Anuncio
Anuncio
Martes 18 de Agosto de 2020 - 5:03pm

Primer ciclo contra la aftosa finaliza con 27,9 millones de bovinos y bufalinos vacunados

La vacunación se llevó a cabo en 616.731 predios, es decir, en el 96,7 % de las fincas dedicadas a la actividad ganadera bovina y bufalina.
Los departamentos más sobresalientes del informe definitivo de la campaña sanitaria fueron: Risaralda con el 99,9 %, seguido de Quindío (99,8 %), Caldas (99,7 %) y Sucre, Atlántico y Córdoba (99,5 %).
Anuncio
Anuncio

Con miras a mantener el estatus sanitario de Colombia, la alianza público-privada entre el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Federación Colombiana de Ganaderos (Fedegán) y el Fondo Nacional del Ganado (FNG),  logró vacunar contra la fiebre aftosa el 98 % del hato bovino  y bufalino del territorio nacional, culminando dicha campaña con la inmunización de 27,9 millones de animales.

Según las cifras definitivas expedidas por el ICA,  Fedegán y FNG, el Ciclo I de vacunación contra la fiebre aftosa se llevó a cabo en 616.731 predios, es decir, en el 96,7 % de las fincas dedicadas a la actividad ganadera bovina y bufalina a lo largo y ancho del país.

Los departamentos más sobresalientes del informe definitivo de la campaña sanitaria fueron: Risaralda con el 99,9 %, seguido de Quindío (99,8 %), Caldas (99,7 %) y Sucre, Atlántico y Córdoba (99,5 %).

“El Ciclo I de vacunación se llevó a cabo de manera exitosa y permitió constatar la cultura de vacunación que tienen los productores ganaderos de todo el país, de ahí, que les extiendo un agradecimiento enorme porque debido a su apoyo se obtuvo la gran cobertura del 98 % del hato”, sostuvo José Félix Lafaurie Rivera, presidente ejecutivo de Fedegán.

La campaña sanitaria se realizó entre el 18 de mayo y el 24 de julio del presente año,  periodo en el que se pudo realizar la respectiva vacunación en medio de las inclementes circunstancias climáticas y de la difícil geografía de algunas zonas del país.

Para el líder gremial, los resultados son aún más meritorios porque el Ciclo se efectuó en medio de estrictas medidas de bioseguridad, debido al estado de emergencia sanitaria que vive Colombia por la pandemia del covid-19.

“La jornada se adelantó de acuerdo con lo pronosticado por la autoridad sanitaria de inspección y vigilancia animal del país que es el ICA”, resaltó Lafaurie Rivera.

“Cumplimos con la misión de supervisar el desarrollo del ciclo de vacunación, garantizando la red de frío, la adecuada aplicación del biológico y la evaluación permanente de los comités ejecutores, para conservar el estatus sanitario en Colombia”, agregó Deyanira Barrero, gerente general del ICA.

Brucelosis en el 93,5 %

Las cifras finales indican que durante el Ciclo se vacunaron igualmente 1,4 millones de terneras entre los 3 y los 8 meses de edad contra la brucelosis bovina (1.445.424 hembras bovinas).

Esta gestión de inoculación se llevó a cabo en el 93,5 % de la población marco estipulada para todo el país.

El control de dicha enfermedad se realizó en 247.198 predios cifra que equivale al 95,8 % de lo pronosticado para la campaña.

Rabia en el 90 %

La campaña vacunó también 4,6 millones de animales (4.631.734 ejemplares) para controlar la rabia bovina, es decir, en el 90 % de la población marco establecida por el ICA.

De esta manera se realizó la campaña de vacunación  para la fiebre aftosa, la brucelosis y la rabia bovina en todo el territorio colombiano en la que se contó con el apoyo del Dane mediante el uso de los Dispositivos Móviles de Captura (DMC) para la respectiva captura y procesamiento de datos en tiempo real.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente

Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.

3 horas 6 mins

El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre

El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.

3 horas 31 mins

Expertos resaltan la donación de órganos en Colombia: un dador puede salvar 55 personas

El desafío principal es reducir la lista de espera de más de 4.200 pacientes que dependen de un trasplante para sobrevivir.

5 horas 41 mins

Bernie Moreno propuso incluir a Gustavo Petro y su familia en la lista Clinton

El senador estadounidense aseguró que la administración Trump planea sanciones personales, en respuesta a supuestos vínculos del mandatario colombiano con carteles de drogas.

6 horas 18 mins

¡Cierre inmediato! SIC ordena clausura de Andrés D.C y Andrés Carne de Res

Las autoridades advierte que las fallas encontradas “representan peligro para la vida, salud y seguridad de consumidores y trabajadores”.

9 horas 49 mins

Atención: Tribunal absuelve en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe

La justicia determinó que no había pruebas para responsabilizarlo por los delitos de soborno en actuación penal, y ordenó abrir investigación contra un ‘expara’ por falso testimonio.

10 horas 23 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Patricia Caicedo, inhabilitada por un año para ejercer cargos públicos

La sanción la impuso la Personería, tras un proceso a raíz de una denuncia que publicó Seguimiento.co en 2021, sobre un polémico contrato público.

59 mins 14 segs

Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena

Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.

2 horas 34 mins

El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre

El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.

3 horas 27 mins

Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente

Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.

3 horas 2 mins

Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay

La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.

3 horas 55 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 3 months