Presidente Petro visitó Buque ARC Simón Bolívar, la nave de investigación científica marina


“Señor Presidente, le doy parte. Soy el teniente de navío Ruiz. Bienvenido al ARC Jorge Luis Marrugo. Listo para zarpar”.
Con estas palabras del teniente Ruiz, el Presidente de la República, Gustavo Petro, inició este miércoles su travesía a bordo del bote Árcangel, con destino a las instalaciones de la Corporación de Ciencia y Tecnología para el Desarrollo de la Industria Naval Marítima y Fluvial (Cotecmar), en la Zona Industrial Mamonal de Cartagena.
Bajo el inclemente sol de Cartagena y acompañado por la cúpula de la Armada Nacional, minutos después el Jefe de Estado llegó al muelle de Cotecmar, donde lo esperaba el buque ARC Simón Bolívar, la nave de investigación científica marina construida en Colombia por hombres y mujeres de Cotecmar, una de las sensaciones de su visita a esta entidad de la industria marítima y de la tecnología nacional.
El número ‘151’, plasmado en la proa de la embarcación de color blanco, fue lo primero que visualizó el Mandatario, quien con mucha atención escuchó las explicaciones de los oficiales de la Armada sobre las capacidades del buque más grande construido en Colombia.
“Tiene 83 metros de eslora (largo), 16 metros de manga (ancho) y 3.200 toneladas de peso”, le dijo al Presidente Petro el capitán de fragata Eliberto Niño, el Gerente de Construcciones de Cotecmar, apoyado en maquetas y planos del buque.
El Jefe de Estado, quien curioso observaba hacia diferentes frentes de la embarcación, preguntó sobre el tiempo de construcción.
“Presidente, fueron 24 meses de construcción, más 10 meses de diseño e ingeniería”, le respondió el oficial, quien agregó que el ARC Simón Bolívar era una embarcación muy importante para Colombia, porque hace 4 años el país no tenía esa capacidad de investigación científica marina.
El capitán Niño también le informó que el buque está dotado con todas las herramientas y capacidades de navegación para desarrollar misiones en la Antártida, brindar apoyo científico en operaciones y, además, la toma de muestras en el subfondo marino.
“El buque tiene capacidad para transportar a 60 personas con conocimiento científico, además de la tripulación”, le dijo un oficial al Mandatario, y agregó que la embarcación puede permanecer 90 días en operaciones marinas de investigación científica.
Durante su visita al buque, el Presidente Petro recibió explicaciones sobre el funcionamiento de los laboratorios físico-químicos, geología húmeda, hidrografía y geofísica.
También visitó el área del cuarto de máquinas, la consola principal y la zona de camarotes de la tripulación.
Antes de concluir la visita al ARC Simón Bolívar, el Mandatario estuvo conversando con hombres y mujeres que participaron de la construcción de la nave, a quienes felicitó por el trabajo realizado para la patria.
Tras su visita al buque, el Jefe de Estado publicó un trino en su cuenta personal de Twitter, en la que destacó la importancia para el país del ARC Simón Bolívar:
“¿Noticias positivas de Colombia? Aquí les presento una: Este es el buque de investigaciones científicas oceánicas construido en Colombia en los astilleros de Cotecmar, de la Armada Nacional. Industria, ciencia, investigación y tecnología nacional”, concluyó.
El buque de mayor complejidad tecnológica en Colombia
El buque de investigación científico marina ARC Simón Bolívar es la embarcación más grande y de mayor complejidad tecnológica que se haya construido en Colombia.
Este buque realizará misiones de investigación científica en los mares y océanos colombianos y también tendrá la capacidad de hacer navegaciones en aguas antárticas aportando al entendimiento de los impactos del calentamiento global y de esta manera proteger el patrimonio marítimo de todos los colombianos, a través del fortalecimiento de la Seguridad Humana principalmente, en las dimensiones de la seguridad ambiental y la seguridad económica.
El desarrollo de las actividades propias de diseño e ingeniería y construcción de este buque han tenido un impacto económico y social evidenciado en la generación de empleo del sector en más de 700 empleos directos y 2.100 indirectos.
Tags
Más de
A la cárcel presunto asesino de niña de 10 años en Pitalito
En el departamento del Huila.
Capturan pareja señalada de sacar cocaína por Puerto Colombia hacia Centroamérica
Alias Gran Jefe y ‘Mamita’ deberán responder por los delito de tráfico, fabricación o porte de estupefacientes agravado.
Capturaron a una integrante de las redes de apoyo al terrorismo del Clan del Golfo
Según las autoridades, esta mujer era la encargada de coordinar los cobros extorsivos a comerciantes, ganaderos y empresarios de Casanare y Meta.
20 años de prisión a hombre que quemo a su pareja tras ataque de celos
Los hechos ocurrieron en una vivienda del barrio 12 de octubre, de Medellín.
Juanes presentó un libro sobre su vida en el "Hay Festival" de Cartagena
Titulado "Juanes: 1.577.836.800 segundos".
Envían a la cárcel tres hombres por el secuestro y homicidio de líder social
Los hechos ocurrieron en el departamento de Chocó.
Lo Destacado
Fallece habitante de calle al frente del Hospital Julio Méndez Barreneche
Hasta el momento se desconoce la identidad de la víctima.
20 establecimientos fueron cerrados por contaminación auditiva en Santa Marta
Durante estos planes también se han aplicado dos comparendos.
Investigan contratos de mejoramiento en aeropuerto de Santa Marta
Se trata de contrataciones celebradas por la Aerocivil en cuatro terminales aéreas ubicadas en los departamentos de Magdalena, Guajira y Santander.
Hieren a conductor en atraco a un bus de Transmecar en Barranquilla
Los hechos ocurrieron en el bario El Carmen de Malambo.
En video quedó registrado momento en que víctima y atracador se matan en Prado Plaza
Mientras le apuntaban, el escolta alcanzó a desenfundar el arma y disparar. Ambos murieron. (Advertencia: imágenes sensibles).
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.