Procuraduría solicita información para proteger a 2.000 familias confinadas en Puerto Asís


La Procuraduría General de la Nación solicitó información al Alto Comisionado para la Paz, Danilo Rueda, así como al ministro de Defensa Nacional, Iván Velásquez, sobre las acciones implementadas para garantizar la seguridad y protección de al menos 2.000 familias que se encuentran confinadas en el corregimiento Piñuña Blanco, jurisdicción de Puerto Asís, Putumayo, por los combates que sostienen facciones de grupos al margen de la ley en esa región.
Comunicación enviada por la Procuraduría Delegada para el seguimiento al Acuerdo de Paz, el Ministerio Público señaló que esa situación, que se presenta desde el 12 de septiembre último, ha generado el desplazamiento de las comunidades de los resguardos indígenas Siona Buenavista y Kwe’sx Yu Kiwe, así como de los habitantes de 16 veredas cercanas, entre las que se cuentan San Ignacio, El Silencio y Alto Piñuña, entre otras.
De acuerdo con información recopilada por la delegada, entre los afectados se encuentran 421 niños, niñas, jóvenes y adolescentes, así como adultos mayores, varios de ellos con condiciones médicas especiales que requieren atención prioritaria.
El órgano de control también solicitó información acerca de la atención brindada a otras 39 personas, integrantes de al menos 19 familias, que se desplazaron desde la vereda Vegas del Piñuña, del municipio de Puerto Caicedo, hasta la cabecera de Puerto Asís, tras ser víctimas de diferentes acciones derivadas del conflicto armado en esa zona.
Las comunidades que llegaron a Puerto Asís denunciaron que miembros de uno de los grupos ilegales que se encuentra en la zona quemaron la vivienda de una de las familias desplazadas.
Por esos hechos, la delegada para el seguimiento al Acuerdo de Paz solicitó a los funcionarios informar, además, si ya se han iniciado acciones de articulación entre la Oficina del Alto Comisionado, el Ministerio de Defensa, la Brigada 27 del Ejército, la Policía Nacional y las autoridades locales para garantizar las condiciones de seguridad óptimas que permitan el ingreso de las ayudas humanitarias, así como de las brigadas de salud y atención psicosocial para brindar apoyo a las comunidades afectadas.
Por esa misma situación, el Ministerio Público requirió a la directora de la Unidad para las Víctimas, Patricia Tobón Yagarí, informar en qué estado se encuentra la activación de la estrategia de corresponsabilidad para atender la grave situación humanitaria que se presenta, considerando que el municipio de Puerto Asís y la Gobernación del Putumayo no cuentan con los recursos suficientes para su atención.
Tags
Más de
Alemania tilda de “inaceptables” referencias de Petro entre Hitler y conflicto en Gaza
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania también señaló que era “extraño” el discurso en el que Petro combinaba la crisis climática con el conflicto en Medio Oriente.
Jefes de atentados y extorsión: los nuevos voceros de Farc en acuerdos de paz
Las disidencias le pidieron al presidente Petro, levantar las órdenes de captura de alias ‘Fredemiro’, ‘Calarcá Córdoba’ y ‘Willy Romero’, para que integren la mesa.
Supertransporte sanciona a Avianca por quejas en su servicio
La entidad ordenó a que la aerolínea atendiera cuanto antes, la situación de demoras y cancelación repentina de los vuelos.
Icetex logró acuerdo con universidades para evitar alza de intereses en 2024
El presidente de la entidad, Mauricio Toro, también hizo el lanzamiento de 32.000 nuevos créditos en programas de pregrado y posgrado.
Emiratos Árabes invertirán 40 millones de dólares en La Guajira, dice Petro
Según Presidencia, se ha avanzado también las negociaciones del Tratado de Libre Comercio.
“Usted no puede decir a quiénes le levantan órdenes de captura”: Corte a Petro
La Corte Constitucional puso freno a la ‘Paz Total’ del presidente, y abrió la puerta para la reactivación de las órdenes de captura en contra de miembros de la Primera Línea.
Lo Destacado
En plena vía pública, asesinan a joven samario en Palomino
La víctima fue identificada como Jairo Collante.
Virna rendirá cuentas por omitir alertas fiscales en billonario proyecto de agua
La Procuraduría cuestionó que, pese a los reparos en las fuentes de financiación y el pliego de condiciones del proyecto, la mandataria decidiera seguir adelante con la licitación.
Alemania tilda de “inaceptables” referencias de Petro entre Hitler y conflicto en Gaza
El Ministerio de Asuntos Exteriores de Alemania también señaló que era “extraño” el discurso en el que Petro combinaba la crisis climática con el conflicto en Medio Oriente.
Accidente de tránsito en Guachaca deja un hombre muerto
La víctima, oriunda de Chibolo, habría colisionado con otra motocicleta.
Alcaldía pidió a motociclistas respetar cierres por obras viales
La administración responsabilizó a los conductores de motos, en ocasionar daños en las obras de reposición de placas que se adelantan en la avenida del Ferrocarril.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.