Que las juntas de acción comunal instalen internet, la nueva polémica de Petro


Unas declaraciones que dio el presidente Gustavo Petro el pasado jueves se volvieron polémica en las últimas horas, por cuenta de unas afirmaciones que el primer mandatario hizo en diálogo con las acciones comunales de Norte de Santander.
En esa intervención, el presidente Petro sugirió la posibilidad de que sean las acciones comunales las que instalen las redes de fibra óptica para el servicio de internet, en vez de que sean grandes empresas como Claro o Movistar la que hagan ese trabajo.
“Si mi celular no está conectado, me sirve para tres cosas. Este cacharro opera si hay un sistema de conexión, que es una red. Hay diferentes tecnologías, pero la más fácil es la fibra óptica. Si aquí llega una fibra óptica, hay un aparatico, irradia sin que lo veamos una señal y con la clave coge el WiFi. ¿Esas redes de fibra óptica quién las pone? Estamos acostumbrados a que es Claro, o Movistar, o no sé qué. ¿y por qué no la puede poner la acción comunal?", dijo el presidente.
Aunque posteriormente, en la misma intervención, el presidente Petro planteó organizar las comunidades en los barrios o en las regiones donde no llegan Claro ni Movistar, para que sean estas misamas las que provean el servicio, la polémica que se armó en las redes sociales fue grande, pues sugirieron la idea de desplazar a las grandes empresas para que sea la misma comunidad la que se provea el servicio.
Tags
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Escolta falleció tras asalto a carro de valores en Santa Marta
Los hechos se registraron en horas de la tarde de este viernes 15 de agosto, en el centro comercial Mink Mall.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Santa Marta se alista para correr: Anuncian cierres viales este domingo por la Media Maratón
Los sectores afectados incluyen principalmente la zona norte de la ciudad y el área de El Rodadero.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.