Puja de poderes entre la Procuraduría y el presidente Petro

La procuradora General de la Nación cuestionó el hecho de que en momento del proceso electoral se esté dando vía a los funcionarios corruptos, electos popularmente y sancionados disciplinariamente la posibilidad de aspirar y querer violar una decisión de la Corte Constitucional, al inscribirse para ser candidatos de corporaciones públicas en nuestro país.
Lo anterior a raíz de la suspensión provisional del alcalde de Riohacha, José Ramiro Bermúdez, la cual constituye una medida cautelar sobre la cual la Corte Interamericana de Derechos Humanos no impuso ninguna restricción, pero se está utilizando como fundamento para no acatar la suspensión.
Al respecto, la jefe del Órgano de Control cuestionó sobre “cuál es el ejemplo de respeto al ordenamiento jurídico colombiano y a la democracia que está dando un presidente de la república en nuestro país”, haciendo referencia al comunicado expreso del presidente Gustavo Petro, de no acatar la orden de la Procuraduría.
Durante el Segundo Congreso Nacional de Compliance y Control del Fraude Organizacional, la funcionaria advirtió que, en Colombia Estado y derecho y democracia, todas las autoridades, incluyendo el presidente de la república, deben obedecer las decisiones de la Corte Constitucional, máximo órgano que determina la legalidad del estado de derecho en nuestro país.
“Ojalá que no se rompa la democracia con algunas instituciones como el presidente de la República que, desconociendo el estado social de derecho, quiere incumplir una orden constitucional en donde la competencia determinó que, en Colombia, la lucha contra la corrupción no solo la ejerce un juez penal sino múltiples autoridades porque este fenómeno sobrepasa los límites casi del mundo entero”.
Recordó además que la Corte Constitucional avala a la Asamblea Nacional Constituyente cuando determinó que la investigación, el juzgamiento y la sanción contra servidores públicos, incluidos los de elección popular, la debe realizar la Procuraduría con la ratificación del Consejo de Estado.
“No es posible que en este momento electoral que vive nuestro país se genere un caos institucional y se le entregue a todos estos sancionados, tranquilamente la posibilidad de inscribirse y ser candidatos a pesar de su sanción y su inhabilitación” manifestó la jefe del órgano de control.
La democracia se respeta gústenos o no nos guste y mientras el estado de Derecho exista la Procuraduría seguirá actuando, puntualizó Cabello Blanco.
Notas relacionadas
Tags
Más de
EE. UU. entra en el caso Amalfi: ofrecen recompensa tras ataque que dejó 13 policías muertos
El helicóptero derribado pertenecía al Gobierno de Estados Unidos y fue entregado en comodato a la Policía para operaciones antinarcóticos.
Por reclutamiento forzado de 60 menores, condenan a máximos jefes del ELN
Entre los condenados por estos hechos está alias ‘Gabino’, ‘Antonio García’ y ‘Pablo Beltrán’.
Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana
El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.
Murió Karol Estefanía, menor de 15 años arrollada por taxista ebrio en Bogotá
El hermano de 7 años de la víctima continúa en la UCI.
200 motociclistas matan a conductor que arrolló a varias personas en Bogotá
El hombre falleció en la Clínica de Occidente debido a los politraumatismos.
Petro anuncia fin a acciones de cooperación con agencias de seguridad en EE.UU
Según el Jefe de Estado no seguirá adelante con las labores de inteligencia conjunta, debido al bombardeo del país norteamericano a narcolanchas en el mar Caribe
Lo Destacado
Mejorar la infraestructura vial: la gestión a la que le apunta César Pacheco en la Asamblea
Pacheco Aarón conversó con el equipo periodístico de Seguimiento.co sobre los retos, desafíos y debates que aún están en deuda en el departamento.
Dos años después, capturan a presunto homicida del líder social Milton Rocha
Las amenazas se registraron en enero de 2023, y posteriormente, Rocha fue asesinado en el Magdalena.
Menor de 16 años desapareció y fue hallado muerto por inmersión en El Banco
El joven se había lanzado al río Magdalena en compañía de conocidos y no volvió a salir a la superficie.
“La guerra me enfermó”: colombiano en Ucrania pide ayuda al presidente Petro
José Narváez alega que las atrocidades que ha presenciado le han causado problemas de salud.
James Rodríguez se despide del León y apunta a la MLS para continuar su carrera
Tras un año sin títulos en México, el ‘10’ de la Selección Colombia busca nuevo equipo para mantenerse en forma rumbo al Mundial de 2026.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































