Por presunta "financiación ilegal” en campaña, Fico Gutiérrez denuncia a Petro


El excandidato a la Presidencia, Federico Gutiérrez, denunció formalmente este mediodía al Presidente Gustavo Petro ante la Comisión de Acusaciones de la Cámara de Representantes, por delitos relacionados con financiación ilegal de campañas.
Asegura que ya está probado que el Gobierno ganó de manera ilegal con la injerencia de gobiernos extranjeros, presión militar, amenazas y desplazamientos por parte de grupos ilegales en diversas zonas del país.
“Los audios de Armando Benedetti van confirmando lo que ha sido un secreto a voces: que el éxito electoral de Petro se debe también a un pacto con los politiqueros y corruptos, y probablemente narcotraficantes. Benedetti dice que sabe tanto como para acabar con el mundo de Petro y con el suyo propio". Dice que quienes donaron el dinero “no eran emprendedores”.
El excandidato les pide a los organismos de control celeridad y rigurosidad con las investigaciones para esclarecer lo que califica como hechos turbios por los que el Presidente le debe explicaciones al país, en temas que incluyen la presunta negociación a cambio de rebaja de penas con grupos de narcotraficantes en las cárceles y presuntas alianzas con estructuras vinculadas a la parapolítica y a condenas de corrupción.
Al Presidente Petro le exijo en nombre de una ciudadanía indignada que asuma la responsabilidad del desastre que ha causado y que renuncie. Colombia no resiste más engaños ni más crisis”, insistió.
Federico Gutiérrez ve con preocupación la destrucción del prestigio y buen nombre de opositores políticos y la presunta violación de topes de campañas al no declarar la totalidad de los recursos, señaló que “los escándalos que rodean al hijo y al hermano de Petro sugieren una campaña que se benefició de pactos con mafiosos y criminales”.
Tags
Más de
Presidente Petro sancionó reforma a la justicia: se vienen cambios
Entre las medidas se determinan nuevos mecanismos de indemnización a víctimas y la priorización de investigar delitos de alto impacto.
Productores arroceros inician paro nacional indefinido por incumplimientos del Gobierno
El gremio alega una profunda crisis económica provocada por la caída de los precios, el aumento de los costos de producción y la falta de medidas efectivas por parte del Ejecutivo.
¡En video! Mujer dispara al aire desde su balcón en Bogotá; la Policía no pudo intervenir
El hecho ocurrió en un conjunto residencial ubicado entre los barrios Mazurén y Colina, en la localidad de Suba.
“Ha mostrado respuesta favorable”: Miguel Uribe iniciará neurorrehabilitación
El senador habría estado evolucionando de forma óptima, tras las intervenciones a las que ha sido sometido.
Nueva jornada laboral y recargos nocturnos mejoran ingresos de trabajadores colombianos desde este 15 de julio
Con la reducción a 44 horas semanales y el recargo nocturno desde las 7:00 p.m., la reforma laboral entra en vigor con cambios significativos en la remuneración y condiciones contractuales, especialmente para quienes ganan el salario mínimo.
Procuraduría exhorta a empresas de servicios públicos a garantizar continuidad y calidad del agua y el aseo
El ente de control emitió la Circular No. 011 como acción preventiva para evitar riesgos que afecten a la ciudadanía y comprometan la gobernanza territorial.
Lo Destacado
Samario fue hallado sin vida al interior de su vivienda en Riohacha
‘Mono Flecher’ residente del barrio Gaira y de ocupación mecánico, le puso punto final a su vida.
Golpe a 'Los Primos' y al Clan del Golfo: capturan a ocho presuntos integrantes en Fundación
Según información de las autoridades, estas personas cumplirían distintos roles dentro de dichas estructuras criminales.
Presidente Petro sancionó reforma a la justicia: se vienen cambios
Entre las medidas se determinan nuevos mecanismos de indemnización a víctimas y la priorización de investigar delitos de alto impacto.
El Rodadero, Gaira, Bello Horizonte, Salguero y 26 barrios más, estarán sin luz este martes
Son más de 30 barrios que estarán sin servicio este 15 de julio, debido a la instalación de un nuevo transformador en la subestación Gaira.
Augura rechaza asesinato de productor en Zona Bananera
La Asociación de Bananeros de Colombia, exige a las autoridades una respuesta inmediata y contundente ante este crimen y la ola de violencia que sufre el sector bananero en el Magdalena.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.