Senado pidió 45 días de tregua a los pilotos de Avianca para negociar sin afectar al país


El presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda Sarabia, hizo un llamado hoy a los pilotos en huelga de Avianca, afiliados a Acdac, y a las directivas de la empresa aérea para se flexibilicen las posiciones en la negociación del conflicto laboral y se permita que el país retome sus actividades, afectadas en los últimos días por el paro.
En un pronunciamiento hecho a través del Noticiero del Senado, Cepeda Sarabia dijo que el país está afectado en su economía, en las actividades institucionales, legislativas, en las comunicaciones y hasta en las relaciones familiares por efectos del paro.
"Pidió a los pilotos una tregua de 45 días para que reinicien sus actividades en medio del diálogo, toda vez que lo que está ocurriendo ha frenado en seco la ocupación hotelera y las actividades turísticas, así como la movilización de personas que son productivas para el país y que hoy están abocados a un drama", notó Cepeda.
Así mismo, el presidente del Senado dijo “si con el ELN que es un grupo al margen de la Ley y que tanto daño le ha hecho al país se logró implementar una tregua de 100 días mientras se dialogaba, no veo porque no se pueda hacer una pausa en el conflicto laboral para que las partes retomen los diálogos sin afectar a los colombianos”
Avianca atendió requerimientos y radicar nuevamente demanda ante Tribunal de Bogotá
Por su parte, Avianca tardó pocas horas para justificar la demanda que pretende que se declare ilegal la huelga de sus pilotos.
En el escrito de subsanación, Avianca atiende las observaciones de orden formal efectuadas por el Tribunal Superior del Distrito Judicial de Bogotá y da cumplimiento a lo ordenado por dicha instancia judicial.
A través un comunicado explicó “ahora, el Tribunal procederá a resolver en forma definitiva sobre la admisión de la demanda, para dar inicio a las etapas procesales derivadas del proceso de la declaratoria de ilegalidad”.
La compañía dijo que se basa en la Ley 336 de 1996, que en sus artículos 5 y 68 establecen claramente que el transporte aéreo es un servicio público esencial, “que incide directa e indirectamente en la dinámica social y económica del país, siendo la huelga un acto de incumplimiento que da prelación al interés particular sobre el interés general”.
Para Avianca, la demanda está sustentada en “sólidos argumentos jurídicos, de cara al restablecimiento pleno de las operaciones y garantizar a los colombianos su derecho a movilizarse”.
En la decisión que el Tribunal de Bogotá dio a conocer esta mañana se comunicó a Avianca que no se admitiría la demanda hasta que no se expusiera la mencionada justificación. El plazo otorgado a la compañía era de 5 días; sin embargo, no pasaron más de 4 horas para radicar el documento nuevamente.
Tags
Más de
Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido
Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.
Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe
Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.
ELN asesina a tres soldados a través de drones cargados con explosivos
El ataque también dejó a otros ocho militares heridos.
Se disfrazó de todo y traicionó al país: El duro discurso de congresista ante Petro
La representante Lina María Garrido le dijo al Presidente que no le aceptaba la falta de logros en su tercer año de gobierno. Acto seguido, el mandatario abandonó el recinto.
En Antioquia incautaron 720 kilos de cocaína los cuales pertenecían a las disidencias
La droga tenía como destino La Guajira, para posteriormente ser enviado a Centro América y Estados Unidos.
“Me queda un año y lo voy a aprovechar”: Petro lanza discurso cargado de cifras y pullas al Congreso
Criticó directamente a sus contradictores.
Lo Destacado
¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días
Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.
Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena
La víctima fue identificada como Anibal Vides.
Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta
El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.
Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta
Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.
Educación superior gratuita llega a Buritaca y Minca: así funcionará el nuevo programa
Se trata de un esfuerzo conjunto del alcalde Carlos Pinedo y el Ministerio de Educación Nacional, en alianza con la Universidad del Magdalena, Infotep y la Universidad de Santa Marta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.