¿Te gustaría estudiar becado en Japón? Icetex abre convocatoria para estudios de pregrado y posgrado


Diferentes ciudades de Japón serán escenario para que bachilleres y profesionales colombianos accedan a becas en diferentes áreas de estudio, con el fin de fortalecer sus conocimientos y formación profesional. Las becas completas cubren el 100% de la matrícula para programas de pregrado, posgrado o investigación de calidad.
El anuncio lo hizo el Icetex en su página web, en la que precisa las oportunidades que ofrece el gobierno japonés para los jóvenes colombianos, que tienen que ver con cuatro programas, cuya etapa de aplicación vence el 10 de junio.
"Además de cubrir la totalidad de la matrícula, los programas ofrecen tiquetes aéreos en clase turista y estipendio mensual. Cabe señalar que los vuelos domésticos u otros costos de transporte adicional que se lleguen a generar serán asumido por el candidato, como también los impuestos aeroportuarios", informó la entidad.
El estipendio mensual varía entre 117.000 y 145.000 yenes aproximadamente, aunque el valor dependerá del programa académico elegido por el aspirante.
Las becas ofrecidas por el Gobierno de Japón no incluyen el hospedaje, por tal motivo el estudiante debe hacerse cargo de los gastos de alojamiento durante el programa que cursará en el país.
Si el candidato de posgrado requiere apoyo económico extra, Icetex otorga un crédito complementario a becas en el exterior de hasta 25.000 dólares para estudios presenciales.
Los programas tendrán una duración entre 18 meses a 5 años e iniciarán en el mes de abril de 2020.
Tags
Más de
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Este 19 de octubre jóvenes votarán en el Consejo de Juventud
Seguimiento conversó con Álvaro Méndez, actual consejero de juventud, junto a los candidatos Samary Mora, Valeria Sanjuan y Juan de la Hoz, quienes ofrecieron una mirada detallada de la dinámica electoral.
UNP admite déficit de carros blindados para proteger a precandidatos presidenciales
La entidad enfrenta una sobredemanda de esquemas de seguridad en plena antesala electoral y advierte que aún no hay oferentes suficientes en el mercado para responder a la necesidad.
Apelan sentencia de la JEP: familias de diputados del Valle exigen verdad y justicia real
Los familiares de las víctimas criticaron que la sanción contra el antiguo Secretariado de las Farc no responde al daño causado ni cumple con los principios de justicia restaurativa.
Nicolás Petro, citado por la Fiscalía a nueva imputación de cargos en octubre
Según la investigación, habría participado en contratos irregulares por más de 3.000 millones de pesos durante su paso por la Asamblea del Atlántico.
“Ya no es una consulta popular”: Petro propone una Asamblea Nacional Constituyente
El presidente Petro ha propuesto convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, argumentando que es la única vía para evitar el "sabotaje" de sus reformas sociales.
Lo Destacado
Policía despliega 650 uniformados por celebración de Amor y Amistad en Santa Marta
El dispositivo incluye patrullajes en puntos críticos, controles en establecimientos nocturnos y campañas de prevención contra el porte de armas.
La Sergio recibe reconocimiento por 30 años de excelencia en Administración de Empresas
Ascolfa galardonó tres décadas de excelencia académica y el aporte a la formación de profesionales en la Región Caribe.
Cayó alias ‘Supervisor’ en Santa Marta: cabecilla de red que enviaba cocaína en buques
Otros dos integrantes fueron capturados en operativos simultáneos en Barranquilla.
Epa Colombia y TransMilenio firman acuerdo, ¿saldrá de la cárcel?
Epa Colombia, ha llegado a un acuerdo de conciliación con TransMilenio S.A. para reparar los daños que causó a una estación del sistema de transporte en noviembre de 2019.
Pacto Histórico descarta respaldo a candidatura de Patricia Caicedo al Senado
Según el acta del Comité Nacional de Éticas y Garantías, Caicedo Omar “no hace parte históricamente de las fuerzas fundadoras del Pacto”.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.