiga el diálogo”: Petro sobre Nobel a María Corina Machado

Pese al escueto mensaje del presidente colombiano, otros líderes y exmandatarios han celebrado la entrega del reconocimiento a la líder opositora a la dictadura de Nicolás Maduro.

18 horas 24 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Atención: asesinaron al magistrado Álvaro Restrepo Valencia

El vicepresidente del Consejo Superior de la Judicatura de Cundinamarca fue asesinado al interior de un restaurante.

8 horas 17 mins

Con un nutrido acompañamiento, Rafael Noya inscribió su candidatura

El exdiputado aspira a llegar al Palacio Tayrona en las elecciones atípicas del Magdalena.

12 horas 29 mins

¡Inaceptable! Con el río Magdalena al lado, en barrios de Plato llega el agua cada 15 días

La comunidad denuncia que la escasa agua que reciben, llega turbia y con olor fétido.

10 horas 46 mins

Carnicero recibió fuerte descarga eléctrica en Pescaíto

Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.

11 horas 36 mins

Asbama alerta por “escalada de inseguridad” tras asesinato de tres trabajadores bananeros

La Asociación de Bananeros del Magdalena y La Guajira exigió un PMU, e hizo un llamado a que el Estado garantice la vida, la movilidad y la producción en Zona Bananera.

13 horas 13 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months