Anuncio
Anuncio
Martes 25 de Febrero de 2025 - 9:09am

Supersalud pide eliminar autorizaciones a pacientes con enfermedades graves

El superintendente Giovanny Rubiano, también hizo un llamado a las EPS intervenidas en atender las constantes denuncias por problemas en la entrega de medicamentos.
Superintendente de Salud.
Anuncio
Anuncio

El Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano García, en distintas reuniones con las 9 EPS intervenidas, hizo seguimiento a los planes de acción propuestos para dar solución a la entrega de medicamentos a pacientes con condiciones especiales de salud. 

Según datos de la Superintendencia Nacional de Salud, el total de reclamos asociados a no entrega de tecnologias en salud, entregas inoportunas e incompletas está concentrado en 5 EPS, que representan el 68,16%  equivalentes a 217.108 reclamos. Estas EPS son, en su orden:  Nueva EPS, Salud Total, Sanitas, EPS Sura y Coosalud.

La Nueva EPS, que agrupa gran parte de las reclamaciones por entrega no oportuna de estas tecnologías, presentó los costos mensuales y anuales por cohortes.   

El agente interventor, Bernardo Camacho, indicó que al momento de su llegada a la Nueva EPS encontró deudas acumuladas con distintos gestores farmacéuticos y problemas como la exclusividad sobre algunas moléculas para la atención de enfermedades huérfanas que fue solucionado.  

Así mismo, el interventor explicó que solo para pacientes trasplantados la EPS debe destinar mensualmente 4 mil millones de pesos. En el caso de los tratamientos para cáncer 50 mil millones mes. En total, el costo anual de medicamentos para pacientes de alto costo y con enfermedades crónicas no transmisibles es de más de $1 billón anuales, es decir $110 mil millones mensuales.   

Según explicó el equipo interventor: “Dentro del plan que hemos implementado para buscar soluciones para estos pacientes, hicimos una evaluación de los distintos gestores farmacéuticos y hemos hecho giros importantes que les permitan a estos ponerse al día con la industria y así poder garantizar la dispensación de los medicamentos”.  

El equipo de medicamentos de la Nueva EPS explicó, además, que conversó con gestores farmacéuticos e industria en simultánea, para buscar acuerdos de pago que permitan la dispensación completa y oportuna de los medicamentos.  

Dentro de las soluciones propuestas, la Nueva EPS está ejecutando un plan de desmonte segmentado que evite a esta EPS depender de un solo gestor farmacéutico dominante en el mercado. Así mismo, se prevé el pago de anticipos a algunos de sus proveedores y por supuesto la regularización de los pagos que se habían dejado de hacer por parte de anteriores procesos de intervención.  

El Superintendente Nacional de Salud revisó uno a uno el listado de pacientes con pendientes de entrega de medicamentos por parte de las EPS intervenidas.   

Al final de la reunión, el Superintendente Nacional de Salud, Giovanny Rubiano, pidió a gerentes de las EPS intervenidas y no intervenidas vigilar la oportunidad en la entrega de medicamentos a estos pacientes.  

Por otra parte, el Rubiano instó a las entidades prestadoras de salud a minimizar la tramitología de los usuarios, puesto que suponen barreras para el acceso a los servicios médicos, sobre todo, a los pacientes más graves.

"Si se padece una enfermedad crónica que requiere tratamiento de manera prolongada, el usuario no debe estar pasando por trámites de autorizaciones y otras barreras de acceso a las tecnologías en salud y tratamientos que requiere para su atención. Las EPS no solo deben tenerlos identificados, sino además de facilitar el acceso y disponibilidad a estas tecnologías y a su tratamiento.", puntualizó el Supersalud.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026

Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.

10 horas 3 mins

Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición

Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.

12 horas 28 mins

Petro califica de "desastre" la labor de Registraduría en consulta del Pacto Histórico

Según el mandatario, el organismo incumplió con los puestos de votación.

12 horas 43 mins

Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"

Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.

1 día 16 horas

Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump

Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.

2 días 9 horas

“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial

El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.

2 días 10 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Iván Cepeda será el candidato presidencial del Pacto Histórico en 2026

Tras su victoria, el petrismo ya tiene definido a su aspirante para la próxima contienda presidencial.

10 horas 2 segs

Accidente en la Troncal de Oriente: camión se salió de la vía y quedó volcado

El incidente, registrado en la mañana de este domingo, no dejó personas lesionadas pero sí generó congestión vehicular.

12 horas 18 mins

Pacto Histórico solicita ampliar horario de votación, pero Registraduría rechaza la petición

Para el movimiento, la alta afluencia justifica la ampliación, aunque el registrador afirma que las congestiones son mínimas.

12 horas 25 mins

Santa Marta avanza en la Actualización Catastral 2025 con enfoque en equidad y transparencia

La Alcaldía socializó el nivel 1 del proceso, presentado avances y beneficios para la ciudadanía.

13 horas 45 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months