Procuraduría pide a Minsalud claridad de los pagos de presupuestos a las EPS

La Procuraduría General de la Nación le solicitó al Ministro de Salud y Protección Social, Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, claridad en la remisión de información relacionada con el pago de los presupuestos máximos a las Entidades Promotoras de Salud (EPS) al entregar reportes para la vigencia 2021.
El Ministerio Público realiza seguimiento continuo al adecuado flujo de recursos en el sistema de salud, por tanto, solicitó al alto funcionario claridad en la información del pago de los presupuestos máximos del segundo semestre de 2023 y el pago de los ajustes del año 2022 y 2023.
Hasta el momento las EPS no han recibido el pago para los meses de julio, agosto y septiembre, pese a que es obligación que estos giros deben ser realizados con anterioridad y en los términos establecidos por la ley.
Además, la entidad advierte sobre la obligación legal de la Comisión Asesora de Beneficios, Costos, Tarifas y Condiciones de Operación del Aseguramiento en Salud, de reunirse ordinariamente mínimo cuatro veces al año, de conformidad con la Resolución 4363 de 2012, con el objeto de aprobar la cancelación de los recursos. Esta Comisión en el transcurso del 2023 solo se ha reunido una vez.
Así mismo, la Delegada para asuntos del trabajo y la seguridad social pidió al Ministro Jaramillo el cronograma y los temas tratados en las mesas técnicas realizadas con Compensar, Sura y Sanitas, con el fin de efectuar el seguimiento y control a las mismas.
Finalmente, el ente de control reiteró su solicitud al ministerio tomar las medidas necesarias para que las entidades promotoras, tanto del régimen contributivo como subsidiado puedan garantizar la prestación de los servicios a más de 50 millones de colombianos.
Tags
Más de
Un burdel y marcas de lujo: Petro revela sus gastos para desmentir narcotráfico
El presidente Gustavo Petro ha utilizado la revelación de estos gastos para argumentar que no oculta ingresos ilegales.
Cae red señala de estafa a través de falsas plataformas de inversión de Criptoactivos
Las víctimas eran de Colombia, Chile y Perú.
Bebé de 2 años murió al ser víctima de un retén ilegal en la Panamericana
Autoridades atribuyen el ataque armado al Frente Carlos Patiño.
Luis Ávila, hermano de alias Chiquito Malo, fue asesinado en Antioquia
Su cuerpo hallado sin vida en horas de la mañana del lunes festivo, en corregimiento de Turbo.
Cali bajo fuego: vuelven a detonar explosivo en un CAI de la Policía
La Alcaldía de Cali ofreció una recompensa de hasta $400 millones.
Defensoría confirma que fueron liberados cinco soldados secuestrados por el ELN
Los militares fueron entregados a una comisión humanitaria.
Lo Destacado
Ante acusaciones de alianzas con ‘paras’, Rafael Noya denuncia a Carlos Caicedo
El candidato a la Gobernación denunció al exmandatario por injuria y calumnia, indicando que no aceptará señalamientos “de quienes sí tienen deudas con la justicia”.
Víctimas del conflicto en el Magdalena recibieron más de $2.000 millones para sus emprendimientos
Algunos de los proyectos productivos corresponden a miceláneas, panaderías, transporte de encomiendas, confiterías y comercialización de galletas artesanales.
Presunto ladrón resultó herido en medio de un atraco en Bavaro Inn
Las autoridades se encuentran realizando las investigaciones correspondientes.
Recuperan tres cuerpos, víctimas del conflicto en cementerio de Pivijay
Según cifras oficiales, en Magdalena se registran 3.827 personas dadas por desaparecidas.
Solo y en descomposición, encuentran cuerpo de un adulto mayor en Miraflores
El hombre fue identificado como Luciano Calvano.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































