Reapertura entre la frontera Colombia y Venezuela


Este lunes 26 de septiembre se realizó oficialmente la reapertura de más de 2 mil kilómetros de frontera, la cual estuvo cerrada por siete años. Con este se inicia un nuevo capítulo para las relaciones entre Colombia y Venezuela y con la que esperan retomar el comercio bilateral.
Según las autoridades en ambos países, el objetivo es mover cerca de U$1.200 millones de aquí a diciembre y recuperar, en un futuro, un mercado que representaba más de U$7.000 millones en exportaciones al año para Colombia.
María Luisa Chiappe, presidenta de la Cámara Colombo Venezolana, quien aseguró que al acabar con uno de los problemas más grandes que afectaron al comercio venezolano, es decir, la resección del país durante 8 – 9 años, “hay mucha expectativa, los empresarios fácilmente se alistan para exportar a Venezuela sin ningún problema”.
Además, agregó que con los puentes abiertos “será mucho más fácil hace el paso a Venezuela”, con el que se espera llegar a tener la cifra de comercio que se tenía hace 5 o 6 años entre Venezuela y Colombia, que incluso llegaban a los 7.500 millones de dólares en la balanza comercial.
Y aunque Chiappe aseguró que esto llevará algunos años, se tiene en mente llegar a la cifra que dio el Gobierno de 5 mil millones de dólares como principio.
“Llegaremos a esa cifra, la economía de Venezuela se está recuperando, las exportaciones de Venezuela se duplicaron en el primer semestre de este año respecto al mismo periodo del año pasado”, dijo.
Sin embargo, afirmó que, para este año se prevé llegar a 800 millones de dólares o incluso, al 1.200 millones como lo estima el Ministerio de Comercio.
Por otro lado, habló del crecimiento del contrabando en el país vecino, y explicó la estrategia que se llevará a cabo para evitar que se sigan haciendo estos pasos en la frontera.
“El contrabando se creció mucho por la falta del puente, ahora pasando por los puentes la legalización del comercio va a ser automática”, afirmando que este es uno de los efectos de la apertura de la frontera colombo venezolana.
Por último, se refirió a los pagos que se harán entre Venezuela y Colombia, teniendo en cuenta que existe un temor de que los colombianos se vean involucrados en empresas que hacen parte de la lista Ofac o Clinton.
“Tienen temor de que no les paguen y por eso piden el pago anticipado”, asimismo, aconsejó a los colombianos de hacer un grande análisis del comprador venezolano con el que se harán las exportaciones, y advirtió que la Cámara Colombo Venezolana puede ayudar a investigar cada uno de los perfiles venezolanos para que en Colombia haya una tranquilidad a la hora de realizar el paso.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Cajicá despidió a Valeria Afanador con multitudinaria caravana
El cuerpo de Valeria Afanador fue entregado a su familia el sábado 30 de agosto y trasladado a Chía.
Capturan al séptimo implicado en el homicidio de Miguel Uribe Turbay
Según la Fiscalía, esta persona participó en la planeación y el reclutamiento del sicario adolescente.
Falleció en Suiza el reconocido periodista Fredy Calvache
Luchaba contra un cáncer de estómago. El Presidente Petro lamentó su muerte.
Las dudas de las autoridades tras el hallazgo del cuerpo de Valeria
Bomberos aseguran haber pasado por el lugar más de 20 veces y no observar el cuerpo.
Adriana Lucía expone amenaza de muerte contra ella y sus hijas
El presidente Gustavo Petro se pronunció ante la difícil situación que atraviesa la cantante y le pidió a la Dipol investigar y “personalizara” la cuenta responsable de los mensajes intimidatorios.
Última hora: Encuentran cuerpo sin vida de la niña Valeria Afanador
La niña había sido reportada como desaparecida desde el pasado 12 de agosto.
Lo Destacado
Samario fue asesinado en Mompox
Se trata de Enrique Ariza y era conocido como ‘El Brujo’.
Atentado sicarial deja un hombre sin vida en la vía Guamal - Astrea
La víctima fue identificada como Leonel Narváez,residente de la vereda La Vena de Cascajal.
Nuevo Milenio, Villa Estadio y Nuevo Horizonte, los barrios más afectados por vendaval en Soledad
La Alcaldía de Soledad avanza en la caracterización y entrega de ayudas a familias afectadas por el vendaval.
Pareja en motocicleta sufre accidente de tránsito en la Troncal del Caribe
Fueron trasladados en una ambulancia hasta un centro asistencial.
Joven de 17 años murió en accidente de tránsito en el sector de Pozos Colorados
Se trata de Jesús Deluque, residente del barrio La Paz.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.