Procuraduría publica diagnóstico sobre zonas de playa y de bajamar usando de ejemplo a Santa Marta

“Resulta necesaria una comprensión integral de las zonas de playa y bajamar, como elemento central para fortalecer la acción del Estado, en especial de los mandatarios locales”, manifestó la viceprocuradora general de la Nación, Martha Isabel Castañeda Curvelo, este martes durante la socialización del “Análisis diagnóstico de la situación problemática de los bienes de uso público en la zona playa y zona de bajamar”.
El evento que tuvo lugar en el auditorio Antonio Nariño de la entidad, sirvió también para realizar el lanzamiento de la publicación denominada “Guía de actuación para la protección de los bienes de uso público en la playa y zona de bajamar – estudio de caso en Pozos Colorados, Santa Marta, D.T.C.H.".
De igual forma, la doctora Castañeda Curvelo concluyó de dicho diagnóstico que es necesario iniciar “una acción integral que reconozca las distintas dimensiones que deben abordarse para la atención de estos territorios, al igual que una articulación interinstitucional para la gestión”.
“Realizar el monitoreo interinstitucional y el fortalecimiento de la participación ciudadana y de las comunidades, así como de la estructura de gobierno que conlleve al mejoramiento de la gobernanza”, propuso la viceprocuradora y agregó que “hoy más que nunca se requiere un esfuerzo conjunto, fruto de una interacción entre la sociedad civil y los gobiernos nacional y locales”.
Por su parte, el director regional de la Organización de Estados Iberoamericanos, Ángel Martín Peccis, en su intervención afirmó que “si no tenemos la administración pública capaz de defender los bienes públicos y los derechos de los ciudadanos, la implementación del Estado Social de Derecho es nula”, haciendo referencia al control que deben tener los entes territoriales en la utilización de los bienes y la adjudicación de terrenos para construcciones en zonas indebidas.
Uno de los objetivos de este diagnóstico es promover un proyecto de ley sobre suelo costero, así como el agendamiento y elaboración interinstitucional de documentos de recomendaciones de políticas públicas.
Además de la Organización de Estados Iberoamericanos, el trabajo investigativo fue liderado por las Procuradurías Delegadas para Asuntos Civiles y para Asuntos Ambientales y Agrarios.
Más de
Petro nombra a Ingris Padilla gobernadora encargada: atípicas serán el 9 de noviembre
Con este nombramiento, el presidente le da un espaldarazo a Caicedo, que busca recuperar el ente territorial.
Carlos Ramón González vivió 6 meses en la Embajada de Colombia en Nicaragua
Recibió la residencia el mismo día en el que lo imputaron por el saqueo de la UNGRD.
Abatieron a alias 'Cedral' cabecilla del Clan del Golfo en el suroeste Antioqueño
En el operativo también fueron abatidos dos hombres de su confianza.
Diego Cadena, exabogado de Uribe, condenado por soborno a testigo
Mientras la Fiscalía solicitó una pena de 7 años de prisión (84 meses), las víctimas del caso piden que se dicte orden de captura inmediata, argumentando el riesgo de fuga.
Habitante de calle que asesinó a Esteban Yepes en Itagüí, se declaró inocente
William Cadavid se enfrenta a una pena potencial de entre 33 y 50 años de prisión.
Corte Suprema definió terna para elegir magistrado de la Corte Constitucional
Entre los nombres está el exdefensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.
Lo Destacado
Carlos Pinedo ratifica por qué suspendieron la media maratón y evalúa sanción a organizadores
El Club Los Trupillos, donde se congregaron los maratonistas también sería sancionado por hacer el evento sin contar con permisos.
Lluvias intensas azotan Santa Marta: advierten riesgo para zonas vulnerables
Hasta el momento no se han registrado afectaciones.
La historia detrás de la cancelación de la Media Maratón de Santa Marta
Presiones, permisos condicionados, lluvias intensas y falta de comunicación, entre los factores que frustraron uno de los eventos deportivos más esperados del año.
‘Cholito’ fue el joven que murió tras sufrir accidente de tránsito en la vía alterna
En el siniestro vial, Ricardo Goenaga de 22 años y residente del barrio San Fernando resultó herido.
Joven barranquillera murió por inmersión en Riofrío
La víctima fue identificada como Paula Andrea Navarro Galvin de 17 años.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.