Recolección de basuras en Santa Marta: ¿Mucho contenedor y poco camión?


En los últimos días, la Alcaldía de Santa Marta reportó un hecho que fue destacado como positivo: la entrega de 32 nuevos contenedores de basura que se suman a los 568 que ya están instalados en los distintos barrios de la ciudad, para un total de 600 contenedores.
Sin embargo, al parecer el crecimiento en la entrega de los contenedores no ha ido de la mano con los camiones de carga lateral, que son vehículos especialmente diseñados con un brazo mecánico para levantar los contenedores y descargar la basura.
Esta disparidad supuestamente se ha hecho visible que las rutas de recolección las tengan que realizar, en algunos casos, dos vehículos: el camión adaptado con carga lateral y detrás de este un vehículo convencional de recolección de basuras, tal como lo muestran estas imágenes reportadas por un lector de Seguimiento.co.
Hoy en varias zonas el carro lateral lleve detrás un camión Compactador para que recoja el exceso que tienen las cajas, generando adicionalmente problemas en la movilidad, entonces antes de poner más cajas se necesita mejorar la frecuencia de recolección que hoy se tiene pic.twitter.com/aAsbV2PLE5
— Oscar Gomez (@Tebyr) February 3, 2020
No obstante, el gerente de la Essmar, Carlos Páez, dice el hecho de que dos vehículos tengan que ir en la misma ruta no tiene que ver con el número de carros o la frecuencia de la recolección, sino que es debido a “que las personas no depositan los residuos en el contenedor, sino que los ubican a un lado de ellos”.
En la reciente entrega de contenedores para completar la primera etapa de 600, Páez, señaló que con esta primera fase de instalación de contenedores se pueda “dignificar a todos los trabajadores y librarnos de una cantidad de problemas que ocasionaban los residuos sólidos en puntos críticos de acopio de la ciudad, donde los malos olores y la exposición de los residuos sólidos facilitaba la manipulación de animales”.
Tags
Más de
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Por falla electromecánica en EBAP La Paz 2, Essmar anuncia interrupciones del servicio
Essmar indicó que ya está adelantando labores de reparación.
¡Vuelve y juega! Por niveles de turbiedad, Planta de El Roble suspende operación
Así lo anunció Essmar a través de un comunicado, precisando que los más afectados son los barrios del sector sur de la ciudad.
Tras pagar un rescate, así fue la liberación del niño Lyan Hortúa
Fueron 18 días que el menor de 11 años duró secuestrado por disidencias de las Farc, quienes irrumpieron en su casa para raptarlo.
¡Atención! Liberan a Lyan, el niño de 11 años secuestrado en Jamundí
Una comisión de la Defensoría del Pueblo lo recibió.
Alertan crisis financiera de hospitales por falta de pago de las EPS
Ante la Defensoría, las EPS también han denunciado demoras en los giros por parte del Gobierno Nacional.
Lo Destacado
Meses adeudados, amenazas y eventos obligados, denuncian en el Hospital de Ciénaga
En varias conversaciones a las que tuvo acceso Seguimiento.co, quedó en evidencia el desespero de los trabajadores y los cierres de servicios por llenar asistencia en eventos políticos.
Menor de 13 años murió repentinamente durante su jornada escolar en Santa Marta
Se trata de Orianys Acosta Villegas, estudiante de la Institución Froebel.
Incautan 1.000 unidades de equipos tecnológicos de contrabajo en la Ye de Ciénaga
El operativo fue liderado por la Policía Fiscal y Aduanera.
Disputa de 'pesos pesados' del narcotráfico: la oscura guerra detrás del secuestro de Lyan
Involucra a Diego Rastrojo, uno de los capos más temidos del país.
Crisis total dentro y fuera de la cancha: Unión Magdalena adeuda salarios a sus jugadores
Hasta ahora, ningún miembro del club ha salido a dar explicaciones.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.