"Sé que las Farc tienen reclamos y preocupaciones": Santos


El Presidente Juan Manuel Santos, afirmó hoy que su Gobierno está comprometido con el cumplimiento del acuerdo de paz que firmó con las FARC hace justo un año pese a los "reclamos y preocupaciones" de los dirigentes de la antigua guerrilla.
"Sé que las FARC tienen reclamos y preocupaciones. Me reuniré hoy mismo con sus jefes y con el mejor de los ánimos para resolver en la medida de lo posible sus inquietudes. Pero que no quede la menor duda: seguiremos cumpliendo con los acuerdos", dijo Santos en un acto en el que se conmemoró el primer año transcurrido desde la firma.
Sobre la tarima del Teatro Colón de Bogotá, el mismo lugar donde firmó el acuerdo de paz el 24 de noviembre del año pasado, el gobernante se mantuvo contundente al subrayar que "construir la paz es el desafío más grande, el más importante, el más valioso que cualquier país pueda tener".
"Los colombianos somos batalladores, valientes y trabajadores. Estoy convencido que esta tarea no nos va a quedar grande", aseveró.
Ante esa coyuntura invito a los colombianos a que el país siga avanzando y se una, pero especialmente a no dejarse "ganar por el pesimismo".
"Los invito a construir paz, liberar así todo el potencial que tenemos y aprovechar todas las oportunidades que nos ofrece nuestra bella Colombia", dijo el gobernante.
El jefe de Estado comentó que llegar a un acuerdo con las FARC tras cuatro años de diálogos "fue difícil", pero "silenciar los fusiles ha permitido salvar miles de vidas", lo que hace todo el esfuerzo "haya valido la pena".
Pese a todo ello, sostuvo que construir la paz "es mucho más que poner punto final a los ataques, los atentados, los enfrentamientos".
Por eso, detalló algunas de las medidas que ha tomado para solidificarla, lo que considera que ha quedado plasmado en un estudio del Instituto Kroc de la Universidad de Notre Dame (EE.UU.) que, tras comparar 34 procesos de paz, en el mundo ha concluido que el colombiano "es uno de los mejor diseñados, más completos y que su avance en un año es más rápido que el de cualquier otro".
Santos mencionó también el asesinato de 111 líderes sociales que se han producido entre 2016 y lo transcurrido de 2017 y dijo que están trabajando para evitar que esa situación se reproduzca.
De esos 111 casos, detalló que han "identificado a los responsables en más de la mitad de ellos".
"La Fiscalía ha concluido que hasta ahora no se puede decir que hay un patrón, una acción sistemática contra ellos. Los motivos son diversos y en muchos casos no están relacionados con su actividad social o política", apostilló.
Por todo ello, el gobernante concluyó que para construir la paz es necesario "esfuerzo, dedicación y trabajo".
"Es una tarea difícil, con grandes retos, que requiere perseverar y mantener la mirada puesta en ese objetivo común. Dedicaré hasta mi último día de Gobierno, hasta el último día de mi vida, a trabajar sin descanso en este propósito", señaló.
Se espera que en el acto también intervenga el jefe del partido FARC, Rodrigo Londoño, quien a diferencia de lo ocurrido hace un año, no coincidió hoy en el escenario con Santos, con quien más tarde se reunirá en privado.
Tags
Más de
Conductores de carrotanques reclaman a la Ungrd por contrato sin pago desde 2023
El caso está vinculado a investigaciones por presunta corrupción.
Canciller renuncia a su visa y alerta expulsión de 33 mil colombianos en EE.UU.
Según dijo Rosa Villavicencio, las medidas migratorias de Trump han causado el aumento en la migración de retorno.
Cicloturismo en la cordillera: rutas y consejos para explorar Colombia en bicicleta
Desde ascensos en montaña hasta recorridos por valles, los ciclistas pueden planificar experiencias adaptadas a su condición física y tiempo disponible.
Combates entre grupos armados deja más de 130 desplazados en Tarazá, Antioquia
La disputa por el control territorial del Clan del Golfo y el ELN, por un corredor estratégico, ha generado una nueva crisis humanitaria.
Tras revocatoria de visa a Petro, Cancillería sugiere cambiar sede de la ONU
Aseguró que el país sede debe ser “neutral”.
La nueva imputación a Nicolás Petro: chats, Days, una fundación y contratos
Se habla del movimiento de contratos con la Fundación Conciencia Social (Fucoso). Movimientos de dinero y presuntos tráficos de influencias.
Lo Destacado
Articulados con las autoridades, SecMovilidad ‘se va de frente’ contra los tapa-placas
El secretario de Movilidad, Fidel Castro, conversó sobre el incremento de los operativos de seguridad y la instalación de nuevos equipos de fotodetección.
Hallan cadáver en estado de descomposición en la vía Ciénaga - Sevillano
El cuerpo presenta varios impactos de bala.
Brutal ataque contra un gato en Santa Marta desata una ola de indignación
Un acto de maltrato animal ha generado un fuerte rechazo en el mercado público de la ciudad.
Un tercer joven fue reportado como desaparecido en Ciénaga
El caso de Aly David Suárez se suma a las desapariciones de Anderson David y Kevin Burgos Rodríguez, cuyo paradero también se desconoce desde hace dos días.
Presidente de Asbama será panelista en el Foro Mundial Bananero en España
José Francisco Zúñiga presentará el gremio bananero de Magdalena y La Guajira en el importante encuentro.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.