Políticos aprovechan emergencia en Antioquia para hacer campaña

Después de que se taponara un túnel del complejo hidroeléctrico y que el río Cauca se llevara tres puentes, el hecho, que afecta a miles de personas, fue convertido en cuenta de cobro en medio de la cada vez más agria campaña electoral. En resumidas cuentas, los candidatos a la presidencia, se ‘tiraron la pelotica’.
Primero, fueron las voces que le achacaron el problema a Sergio Fajardo desde su gestión como gobernador de Antioquia, y que el aspirante calificó de “afirmaciones irresponsables y falsas”.
“Debo aclarar que la Gobernación que lideré (2012-2015) no tiene responsabilidad sobre lo que está ocurriendo. EPM […] tuvo desde el gobierno de Aníbal Gaviria y tiene hoy la dirección total de la construcción de la hidroeléctrica”, precisa Fajardo en un comunicado. “Entiendo que por ocurrir en medio de una campaña presidencial, la situación sea manipulada por los opositores para atacarme, pero eso no es lo sustancial”.
“En 2012 recibimos un contrato ya suscrito y en ejecución entre la Sociedad Hidroituango y Empresas Públicas de Medellín (EPM). La Gobernación por acciones propias y a través del Idea es socia de Hidroituango en casi 53%; Epm es socia en 46% y el resto son accionistas minoritarios”, explica el comunicado.
“El contrato estipulaba que la empresa sería el contratista que se encargaría de construir, poseer, operar, mantener y luego transferir de vuelta el proyecto a la sociedad Hi, una vez recuperados los costos de inversión”.
Pocas horas después, Gustavo Petro publicó un tuit que llevó el tema a otro plano, pues muestra una foto del corregimiento de El Aro, en Ituango después de la masacre que lo marcó, y escribió: “Es la depredación de su naturaleza, es el aplastamiento de su cultura laboriosa por una alianza de la clase política más corrupta con el narcotráfico: Es Uribe y Ramos”
Estas es el Aro, Ituango, despues de la masacre, es la masacre del pueblo antioqueño, es la depredación de su naturaleza, es el aplastamiento de su cultura laboriosa por una alianza de la clase política más corrupta con el narcotráfico: Es Uribe y Ramos pic.twitter.com/iM180C9A1Z
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 14 de mayo de 2018
Luego aseguró que “los responsables del desastre de Hidroituango sí tienen nombres y no deben ser ocultados”, y afirmó que “sin escuchar la voz de las comunidades de la zona a quienes masacraron, impusieron su proyecto Álvaro Uribe Vélez y Luis Alfredo Ramos, padrinos de Duque”.
Los responsables del desastre de Hidroituango si tienen nombres y no deben ser ocultados. Sin escuchar la voz de las comunidades de la zona a quienes masacraron, impusieron su proyecto Álvaro Uribe Vélez y Luis Alfredo Ramos, padrinos de Duque https://t.co/8jktT9WBBi
— Gustavo Petro (@petrogustavo) 14 de mayo de 2018
De inmediato, Iván Duque le respondió diciendo que para el caso HidroItuango “es muy apresurado hablar de responsables”.
Para el caso HidroItuango es muy apresurado hablar de responsables, por ahora expreso mi solidaridad con las víctimas y recalco el enorme trabajo y dedicación de EPM en Antioquia por mitigar la tragedia y trabajar sin descanso hasta solucionar la emergencia.
— Iván Duque (@IvanDuque) 14 de mayo de 2018
Y uno de los señalados por Petro, el expresidente Álvaro Uribe, le dijo al exalcalde de Bogotá que dijera “siquiera una verdad”, y redireccionó de nuevo los focos hacia Fajardo: “El proyecto de aceleración de HidroItuango lo firmó el Gobernador Fajardo el 30 de Dic de 2015 por 650 mil millones de pesos”.
Dr Petro: diga siquiera una verdad: el proyecto de aceleración de HidroItuango lo firmó el Gobernador Fajardo el 30 de Dic de 2015 por 650 mil millones de pesos
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 15 de mayo de 2018
“Según el dr Petro yo impulsé a Hidroituango contra las víctimas que causé. No sé si es ignorancia o mentira dolosa, pero finalmente lo uno y lo otro lo aprendió de Chávez. Debería enterarse qué hice para mejorar las finanzas de Antioquia mientras él quebró a Bogotá”, agregó Uribe en otro trino.
Según el dr Petro yo impulsé a Hidroituango contra las víctimas que causé. No se si es ignorancia o mentira dolosa, pero finalmente lo uno y lo otro lo aprendió de Chávez. Debería enterarse qué hice para mejorar las finanzas de Antioquia mientras él quebró a Bogotá
— Álvaro Uribe Vélez (@AlvaroUribeVel) 15 de mayo de 2018
Notas relacionadas
Tags
Más de
César Julio Valencia Copete, nuevo ministro de Justicia designado por Gustavo Petro
El expresidente de la Corte Suprema de Justicia reemplaza a Eduardo Montealegre, quien renunció al cargo el pasado 24 de octubre.
¿Es posible saber cuál es el mejor colegio de Colombia para el 2026?
A la hora de pensar en la educación de nuestros hijos, el portal especializado Micole.net propone una comparativa entre establecimientos para saber cuál es el mejor calificado. ¿Cómo elegir la mejor opción?
PGN abre investigación a exsubdirector de la Ungrd por lío de $10.000 millones
El dinero iba encaminado al suministro de maquinaria amarilla para atender la emergencia invernal en San Jacinto del Cauca.
EE. UU. entra en el caso Amalfi: ofrecen recompensa tras ataque que dejó 13 policías muertos
El helicóptero derribado pertenecía al Gobierno de Estados Unidos y fue entregado en comodato a la Policía para operaciones antinarcóticos.
Por reclutamiento forzado de 60 menores, condenan a máximos jefes del ELN
Entre los condenados por estos hechos está alias ‘Gabino’, ‘Antonio García’ y ‘Pablo Beltrán’.
Procuraduría abre indagación preliminar contra Benedetti tras insultos a magistrada Lombana
El Ministerio Público busca establecer si Benedetti incurrió en una falta disciplinaria tras atacar públicamente a la magistrada que lidera una investigación en su contra.
Lo Destacado
¡Impresionante! Así quedó un pescador tras ataque de una mantarraya
Los hechos sucedieron en la playa del Irotama.
EE.UU. intensifica ofensiva antidrogas: anuncia ‘Operación Lanza del Sur’
Así lo informó el secretario de Defensa, Pete Hegseth.
Monumental respaldo a Rafael Noya en Ariguaní y el centro del Magdalena
Más de 3.000 personas se reunieron en la cancha del barrio Paraíso para recibir al candidato a la Gobernación del Magdalena.
Corpamag fortalece procesos de educación ambiental y ecoturismo en la vereda Los Cocos
Las acciones vienen adelantándose en colaboración con la Fundación Museo del Mar.
Consejo Extraordinario de Seguridad determina medidas para elecciones atípicas
En total serán 1.400 mesas de votación en todo el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.


































