Senado archiva reforma laboral 'alternativa' presentada por el Gobierno Petro

La Comisión Cuarta del Senado archivó este martes la ponencia alternativa de la reforma laboral impulsada por Aída Avella, al ser rechazada con 12 votos en contra y solo uno a favor, emitido por la propia congresista.
La propuesta, presentada como una alternativa al proyecto oficial, buscaba restablecer derechos laborales eliminados en reformas anteriores, como el pago completo del recargo dominical y festivo, así como el inicio de la jornada nocturna desde las 6:00 p. m., en contraste con la propuesta empresarial que la fijaba a partir de las 7:00 p. m.
Además, planteaba beneficios especiales para microempresarios, incluyendo acceso a crédito con tasas preferenciales, reducción de tarifas energéticas y menor carga tributaria.
Durante la sesión, se registró un tenso intercambio entre Avella y la presidenta de la Comisión, Angélica Lozano. La senadora del Pacto Histórico solicitó que antes de la votación se diera la palabra a representantes sindicales y del sector transporte de carga. Sin embargo, Lozano rechazó la solicitud, argumentando que la CUT ya había estado representada en sesiones anteriores, aunque Avella consideró insuficiente dicha explicación y reiteró su intención de escuchar a los trabajadores en el marco del debate.
El ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, intervino para defender el articulado alternativo, desmintiendo que tuviera inspiración “chavista” y señalando que su objetivo era restituir garantías laborales previas a la Ley 789 de 2002, normativa que, según explicó, prometió una generación de empleo que nunca se materializó.
Durante la jornada también se denunciaron restricciones a la prensa, entre ellas la salida forzada de un periodista de una cadena radial del recinto legislativo.
Algunos senadores del Pacto Histórico, como Wilson Arias y Alfredo Mondragón, aprovecharon el espacio para respaldar la formalización laboral de los aprendices del SENA, proponiendo un salario mínimo como sostenimiento y acceso a la seguridad social.
Tras la decisión de la Comisión, el presidente Gustavo Petro reaccionó a través de su cuenta de X, criticando el articulado mayoritario por excluir del recargo nocturno a trabajadores de pequeñas empresas: “Han firmado la misma posición del Centro Democrático. Así no se construye riqueza”, escribió.
Por su parte, la senadora Angélica Lozano defendió el texto aprobado, afirmando que no se le recortaron derechos, sino que se le dio “rigor jurídico” para volverlo más sólido y aplicable. Añadió que los aprendices del SENA sí verán mejoras en sus condiciones, incluyendo mayor remuneración y acceso a seguridad social.
Tags
Más de
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026
Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
México captura a 16 implicados en la muerte de B King y el DJ Regio Clown
Entre ellos, Cristopher 'N', alias 'El Comandante', quien habría sido el "coautor material con dominio funcional del hecho".
Lo Destacado
Sicarios asesinan a ‘Roiman’ en el barrio María Eugenia
En días pasados, la víctima habría estado involucrado en una riña que dejó un joven herido.
“Si me dan 30 millones de dólares por el Unión Magdalena, lo vendo”: Eduardo Dávila
El controvertido dueño del ‘Ciclón Bananero’ habló sin filtros sobre el descenso, los técnicos, las apuestas y el futuro del club.
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Así fue capturado un presunto extorsionista en un gimnasio en Santa Marta
El sujeto se dirigía a cobrar el pago de una cuota extorsiva al establecimiento comercial.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.




























