Procurador pide medidas urgentes para atender crisis migratoria en fronteras con Venezuela

El procurador general de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, urgió al gobierno sobre la necesidad de poner en marcha una política de frontera con Venezuela, y demandó el nombramiento de un alto gerente que haga frente a la crisis humanitaria que viven las poblaciones vecinas por la ola migratoria que crece con los días.
Para el jefe del Ministerio Público es indiscutible que la crisis humanitaria va hacer que cualquier esfuerzo del Estado y de las administraciones locales como la de Cúcuta, que solicitó la declaratoria de emergencia social, se queden cortos ante el drama de los migrantes venezolanos.
“No hemos sido estratégicos en el manejo de las frontera porque ha habido muchos esfuerzos aislados, pero sin una visión integral del problema”, sostuvo Carrillo Flórez, tras advertir que no se puede fomentar la xenofobia ni la discriminación.
El Procurador pidió priorizar acciones en sectores específicos como el de la salud “que está gravemente afectado”, la educación, el empleo y la atención a poblaciones vulnerables, especialmente niños y adultos mayores.
Insistió que el Ministerio Público registra con grave preocupación el incremento de la trata de personas y los temas derivados de la prostitución. “Tenemos estadísticas que nos muestran lo que eso representa, donde se necesita una política de prevención que no estamos viendo y que se tiene que poner en marcha”.
Señaló, además, que “el problema de las trabajadoras sexuales es un problema social que hay que afrontar en este momento, y hay que afrontarlo con políticas, con las instituciones del estado nacional respaldando las acciones departamentales y las acciones municipales”.
El Procurador indicó que es positiva la visita que en próximos días realizará el Presidente Juan Manuel Santos a Cúcuta, y pidió al Gobierno un Conpes específico para afrontar esta crisis migratoria con severas consecuencias humanitarias, derivadas del ingreso diario de más de 30 mil personas que lo hacen con tarjeta migratoria y sellos de permiso, sin contar con los informales que acuden a trochas para salir de Venezuela.
Recalcó que la mejor manera de atender esta problemática no es enviando un ejército de personas para que atiendan de manera momentánea lo que pasa, sino nombrando un alto gerente que cuente con herramientas para hacerlo.
En su participación en la Mesa de Seguimiento Electoral 2018, donde también estuvo el viceprocurador general de la Nación, Juan Carlos Cortes González, realizada en la capital de Norte de Santander, Carrillo Flórez señaló que “la abstención es el gran cómplice de la corrupción”, y agregó que la hora de los grandes consensos siempre se teje alrededor de decisiones que se toman el día de las elecciones, y por eso la jornada electoral que se avecina va a ser una prueba de madurez política para los colombianos.
Tags
Más de
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Juan fernando Cristo pide “menos Twitter" y "un cese al fuego bilateral" entre Petro y Trump
Señaló que la cooperación antidrogas entre ambos países no puede ponerse en riesgo por disputas políticas y declaraciones en redes.
“El centralismo está asfixiando el desarrollo”: Juan Fernando Cristo defiende autonomía territorial
El exministro advierte que el país debe avanzar hacia regiones con mayor capacidad de decisión y financiación para superar rezagos históricos.
Actor porno colombiano es condenado a cadena perpetua por asesinar a dos hombres en Londres
Yostin Mosquera, decapitó y descuartizó a sus dos víctimas antes de abandonar sus restos en maletas cerca de un puente en Bristol.
Gravísimo: Petro, su familia y Armando Benedetti, incluidos en la Lista Clinton
Gustavo Petro se convirtió en el primer presidente colombiano en ser incluido en el listado, utilizado como un mecanismo para combatir el narcotráfico, el lavado de activos y el terrorismo.
Montealegre renuncia a Minjusticia: dice que necesita libertad para “cazar” a Uribe
Eduardo Montealegre presentó su renuncia irrevocable al presidente Petro, a quien le pidió cuidarse de “traidores que acechan con dagas peligrosas”.
Lo Destacado
Médica denuncia abusos laborales durante su año rural en el hospital de San Sebastián de Buenavista
La profesional asegura que fue sometida a cargas laborales excesivas, retrasos en pagos y maltrato administrativo durante su Servicio Social Obligatorio.
Petro confirma estar separado de su esposa "hace años": "La perjudican gratuitamente"
Respondiendo al precandidato Juan Manuel Galán sobre la inclusión en Lista Clinton.
Partido decisivo en Manizales: Unión Magdalena obligado a ganar para evitar el descenso
Con solo cuatro fechas por jugarse, cada punto es vital para que el 'Ciclón' mantenga la categoría.
Rafael Noya propone fortalecer la educación superior en el Magdalena
Entre sus propuestas están la construcción de una residencia universitaria gratuita y la entrega de nuevos campus a universidades públicas del departamento.
Durante 2025, el Distrito ha impulsado a 120 mujeres emprendedoras con la ‘Vitrina de Empoderamiento’.
Eventos realizados en puntos estratégicos de Santa Marta combinan emprendimiento, cultura y oportunidades de venta.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.































