Salvatore Mancuso seguirá en prisión: JEP rechaza solicitud de libertad

La Sala de Definición de Situaciones Jurídicas de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP) ha rechazado la solicitud de libertad transitoria, condicionada y anticipada presentada por la defensa de Salvatore Mancuso Gómez, excomandante paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC). La decisión también incluye la negativa a su petición de ser liberado en calidad de gestor de paz designado por el Gobierno de Gustavo Petro.
La decisión se fundamenta en la actual revisión del caso por parte de la Corte Constitucional, debido a un conflicto de competencias entre la JEP y la jurisdicción de Justicia y Paz. Esta controversia radica en determinar cuál jurisdicción tiene la autoridad para juzgar a Mancuso, quien fue extraditado a Estados Unidos para cumplir una condena de 17 años por narcotráfico y posteriormente repatriado a Colombia. El exjefe paramilitar enfrenta tres sentencias adicionales por crímenes cometidos durante el conflicto armado colombiano, lo que complica su situación jurídica.
La JEP argumenta que conceder la libertad solicitada sin una claridad definitiva sobre su competencia podría resultar en una decisión inválida.
Además, la solicitud de libertad como gestor de paz también fue previamente rechazada por la Sala de Justicia y Paz del Tribunal Superior de Barranquilla. Aunque esta decisión fue apelada, el recurso aún no ha sido resuelto por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia debido al mencionado conflicto de competencias.
Hasta que la Corte Constitucional no resuelva esta disputa, la JEP ha decidido mantener a Mancuso en prisión. Actualmente, el excomandante se encuentra recluido en la cárcel La Picota en Bogotá.
La defensa del exparamilitar argumenta que su privación de libertad es injusta, considerando el tiempo ya cumplido en prisión tanto en Estados Unidos como en Colombia. Por otro lado, la Procuraduría General sostiene que Mancuso no ha cumplido con los compromisos de verdad, justicia y reparación hacia las víctimas.
El Gobierno del presidente Gustavo Petro había designado a Mancuso como gestor de paz, con el objetivo de que su conocimiento y experiencia pudieran contribuir al desarme de estructuras criminales y a la reparación de las víctimas del conflicto armado.
Tags
Más de
Rescatan a 17 menores de una secta judía ortodoxa en un hotel de Medellín
Cinco de los menores tenían circular amarilla de Interpol.
Llegada de John Poulos a La Tramacúa ha causado polémica y su comportamiento ha sido “insoportable”
El procesado ha protagonizado varios episodios, como discusiones que se habrían generado con los guardias, e incluso, con otros privados de la libertad.
Las Farc niegan autoría en el secuestro del hijo de Giovanny Ayala
El hecho ocurrió el 18 de noviembre mientras se desplazaban de El Tambo a Palmira.
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Lo Destacado
Uno a uno, Margarita Guerra le agradece a los municipios del Magdalena que la eligieron
Aseguró que continuará el plan de Gobierno de Rafael Martínez por estos dos años que restan.
Carlos Caicedo pidió a Petro garantías para la proclamación de Margarita Guerra como gobernadora del Magdalena
Le solicitó que conovoque una vigilancia especial para que se materialice la elección de Guerra.
Caicedismo sigue al mando: Margarita Guerra gana elecciones atípica en Magdalena
La exdiputada logró imponerse a Rafael Noya, Luis Santana y Miguel Martínez.
¿Falla la convocatoria? Se observa baja afluencia de votantes en Santa Marta
Según datos recientes del PMU, del más de un millón de magdalenenses habiltiados para votar, solo lo han hecho 67.000.
Margarita Guerra ejerce su voto en su natal Fundación en compañía de su familia
Su participación electoral refuerza la importancia del proceso en la subregión y se suma al llamado general a la ciudadanía.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

































