Anuncio
Publicidad
Anuncio
Publicidad
Domingo 11 de Diciembre de 2016 - 9:53am

Santos firmará con la UE fondo de apoyo al postconflicto

Por 100 millones de dólares.
Anuncio
Anuncio

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, firmará este lunes, tras recoger el premio Nobel de la Paz, un fondo fiduciario con el que la Unión Europea y sus Estados miembros pretenden contribuir al éxito del periodo postconflicto tras el acuerdo de paz logrado con las FARC.

Santos llegará a Bruselas después de que en la ceremonia del Nobel este sábado en Oslo diera por "terminada" la "guerra que causó tanto sufrimiento y angustia a nuestra población, a lo largo y ancho de nuestro bello país".

En una ceremonia en la que participarán la alta representante de la UE para la Política Exterior, Federica Mogherini, y los ministros de los Estados miembros participantes en el fondo, Santos firmará un fondo fiduciario que, con 95 millones de euros (100 millones de dólares) por el momento, tiene vocación de ayudar a construir la paz en Colombia, principalmente en las zonas agrarias.

El fondo se nutre principalmente de aportaciones de la Comisión Europea, que ha ofrecido 72 millones de euros (76 millones de dólares), pero también de las contribuciones de hasta 19 Estados miembros, que por el momento han concedido 23 millones de euros (24 millones de dólares), según fuentes comunitarias.

España y Francia, con aportaciones de 3 millones de euros (3,1 de dólares) cada uno -la cantidad mínima para tener derecho a voto en la junta estratégica del fondo-, participan junto a Croacia, la República Checa, Chipre, Alemania, Hungría, Italia, Irlanda, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Holanda, Portugal, Suecia, el Reino Unido, Eslovaquia y Eslovenia.

El fondo se centrará fundamentalmente en proyectos que fomenten el desarrollo rural.

La primera reunión de la junta tendrá lugar justo después de la firma del fondo, en la tarde del lunes, con idea de ir identificando proyectos susceptibles de ser financiados para que en febrero puedan activarse, según fuentes comunitarias.

El fondo funcionará en principio hasta 2020 aunque podrá ser prolongado, y permanecerá abierto a más países de la UE que deseen participar en él o incrementar sus aportaciones.

En todo caso, éste será sólo una parte del apoyo financiero que la UE ha preparado para respaldar a Colombia en la nueva era sin el conflicto con la FARC.

En total, la Unión ha previsto cerca de 600 millones de euros (unos 634 millones de dólares) para ese país a través de medidas a corto y medio plazo en forma de préstamos, asistencia técnica y subvenciones.

Ese montante incluirá fondos de cooperación del Instrumento de Cooperación al Desarrollo de la UE, en concreto 67 millones de euros en el periodo 2014-2017, y del Instrumento para la Paz y la Estabilidad, otros 28 millones, en apoyo al plan de respuesta rápida del Gobierno colombiano.

Además, el Banco Europeo de Inversiones (BEI) ofrecerá préstamos para financiar proyectos relacionados con la implementación del acuerdo de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

La UE anunció la firma de este fondo para el 12 de diciembre después de que el Congreso ratificara el 30 de noviembre el nuevo acuerdo de paz negociado con las FARC, luego de que una mayoría de colombianos rechazara el 2 de octubre en un plebiscito el primer pacto, lo cual motivó el retraso de la ceremonia.

El objetivo es "reforzar más el compromiso común de la UE y sus Estados miembros con el éxito del proceso de paz, y asegurarnos de que todos los ciudadanos colombianos se beneficien de ello", dijo Mogherini el pasado 1 de diciembre, cuando confirmó la fecha para la firma.

En su opinión, el "amplio debate" que llevó a la revisión del acuerdo "ha ayudado a hacer frente a demandas clave de varias secciones de la sociedad colombiana, para mejorar el texto de diferentes maneras importantes y lograr los compromisos necesarios".

Según señaló, "ahora habrá que afrontar los importantes desafíos que entraña la implementación del acuerdo".

La UE ha respaldado en todo momento las negociaciones llevadas a cabo en La Habana entre el Gobierno de Santos y las FARC, y para darles seguimiento Mogherini nombró al irlandés Eamon Gilmore como su enviado especial para la paz de Colombia.

Según dijo recientemente la política italiana, Gilmore continuará su tarea a fin de "seguir acompañando los esfuerzos de Colombia para que la paz sea una realidad tangible para todos sus ciudadanos".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

César Julio Valencia Copete, nuevo ministro de Justicia designado por Gustavo Petro

El expresidente de la Corte Suprema de Justicia reemplaza a Eduardo Montealegre, quien renunció al cargo el pasado 24 de octubre.

9 horas 14 mins

¿Es posible saber cuál es el mejor colegio de Colombia para el 2026?

A la hora de pensar en la educación de nuestros hijos, el portal especializado Micole.net propone una comparativa entre establecimientos para saber cuál es el mejor calificado. ¿Cómo elegir la mejor opción?

9 horas 16 mins

PGN abre investigación a exsubdirector de la Ungrd por lío de $10.000 millones

El dinero iba encaminado al suministro de maquinaria amarilla para atender la emergencia invernal en San Jacinto del Cauca.

17 horas 8 mins

EE. UU. entra en el caso Amalfi: ofrecen recompensa tras ataque que dejó 13 policías muertos

El helicóptero derribado pertenecía al Gobierno de Estados Unidos y fue entregado en comodato a la Policía para operaciones antinarcóticos.

1 día 11 horas

Por reclutamiento forzado de 60 menores, condenan a máximos jefes del ELN

Entre los condenados por estos hechos está alias ‘Gabino’, ‘Antonio García’ y ‘Pablo Beltrán’.

1 día 12 horas

Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana

El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.

1 día 16 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya

Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.

8 horas 32 mins

EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’

Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.

7 horas 58 segs

Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena

Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.

10 horas 9 mins

Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos

Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.

8 horas 18 mins

Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas

En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.

11 horas 38 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months