Por irregularidades en obras, confirman suspensión a exalcalde de Ibagué


La Procuraduría General de la Nación confirmó la sanción de suspensión de 12 meses impuesta al exalcalde de Ibagué, Luis Hernando Rodríguez Ramírez (2012 – 2015), por irregularidades en la ejecución de obras de infraestructura para los Juegos Deportivos Nacionales y Paranacionales del año 2015.
En fallo de segunda instancia, la Sala Disciplinaria de Juzgamiento de Servidores Públicos de Elección Popular estableció que el entonces alcalde no adoptó las medidas administrativas oportunas y eficaces para ejecutar los trabajos, ni impartió las instrucciones pertinentes que permitieran culminar los escenarios, situación que causó un detrimento patrimonial a la ciudad superior a los 45.340 millones de pesos.
Para el Ministerio Público, Rodríguez Ramírez desconoció el principio de responsabilidad, pues a pesar de tener la dirección y manejo de la actividad desatendió el cumplimiento de los fines de la contratación, que en este caso era el de garantizar que las obras estuvieran culminadas y fueran funcionales para el desarrollo de las distintas pruebas deportivas que estaban programadas.
Agregó que al alcalde le correspondía atender las obligaciones contenidas en 13 convenios interadministrativos firmados, en los que se estipuló que el municipio era el directamente responsable, no solo del manejo de los recursos, sino también de la coordinación y gestión de todo el proceso de ejecución de los proyectos.
El órgano de control señaló que se evidenció “que el investigado no adoptó las medidas pertinentes, eficaces y oportunas tendientes a evitar el incumplimiento de los proyectos y contratos derivados de estos”, a pesar de haber sido advertido en reiteradas oportunidades de las circunstancias que ponían en riesgo la ejecución de las obras por parte de entidades de control, Coldeportes y de la Secretaría de Transparencia de la Presidencia de la República.
Por esos hechos, la Procuraduría calificó la conducta cometida por el entonces alcalde como una falta gravísima cometida con culpa grave, la cual se convierte en salarios devengados para la fecha en que ocurrieron los hechos, suma que asciende a un poco más de 130 millones de pesos.
Tags
Más de
Presidente Petro propone reanudar fumigación aérea contra cultivos ilícitos
En respuesta a los ataques recientes contra miembros del Ejército que hacen la erradicación manual.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Jennifer Pedraza mostró cómo “hackeó” el Icfes para poner en evidencia a Juliana Guerrero
La congresista mostró el paso a paso para “consultar esa información en minutos” expresó en su cuenta X.
Pese a que negociaciones con ELN están suspendidas, renuevan contrato de Vera Grabe
Gobierno suspendió negociaciones en enero de este año.
Liberados 45 militares retenidos en asonada en El Tambo, Cauca
Los uniformados fueron evacuados en una operación aérea tras permanecer más de 24 horas privados de la libertad.
En hechos confusos, Armada habría disparado contra embarcación de la alcaldesa de Mosquera
La víctima mortal fue identificada como Luis Fernando Sánchez.
Lo Destacado
¡Prepárese! Sectores de Santa Marta estarán sin luz este martes y miércoles
También habrá suspensión del servicio en áreas rurales de la Zona Bananera por trabajos de mantenimiento de Air-e.
Capturan a mujer transportando un arma de fuego ilegal en El Rodadero
La capturada y los elementos incautados fueron dejados a disposición de la Fiscalía General de la Nación.
“No son discursos, son hechos”: Alcaldía de Santa Marta arranca pavimentación en Timayui I
Más de 150 familias serán beneficiadas con la obra, que se suma a los primeros proyectos ejecutados en San Pablo y Altos de Chimila.
Ataque con explosivos en La Tagua, Putumayo, dejó tres infantes de la Armada heridos
Hasta el momento no se confirma la autoría del ataque, pero no se descarta la participación de grupos armados ilegales con presencia en la zona.
Unimagdalena lleva educación superior a Buritaca y Minca
La universidad ofrece a jóvenes de zonas rurales la oportunidad de acceder a programas técnicos profesionales, reduciendo barreras geográficas y socioeconómicas.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.