Senado aprueba proyecto con el que regresarían los días sin IVA


Tras la aprobación en la plenaria del Senado de la República, el proyecto de ley que propone el regreso de los días sin IVA avanza en el Congreso. La propuesta, liderada por el Senador del Centro Democrático, Miguel Uribe, recibió el respaldo de 58 votos a favor y 5 en contra.
El proyecto busca que el Gobierno pueda establecer hasta tres días sin IVA al año, con la posibilidad de añadir dos días adicionales en zonas de frontera. Esto se hace con el fin de incentivar el comercio y la industria. Según explicó Uribe, estas jornadas pretenden estimular la economía y proporcionar acceso a bienes que de otra manera podrían resultar inaccesibles para algunas familias.
“Esta es la oportunidad para estimular el comercio, la industria, sectores intensivos en mano de obra, en un momento donde la economía se está contrayendo y está estancada. Es un salvavidas al sector productivo. Además, logramos incluir la producción nacional”, afirmó el senador.
Aunque la propuesta cuenta con el aval de la Cámara de Representantes, aún debe pasar por un proceso de conciliación entre el Senado y la Cámara antes de ser enviada para la sanción presidencial.
Entre los puntos destacados del proyecto se encuentra la priorización de bienes de producción nacional o con al menos el 50% de su contenido fabricado en Colombia, con el fin de impulsar la industria nacional.
Además, se prevé que el Gobierno deberá elaborar y publicar un balance anual sobre el impacto de estas jornadas en la economía del país, con la posibilidad de realizar ajustes según sea necesario.
El debate en torno a esta medida ha generado opiniones divididas. Mientras algunos argumentan que los días sin IVA pueden tener un impacto positivo en la economía del país, otros expresan preocupaciones sobre posibles prácticas abusivas por parte de los comerciantes, como el aumento de precios previo a las jornadas de descuento.
Tags
Más de
En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González
El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena
Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.
Presidente Petro promete “no retroceder” frente al plan pistola del Clan del Golfo
27 policías y militares han sido asesinados.
Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?
Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.
“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare
El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.
Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"
Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.
Lo Destacado
Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios
Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.
Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres
Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.
Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis
Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.
Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta
El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.
Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta
Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.