Procuraduría pide a ANT informe ante la falta de claridad en la Reforma Rural Integral

Ante la falta de claridad en la información sobre los resultados de la Reforma Rural Integral, especialmente para alcanzar la meta de tres millones de hectáreas que deben entregarse a través del Fondo de Tierras y los siete millones de hectáreas de pequeña y mediana propiedad rural que deben ser formalizadas, la Procuraduría General de la Nación requirió al Director General de la Agencia Nacional de Tierras, Gerardo Vega Medina, un informe con los avances e indicadores que precisen con transparencia los impactos de la reforma rural del Acuerdo de Paz.
Teniendo en cuenta las alertas emitidas en reiteradas ocasiones por el ente de control, que han advertido imprecisiones en los datos reportados, el director de la ANT deberá remitir los resultados en el actual periodo de gobierno, la base de datos con el registro y detalle de las adjudicaciones de bienes fiscales, las formalizaciones de predios privados, entre otros; así como la gestión del año 2023 del Observatorio de Tierras Rurales.
En la solicitud, el Ministerio Público citó el “Informe sobre el estado de avance de la implementación de las estrategias de acceso a tierras y uso del suelo rural contempladas en al Acuerdo de Paz” publicado en enero de 2021 por la Procuraduría, donde expuso que el área formalizada en el periodo 2017-2020 (hectáreas adjudicadas y registradas en las correspondientes ORIP durante el periodo de implementación del Acuerdo de Paz) sería de 913.548 has y no 1.966.691.1 has como se informa por la ANT, con una diferencia de 1.053.142,2 hectáreas menos. Para el ente de control no es claro por qué la ANT estaría sumando como logros de la implementación del Acuerdo de Paz resultados previos a la firma del mismo.
El Ministerio Público insistió en que la información que se publica debe corresponder con los indicadores establecidos para su seguimiento, contrario a lo que la ANT viene divulgando, y a las afirmaciones de su director que referenció a medios de comunicación, “que el indicador es la entrega de los títulos, lo demás es un debate técnico”, declaraciones que no informan sobre realizaciones sustanciales del actual gobierno.
Finalmente la procuraduría recalcó que la información requerida será incluida en el informe que el Ministerio Publicó radicará en los próximos días ante el Congreso de la República, sobre el estado de avance de la implementación del Acuerdo de Paz.
Tags
Más de
Condenan por falso testimonio a alias ‘Víctor’, testigo contra el expresidente Uribe
El exjefe paramilitar aceptó los cargos.
Cárcel a mujer que arrojó a su hija de 10 meses al Río Bogotá
Los hechos quedaron grabados en un video aficionado.
Mujer intentó suicidarse lanzándose a un río de Bogotá con su hija de 10 meses
Una rápida reacción de los uniformados lograron socorrerlas a ambas. Las imágenes del angustiante rescate circulan en redes sociales.
Capturan a miembros de la Armada que filtraban información a las Farc
Según las autoridades, la estructura delincuencial estaba dedicada al narcotráfico.
Cayó alias ‘El Viejo’, presunto alto mando detrás del asesinato de Miguel Uribe
Según la Policía, el hombre sería superior de alias ‘El Costeño’, otro de los vinculados al asesinato del congresista.
"Me ha pegado duro, estoy jodido”: Benedetti siente el impacto de la Lista Clinton
La sanción de Estados Unidos dejó sin funcionamiento sus tarjetas bancarias y podría aislarlo del sistema financiero, según relató el propio funcionario.
Lo Destacado
“10 años sin Yolima”: la tragedia de Ropero, expolítico de Aracataca, cuya esposa fue asesinada
Seguimiento.co conversó con Heriberto Ropero, quien relató su búsqueda de la verdad y así comprobar que la muerte de Yolima no fue un robo sino un “bloqueo político por aspirar a la alcaldía de Aracataca”.
Pinedo anuncia $40 millones de recompensa para capturar a los asesinos de trabajador de la Alcaldía
El alcalde de Santa Marta condenó el crimen de Luis Emilio Núñez y pidió apoyo ciudadano para dar con los responsables del ataque sicarial.
Sicariato y zozobra: él es Emilio Núñez, trabajador de la Alcaldía que fue asesinado
Núñez además era estudiante del programa de Técnico Laboral en Auxiliar Administrativo en la Institución Universitaria de Santa Marta.
Hombre resultó gravemente herido tras sufrir atentado sicarial en la Avenida del Libertador
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
Homicidio en El Difícil: hallan hombre maniatado y con impactos de bala
La víctima fue identificada como Jorge Giraldo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.






























