Anuncio
Anuncio
Lunes 10 de Enero de 2022 - 4:09pm

Procuraduría cito 52 alcaldes y gobernadores por autorizar fiestas ante alza del covid-19

La entidad también exigió que se informe sobre los mecanismos implementados para verificar la exigencia del carné.
 La Procuraduría General de la Nación, Margarita Cabello
Anuncio
Anuncio

La Procuraduría General de la Nación le salió al paso a ciertas faltas de control de algunos mandatarios en sus regiones, respecto a las medidas de seguridad vigentes para el control del Covid-19.

Ante esta situación citó a 52 alcaldes y gobernadores para que expliquen los motivos por los cuales autorizaron la realización de feriados y celebraciones patronales en varios municipios, no obstante, la expansión de la variante ómicron en el territorio nacional, lo que ha desatado un aumento en el número de casos activos por coronavirus.

Vale recordar que el Ministerio de Salud confirmó el pasado jueves que la variante ómicron ya es dominante en Colombia.

“Más del 60% del mapa genómico de covid-19 en Colombia es dominado por ómicron. Esto implica adaptar lineamientos a características clínicas de la variante”, explicó el ministro Fernando Ruiz Gómez.

A través de un memorando, el Ministerio Público indicó que los funcionarios deben especificar si el comportamiento epidemiológico y el avance en el Plan Nacional de Vacunación en sus territorios influyeron en su decisión de aprobar la ejecución de estas actividades culturales y recreativas.

“Recientemente emitimos el memorando número 2, por el cual requerimos, como órgano de control, a 52 mandatarios que avalaron la realización de fiestas y ferias, en sus territorios durante el mes de enero”, explicó Margarita Cabello, jefa del Ministerio Público.

La Procuraduría también exigió que se informe sobre los mecanismos implementados para verificar la exigencia del carné de vacunación en los eventos realizados, así como sus explicaciones frente a las estrategias para reforzar la vigilancia epidemiológica que tienen en sus regiones.

Cabello invitó a los mandatarios para que se adopten medidas que contrarresten el cuarto pico de la pandemia en el país.

“Como Procuradora General de la Nación, sigo haciendo un fuerte llamado a los gobernadores y alcaldes, distritales y municipales para que adopten las medidas preventivas que eviten el contagio masivo por Covid-19", agregó la funcionaria.

Finalmente, el ente de control reiteró la necesidad de generar nuevos planes o estrategias que vigilen la situación de orden público, y de limitar el aforo de asistentes en establecimientos de ocio o en sitios en los que se generen aglomeraciones.

Cabe recordar que esta medida hace parte del seguimiento que ejerce la entidad a un memorando emitido el pasado 16 de diciembre de 2021, en el que se pidió a los alcaldes y gobernadores la formulación de planes de acción frente a las aglomeraciones que se podían generar tanto en las festividades de fin de año como en los eventos a realizarse durante el inicio del 2022.

Dentro de los eventos que la Procuraduría comenzará a investigar con relación a posibles comportamientos inadecuados frente al covid-19, se destaca la verbena popular en el oriente de Cali, donde participaron más de 15 mil personas, y que terminó en una batalla campal.

Asimismo, el ente de control investigará la “celebración de la soltería”, actividad que fue incluida en la conmemoración del aniversario 421 del municipio de Soacha (Cundinamarca), que albergó a más de mil personas en un tiempo aproximado de 18 horas.

Finalmente, se analizará una fiesta en Isnos (Huila) donde se observó a miles de personas sin cumplir con las normas de bioseguridad.

Frente a otras celebraciones como las Festividades del 20 de enero en Sincelejo o el Carnaval de Barranquilla, los mandatarios afirmaron que aún no hay motivos para cancelar estos eventos, pero recomendaron que se utilicen las medidas de bioseguridad para que se garantice la normalidad en el transcurso de las festividades.

Asimismo, el Jefe de la cartera de Salud anunció los nuevos lineamientos para el aislamiento selectivo, que ahora se reduce a siete días, así como la toma de pruebas para la población colombiana.

“Esas personas, a partir del primer síntoma, deben guardar aislamiento continuo de siete días, ya no de 10 ni de 14, independientemente de su estado de vacunación. Lo más importante, eso sí, es que ese aislamiento sea lo más temprano posible para que contribuya a cortar la transmisión”, concluyó.

 

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Captura del presunto asesino.

En Bello, capturan a presunto asesino de Sara Millerey González

El sujeto responde al nombre de Juan Camilo Muñoz Gaviria.

1 día 11 horas
Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Procuraduría crea comisión de verificación en la Universidad Nacional ante presencia de Minga indígena

Verificará las actividades de las autoridades para la conservación del orden público.

2 días 5 horas
Presidente Gustavo Petro
2 días 7 horas
Roy Barreras.

Roy Barreras renunció a la Embajada en Reino Unido: ¿aspira a una candidatura presidencial?

Aunque aún no ha hecho oficial su aspiración, su renuncia al cuerpo diplomático es vista como un paso estratégico de cara a las elecciones presidenciales de 2026.

2 días 11 horas
Jean Carlos Bolaño Romo

“Recen por mí”: el desgarrador audio del joven soldado asesinado en Guaviare

El ataque fue perpetrado por integrantes del grupo armado ilegal 'Jorge Suárez Briceño', perteneciente al Estado Mayor Central de las disidencias de las Farc.

2 días 13 horas
El Ministro del Interior, Armando Benedetti.

Benedetti advirtió que la consulta popular de Petro "va sí o sí"

Anunció que mandarán un "mensaje de urgencia" para que el Partido Liberal se defina.

3 días 5 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Identidad de jóvenes asesinados este jueves.
Identidad de jóvenes asesinados este jueves.

Harold y Andrés son los hombres asesinados en la Troncal, capturaron a sus sicarios

Las víctimas asesinadas en inmediaciones de la empresa Drummond, serían primos.

3 horas 42 mins
Atentado sicarial en Santa Marta.
Atentado sicarial en Santa Marta.

Atentado sicarial en la Troncal del Caribe, acaba con la vida de dos hombres

Los hechos se registraron a la altura de la empresa Drummond.

8 horas 23 mins
Unión Magdalena.
Unión Magdalena.

Atención samarios: entrada al partido del Unión este domingo será gratis

Se pidió a toda la hinchada del Ciclón, ponerse la camiseta e ir a apoyar al equipo ante el partido en el que enfrentará a Once Caldas en el estadio Sierra Nevada.

10 horas 33 mins
'Pedaleando por Santa Marta'
'Pedaleando por Santa Marta'

Más de 600 personas salieron con Unimagdalena, a ‘pedalear’ por Santa Marta

El rector Pablo Vera lideró esta actividad cultural y deportiva.

8 horas 36 mins
Movilizaciones del Día del Trabajo.
Movilizaciones del Día del Trabajo.

Así avanzan las marchas por el Día del Trabajo en Santa Marta

Gremios sindicales, delegados de centrales obreras y militantes del Pacto Histórico y Polo Democrático hicieron presencia en la marcha.

12 horas 20 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

6 años 9 months