“Probablemente el Covid-19 conviva con nosotros mucho tiempo”: MinSalud


El ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, se refirió al fin de la emergencia sanitaria, así como el proceso que se desarrolló durante la pandemia del regreso a la normalidad y la situación actual del país en cuanto al covid-19.
El jefe de la cartera de salud sostuvo que la decisión del fin de la emergencia sanitaria “se tomó basados en tres consideraciones: ampliar la capacidad del sistema y cuidados intensivos, llegando a más de 13 mil camas y la capacidad suficiente, a partir de esto, reducir la mortalidad y el tercero era propiciar la reactivación económica y social”.
Bajo esas consideraciones se estableció que era importante iniciar el proceso de normalización del funcionamiento del sistema de salud y las actividades que estuvieron sometidas en estos 840 días a la emergencia sanitaria desde diferentes sectores.
“La pandemia continúa, tenemos que ser conscientes de eso y probablemente el covid-19 convivirá con nosotros por mucho tiempo”, dijo el ministro, reiterando que el objetivo es llegar a fin de año con el 90 % de las personas con una dosis, 80 % con dos dosis y 70 % con refuerzo teniendo en cuenta que hay acopio suficiente de vacunas en el país para lograrlo.
Adicionalmente, el ministro Ruiz Gómez hizo referencia a la inversión del FOME en la emergencia sanitaria con $45 billones totales, de los cuales cerca de $15 billones en salud que incluye compra de ventiladores, construcción de UCI, y de ellos, $4.5 billones fueron en el Plan Nacional de Vacunación, y recordó que algunas medidas cesan con el fin de la emergencia sanitaria y otros serán modulados o parcializados, “estaremos emitiendo actos administrativos en los próximos días”, afirmó.
Panorama nacional
En cuanto a la vacunación, indicó que el 36 % de la población debería tener el primer refuerzo -cubre a mayores de 18 años-, “nos falta hacer un esfuerzo muy grande”, manifestó, y para el segundo un poco más del 5 % -aplicada bajo recomendación médica-.
“Nosotros tenemos que mantener un número suficiente de vacunas para garantizar que las personas se sigan vacunando”, aseveró Ruiz Gómez, indicando que en los próximos días se emitirá un acto administrativo de reservas estratégicas.
El país pasó de 5.346 camas UCI a 13.100 en el momento que más se requirieron, “y lo que se está planteando es iniciar, ya pasada la emergencia, un proceso de reconversión de camas para mantenerlas en reservas y reponer equipos que, por ejemplo, están muy viejos”, manifestó.
“Inicia su proceso de regularización, llevándolo al programa regular de inmunización para poderlo mantener en el tiempo”, dijo el ministro Ruiz Gómez refiriéndose al futuro del PNV contra el covid-19 y los procesos que seguirán de inmunización.
Finalmente, el minsalud aseguró sentir “una inmensa satisfacción del deber cumplido”, y reconoció la labor del Gobierno Nacional, así como del Ministerio, secretarías de Salud, EPS e IPS “por el esfuerzo para sacar adelante el país”.
“Sentimos una inmensa tranquilidad en el sector salud de haberle respondido al país, hoy lo que vemos de crecimiento, reactivación, situación social propositiva, viene mucho de ese esfuerzo que se hizo y la posibilidad de tener acceso a ventiladores o elementos de protección personal”, afirmó, agradeciendo al país “la oportunidad de servicio”.
Tags
Más de
Madre e hija colombianas fueron asesinadas en Tampa, Estados Unidos
Alejandra Molina, falleció en su domicilio, mientras la menor, camino a un hospital.
PGN pide al Gobierno gestionar la liberación de los secuestrados por el ELN
El ELN ha secuestrado a más de 30 personas entre esos casos está el secuestro del odontólogo banqueño que lleva 41 días de estar secuestrado.
Hotel Zuana recibe certificación internacional Blue Flag por quinta vez
Este distintivo resalta el compromiso del hotel, desarrollado y operado por Constructora Bolívar, por ofrecer playas de calidad, cada vez más limpias y ambientalmente sostenibles para sus turistas.
Discusión del Salario Mínimo y Reforma Laboral al mismo tiempo es inoportuna: Fenalco
La responsabilidad de los congresistas con sus electores estará en la lupa de la opinión pública en el trámite de esta reforma.
Abren investiga a secretaria general del Archivo General de la Nación
La decisión también cobija a la jefe de Planeación y el entonces coordinador del Grupo de Sistemas de esa entidad.
Partido Liberal y el Partido Verde se declararían en independencia al gobierno Petro
El expresidente Cesar Gaviria confirmó la noticia.
Lo Destacado
El proyecto de mayor beneficio es captar agua del río Córdoba: Pinedo Cuello
El mandatario electo se refirió este lunes a lo que viene en materia de solución de agua para la ciudad.
Ante el Consejo de Estado llega demanda de nulidad contra Rafael Martínez
El gobernador electo también enfrenta un proceso de nulidad electoral, por un presunto caso de doble militancia. De fallarse en su contra, se ordenan elecciones atípicas.
"Un descenso es un buen momento para comenzar de cero": gerente del Unión
Orlando Zúñiga fue presentado oficialmente este lunes. Se confirmó que Harold Rivera no seguirá como DT del club.
Efraín Vargas acusado de ordenar arrojo de escombros afuera del hotel Estelar
‘Chema’ Mozo señaló al concejal de Fuerza Ciudadana de ordenar las acciones para bloquear el tránsito hacia los escrutinios, afirmando que el conductor capturado le reveló todo.
Está vivo de milagro: hombre sobrevive a aparatoso accidente de tránsito
El siniestro vial se registró en la Avenida del Ferrocarril.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.