Quedarse en casa es lo mejor: estas son las duras cifras que proyecta el INS


La directora del Instituto Nacional de Salud (INS), Martha Lucía Ospina, reveló en entrevista con El Tiempo que Colombia tiene ya sus propios cálculos matemáticos de cuántos casos positivos de covid-19 tendría que enfrentar.
De acuerdo con Ospina, se estima que en el país habrá 4 millones de personas con el virus, con un pico probable de 3 mil decesos; aunque, medidas como la cuarentena obligatoria podrían retrasar estos escenarios hasta cuatro semanas.
“La mayoría de personas tienen síntomas leves, que son casi el 80 por ciento. El análisis se concentra en los casos de UCI (unidad de cuidados intensivos) que probablemente existan, porque dan el techo de la capacidad de los sistemas. Pero, como han mostrado otros países y modelos, ningún sistema en el mundo es capaz de absorber esa casuística. Lo importante para entender esto, más que los números, es la capacidad de respuesta en servicios de salud”, dijo Ospina a El Tiempo.
Asimismo, la Directora del INS acotó que “el cien por ciento de la población está expuesta. Todos somos susceptibles si hablamos de exposición. Una epidemia respiratoria es incontenible. Todos apostamos en un momento que a China le funcionaran las estrategias de bloqueo. Hay enfermedades que sí se han contenido allá, como el Sars, porque todo contagiado –así ese virus tenga más letalidad– presenta síntomas. Pero con covid-19, la mayoría no tiene síntomas”.
Sobre el estimado de muertes por el coronavirus en el país, Ospina manifestó que “el rango es enorme. Los servicios de salud tienen una respuesta y desde el Gobierno se hacen todos los esfuerzos para que sea más efectiva. Pero hablamos de un mínimo de unos 3.000 muertos. Quiero ser clara: no estamos jugando a predecir ni a crear miedo, sino entendiendo la capacidad de matar que tiene la epidemia. No deseamos que eso pase, pero matemáticamente es una probabilidad”.
Entre tanto, sobre el pico de contagios y fallecimientos, la epidemióloga sostuvo que “existe un pico cuando se está en un escenario de no hacer nada. Pero ese pico, que es matemático, es lo que no queremos tener. Las medidas que estamos tomando, como esta primera cuarentena, nos corren ese pico un mes, lo que da tiempo. Y se complementa con todas las medidas de cierre”.
Finalmente, Martha Lucía Ospina le envió un mensaje a los colombianos. “Debemos mantenernos unidos. La sociedad tiene que mantenerse unida, con sus instituciones, lo cual es fundamental. Tenemos que ser conscientes de la amenaza que enfrentamos, de las limitaciones que como sociedad y seres humanos tenemos. Eso sí, estamos haciendo todo lo que está en nuestras manos en todo momento. Si no hacemos, todos seremos afectados. Esto no es un juego, es algo muy serio”, puntualizó.
Tags
Más de
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Triunfa la meritocracia: Ximena Echavarría tumba designación de Irene Vélez en la Cancillería
Esta misma joven fue quien ha estado detrás de la pérdida de la personería jurídica de Fuerza Ciudadana, En Marcha y Todos Somos Colombia.
Pacto Histórico anunció los 7 precandidatos que irán a consulta interna
María José Pizarro, Gustavo Bolívar, Carolina Corcho, Daniel Quintero, Gloria Flórez, Susana Muhamad y Alí Bantú Ashanti.
Falleció Marlene Henríquez Lux, la primera top model colombiana
La mujer de 79 años se encontraba en hospitalizada desde mediados de julio, debido a complicaciones de salud derivadas de una fuerte baja de azúcar en la sangre.
Days Vásquez defiende veracidad de chats publicados por Vicky Dávila; Nicolás Petro dice que “es un montaje”
Confrontan por la red social X.
Chats filtrados destapan fiestas con trans, alcohol y mujeres “de la calle” en campaña de Petro
El material fue revelado por Vicky Dávila.
Lo Destacado
A mano armada delincuentes roban Farmatodo del centro comercial San Pedro
Hasta el momento se desconoce el valor exacto hurtado.
Mujer asesinada en la puerta de una vivienda en Guacamayal residía en Santa Marta
La víctima fue identificada como Sandra García de 43 años.
Incautan mercancía de contrabando valorada en $1.250 millones en la Ye de Ciénaga
Fueron encontradas 5.047 unidades de confecciones, 752 pares de calzado y 12.806 accesorios para celular, los cuales no contaban con los documentos exigidos que acreditaran su legal ingreso al territorio nacional.
Asbama advierte sobre 32 bloqueos en lo que va del año y pide acción urgente a las autoridades
Más de 19.000 empleos directos están en riesgo.
Educación virtual en Colombia: retos y desafíos de la nueva forma de profesionalizarse
Una mirada a la manera en que los colombianos se educan, especialmente tras la pandemia, cuando la oferta académica virtual creció en más del 40%.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.