Anuncio
Anuncio
Viernes 24 de Noviembre de 2023 - 5:17pm

Presidente Petro propone la eliminación de la Procuraduría en Colombia

tras el anuncio, una de las primeras en pronunciarse fue la vicefiscal Martha Mancera rechazando la propuesta.
Martha Mancera rechazó la acción de eliminar la Procuraduría
Anuncio
Anuncio

El Presidente de la República Gustavo Petro, se pronunció el pasado 5 de julio en medio de su participación informó que promovería una reforma con el objetivo de poder eliminar la Procuraduría General de la Nación.

Ante el anuncio, explicó que la idea es poder alinearse a la Convención Americana de Derechos Humanos. Ocasionando que la Procuraduría pase a estar en manos del poder judicial pero esta propuesta debe ser discutida en el Congreso en ocho sesiones y una reforma constitucional.

Las funciones de la Procuraduría tendrían que estar unificadas con la Fiscalía General de la Nación, la intención es que las labores investigativas contra la corrupción se puedan manejar desde el área de ‘Fiscalía anticorrupción’.

“Si se pretende reformar la estructura de la Procuraduría (...) se adelantaría mediante el congreso o a través de un referendo constitucional; pero, si lo que se pretende es acabar con la institución, es necesario acudir a lo preceptuado en la sentencia C-551 de 2003, en la cual la Corte Constitucional establece que el control de la reforma de la Constitución por vicios de procedimiento en la formación del acto reformatorio también incluye los vicios de competencia" indicó Gabriel Dereix quien se desempeña como docente de la facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad del Politécnico Grancolombiano .

El Congreso tiene prohibido sustituir la Constitución, solo se podría reformarla. "El único autorizado para reemplazar la Constitución es el pueblo, el verdadero poder constituyente”, añadió Gabriel Dereix.

Ante esta propuesta realizada por el Presidente Gustavo Petro, se pronunció la vicefiscal Martha Mancera donde rechazó la acción de eliminar la Procuraduría General de la Nación y la disminución de los recursos de la Rama Judicial.

La vicefiscal participó en el Congreso Internacional de Derecho Disciplinario: Retos en lucha contra la corrupción mundial, celebrado en Cartagena y en su intervención expresó que “esa decisión no contribuirá a luchar contra la corrupción ni permitirá que se avance en la búsqueda de la paz”.

"Voy a empezar por decir lo que todo el mundo dice a voces: eliminar la Procuraduría General de la Nación, desprestigiar a la Fiscalía General de la Nación y disminuirle los recursos a la Rama Judicial no permite y no es el camino para el desmantelamiento de organizaciones criminales, para combatir la corrupción, ni para conseguir la paz. No es el camino", agregó.

También se refirió sobre la labor del Fiscal General Francisco Barbosa.

"Estoy muy orgullosa de ser la Vicefiscal General de la Nación del doctor Francisco Barbosa, Fiscal General que permitió un salto estratégico en la investigación para dar mejores resultados en la calle y en los territorios, porque fue quien decidió que su equipo directivo fuera técnico, con personas que tuvieran más experiencia en lo técnico, y con esa estrategia logramos resultados que hoy tenemos para el país”, comunicó.

Expresó que “nos hemos convertido en defensores de la institucionalidad, una defensa que por supuesto cuesta en Colombia hoy, porque la defensa de las instituciones y su permanencia es lo que va a garantizar la democracia en Colombia".

Caso Odebrecht

Sobre el caso Odebrecht, la Vicefiscal manifestó: "que tanto dicen 'dónde está la verdad de Odebrecht', ¿quién fue el Fiscal General de la Nación que llegó y unió todas las investigaciones? El actual, el doctor Francisco Barbosa tomó la decisión de unir todos los expedientes con analistas, con investigadores expertos y por supuesto en menos de 4 años: 104 solicitudes de imputación, 73 imputaciones ya realizadas, 21 escritos de acusación y 11 sentencias condenatorias. Yo pregunto ¿cuál es la experiencia de otros países en Odebrecht?".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Denuncian a la Fiscal Luz Adriana Camargo por negligencia en 41 casos de abuso sexual

El escándalo se suma a la reciente polémica por la inacción en el análisis de archivos de las Farc.

10 horas 40 mins

Correos exponen presuntos negocios millonarios de empresas de la familia Alcocer

Documentos del Banco Agrario exponen créditos millonarios, incluyendo uno de $5.000 millones.

10 horas 46 mins

Petro pide disculpas por su frase: “Una mujer libre hace lo que se le dé la gana con su clítoris y con su cerebro”

El presidente reconoció que su expresión fue “desafortunada” y ofreció excusas a las mujeres que se sintieron ofendidas.

10 horas 49 mins

El Gaula rescata a Nicolás Pantoja, mánager del artista Miguel Ayala

La liberación se logró en el municipio de Santa Rosa, Cauca.

11 horas 21 mins

$213 millones en cinco vuelos de helicóptero ponen a Juliana Guerrero en el ojo de la Contraloría

La Contraloría detectó que los desplazamientos hacia la Universidad del Cesar no estaban relacionados con sus funciones oficiales.

1 día 3 horas

Sancionan empresas por falsas ofertas de Black Friday: Olímpica, Éxito y Makro en la lista

La SIC les impuso sanciones que superan los $3 mil millones.

1 día 4 horas
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Margarita Guerra se posesiona como Gobernadora del Magdalena

El evento contó con la presencia de varios diputados, líderes sociales y miembros del gabinete departamental.

52 mins 3 segs

No habrá paro de transportadores en Santa Marta, tras acuerdo con la Alcaldía

En la reunión liderada por el alcalde Carlos Pinedo y el secretario de Movilidad, se alcanzaron compromisos claves.

3 horas 30 mins

Reportan balacera en el barrio Andrea Carolina, presunto ladrón se fugó

El incidente se desató luego de que unidades de la Policía Metropolitana intentarán detener a los presuntos delincuentes.

4 horas 50 mins

La Policía captura a dos hombres en San Zenón con explosivos y munición de guerra

La detención se produjo en el barrio Abajo, donde los individuos se movilizaban en una motocicleta.

2 horas 54 mins

“No ha hecho una obra significativa para el Magdalena”: Caicedo le responde a Petro

El exgobernador respondió a los señalamientos de división hechos por el Presidente en su contra, asegurándole que le incumple al departamento y que “no se va a doblegar”.

5 horas 18 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 4 months