Procuraduría justifica modificación que le otorga seguridad a Ordóñez por 4 años

Este jueves se desató un escándalo a nivel nacional porque el exprocurador Alejandro Ordóñez, cuando aún se desempeñaba en el cargo, se aseguró de modificar las normas internas de la entidad para garantizarse la seguridad del Estado para él y su familia por los próximos 4 años.
A raíz de esta situación, la Procuraduría expidió un comunicado en el que justificó cuál fue el procedimiento que hizo Ordóñez en el año 2013.
Según el ente de control, la seguridad de los exprocuradores generales de la nación y de sus familiares se definen mediante los estudios que realizan las autoridades competentes para establecer los esquemas de seguridad, y que lo que hizo Ordóñez fue establecer en una resolución (la 109) un nuevo reglamento de protección para los servidores de la entidad, el cual tuvo una adición en el año 2013, mediante la resolución 327 del 9 de agosto de ese año, en el que se estableció que dicha protección "no podría superar los cuatro años de duración desde la salida del cargo, ya que no existía una normativa que definiera un límite de tiempo en la materia".
"Ante su salida del cargo el pasado lunes 19 de septiembre y frente a la ausencia de un nuevo estudio de seguridad realizado al doctor Alejandro Ordóñez Maldonado y a los miembros de su familia, la Procuraduría General de la Nación, en cumplimiento de la normativa existente y en aras de garantizar la protección al exprocurador y a sus familiares, mantiene el esquema que tenía al momento de su salida del cargo".
Según el ente de control, las novedades sobre su seguridad las decide la entidad encargada de revisar los esquemas, y que simplemente estos no podrán superar los 4 años establecidos por Ordóñez.
Más de
Nicolás Petro, citado por la Fiscalía a nueva imputación de cargos en octubre
Según la investigación, habría participado en contratos irregulares por más de 3.000 millones de pesos durante su paso por la Asamblea del Atlántico.
“Ya no es una consulta popular”: Petro propone una Asamblea Nacional Constituyente
El presidente Petro ha propuesto convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, argumentando que es la única vía para evitar el "sabotaje" de sus reformas sociales.
Consejo de Estado ordena al presidente Petro eliminar publicación contra Bruce Mac Master
El alto tribunal determinó que las afirmaciones del mandatario contra el presidente de la ANDI excedieron la crítica política y ordenó su retractación pública.
Corte Suprema mantiene en libertad al expresidente Álvaro Uribe
El alto tribunal confirmó el fallo del Tribunal Superior de Bogotá que revocó la detención domiciliaria contra el exmandatario, al considerar que la medida no estaba debidamente justificada ni sustentada en criterios de proporcionalidad.
Destituido e inhabilitado patrullero de la Policía por la muerte de dos manifestantes en el 2020
Los hechos ocurrieron en inmediaciones del CAÍ Verbenal en Bogotá.
JEP ordena al Estado garantizar alimentación, aseo, camionetas y escoltas a los exFarc
Según el fallo se deberá también garantizar “ropa apropiada” durante los ocho años de penas restaurativas al que fueron condenados los jefes guerrilleros por los 21 mil secuestros.
Lo Destacado
“Ya no es una consulta popular”: Petro propone una Asamblea Nacional Constituyente
El presidente Petro ha propuesto convocar a una Asamblea Nacional Constituyente, argumentando que es la única vía para evitar el "sabotaje" de sus reformas sociales.
Unimagdalena obtiene histórica acreditación internacional ABET para Ingeniería Pesquera
El Programa de Ingeniería Pesquera, se convirtió en el primero de la Facultad de Ingeniería en obtener la prestigiosa acreditación.
En el barrio Almendros, Policía captura a presunto atracador
El sujeto fue detenido en flagrancia.
Nicolás Petro, citado por la Fiscalía a nueva imputación de cargos en octubre
Según la investigación, habría participado en contratos irregulares por más de 3.000 millones de pesos durante su paso por la Asamblea del Atlántico.
Sin financiación no hay futuro: Unimagdalena hace un llamado al Congreso para aprobar la reforma a la Ley 30
El proyecto busca una fórmula más justa de asignación de recursos para las universidades públicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.