Siete mujeres y dos hombres denuncian acoso sexual en el Congreso

Este lunes la senadora María José Pizarro denunció que ha recibido nueve denuncias de presunto acoso sexual en el Congreso este año, en las cuales siete víctimas son mujeres y dos hombres.
Este informe es revelado luego de que enero el presidente, Gustavo Petro, pidiera la realización de esta investigación por las denuncias que hizo el exsenador Gustavo Bolívar sobre una supuesta red de acoso y trata de personas en el Legislativo, casos que investiga la Fiscalía.
La congresista presentó en una rueda de prensa un informe sobre este tema y dijo que todas las víctimas tienen entre 21 y 28 años.
La congresista indicó que "por ser esta la primera instancia para presentar denuncias, encontramos amplísimas resistencias, entre ellas el silencio. Esperamos no solo romper esos muros de silencio que existen en el Congreso, sino también esas dinámicas de poder que terminan generando una resistencia por parte de las víctimas a denunciar".
Ante esto, Pizarro pidió este lunes a la Fiscalía que sea diligente para atender estos casos y detalló que uno de los primeros casos que empezó a atender la comisión llegó el 29 de marzo, cuando una mujer pidió que se activara el protocolo por "unos hechos de acoso sexual que habría sufrido por parte un auxiliar jurídico ad honorem que estaba vinculado a la Comisión Séptima Constitucional permanente".
"El 31 de mayo se tuvo conocimiento de que este sujeto había acosado a otra contratista que se acercó a mi despacho para solicitar acompañamiento (...) Lo que hicimos no solo fue acompañarla, sino activar el protocolo y que esta persona recibiera toda la atención psicosocial y jurídica", indicó.
También afirmó que el 16 de mayo de 2023 recibieron otra denuncia en la que otra mujer dijo "ser víctima de acoso sexual por parte de un servidor público vinculado a una de las comisiones de la Cámara".
"De acuerdo a su relato, su agresor le envió mensajes con contenido sexual explícito en varias oportunidades. Otras fuentes, igual que en el caso anterior, nos manifestaron que esta conducta era recurrente. La ciudadana denunció ante la Fiscalía General de la Nación y se encuentra en indagación preliminar este caso", relató la senadora.
El tercer caso, entre tanto, es una denuncia contra un miembro del equipo de trabajo de la Senadora Paola Holguín, quien retiró a esa persona de su unidad.
"La víctima nos indicó que podrían existir al menos siete víctimas por parte de este exfuncionario (...) de la senadora Paola Holguín. Lo que hizo esta persona fue aprovechar su situación de poder por ser parte de una unidad legislativa de una senadora y aprovecharse de las víctimas en el marco de ese abuso de poder", añadió.
Finalmente se refirió al caso del productor del canal del Congreso John Jairo Uribe, quien fue acusado por tres personas de supuesto acoso laboral y sexual, y de exigir a los trabajadores una parte de su salario.
"Aquí entonces es importante hacer un llamado a la Fiscalía (...) para que investiguen de manera diligente, porque según la información que tenemos -con base en los testimonios que recibimos para poder presentar las denuncias- en estos casos concretos hablamos de un número indeterminado de jóvenes que fueron accedidos de manera violenta siendo menores de edad", puntualizó Pizarro.
Tags
Más de
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado
Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































