Anuncio
Anuncio
Martes 15 de Mayo de 2018 - 10:38am

Políticos aprovechan emergencia en Antioquia para hacer campaña

Los candidatos manifestaron que, varios de sus oponentes, serían los responsables de la calamidad en Hidroituango.
Anuncio
Anuncio

Después de que se taponara un túnel del complejo hidroeléctrico y que el río Cauca se llevara tres puentes, el hecho, que afecta a miles de personas, fue convertido en cuenta de cobro en medio de la cada vez más agria campaña electoral. En resumidas cuentas, los candidatos a la presidencia, se ‘tiraron la pelotica’.

 Primero, fueron las voces que le achacaron el problema a Sergio Fajardo desde su gestión como gobernador de Antioquia, y que el aspirante calificó de “afirmaciones irresponsables y falsas”.

“Debo aclarar que la Gobernación que lideré (2012-2015) no tiene responsabilidad sobre lo que está ocurriendo. EPM […] tuvo desde el gobierno de Aníbal Gaviria y tiene hoy la dirección total de la construcción de la hidroeléctrica”, precisa Fajardo en un comunicado. “Entiendo que por ocurrir en medio de una campaña presidencial, la situación sea manipulada por los opositores para atacarme, pero eso no es lo sustancial”.

“En 2012 recibimos un contrato ya suscrito y en ejecución entre la Sociedad Hidroituango y Empresas Públicas de Medellín (EPM). La Gobernación por acciones propias y a través del Idea es socia de Hidroituango en casi 53%; Epm es socia en 46% y el resto son accionistas minoritarios”, explica el comunicado.

“El contrato estipulaba que la empresa sería el contratista que se encargaría de construir, poseer, operar, mantener y luego transferir de vuelta el proyecto a la sociedad Hi, una vez recuperados los costos de inversión”.

Pocas horas después, Gustavo Petro publicó un tuit que llevó el tema a otro plano, pues muestra una foto del corregimiento de El Aro, en Ituango después de la masacre que lo marcó, y escribió: “Es la depredación de su naturaleza, es el aplastamiento de su cultura laboriosa por una alianza de la clase política más corrupta con el narcotráfico: Es Uribe y Ramos”

Luego aseguró que “los responsables del desastre de Hidroituango sí tienen nombres y no deben ser ocultados”, y afirmó que “sin escuchar la voz de las comunidades de la zona a quienes masacraron, impusieron su proyecto Álvaro Uribe Vélez y Luis Alfredo Ramos, padrinos de Duque”.

De inmediato, Iván Duque le respondió diciendo que para el caso HidroItuango “es muy apresurado hablar de responsables”.

Y uno de los señalados por Petro, el expresidente Álvaro Uribe, le dijo al exalcalde de Bogotá que dijera “siquiera una verdad”, y redireccionó de nuevo los focos hacia Fajardo: “El proyecto de aceleración de HidroItuango lo firmó el Gobernador Fajardo el 30 de Dic de 2015 por 650 mil millones de pesos”.

“Según el dr Petro yo impulsé a Hidroituango contra las víctimas que causé. No sé si es ignorancia o mentira dolosa, pero finalmente lo uno y lo otro lo aprendió de Chávez. Debería enterarse qué hice para mejorar las finanzas de Antioquia mientras él quebró a Bogotá”, agregó Uribe en otro trino.

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Paro arrocero en Lórica, Córdoba.

Cinco día del paro arrocero: organizadores amenazan con bloqueos de 24 horas

Después de mesas de diálogos fallidas en Bogotá e Ibagué, los agricultores realizaron nuevas advertencias.

36 mins 8 segs
Capturados por las autoridades.

Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar

Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.

1 hora 22 mins
Álvaro Uribe Vélez

“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia

El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.

2 horas 7 mins
La retención fue confirmada por la propia organización

Disidencias de las Farc secuestró a 9 contratistas de la Gobernación del Cauca

El incidente ocurrió en el municipio de López de Micay.

2 horas 39 mins
Honores a 'Sansón'.

Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército

El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.

2 horas 47 mins
Eduardo Montealegre, ministro de Justicia.

Polémica por nueva ley de ‘paz’: libertad, espacios políticos y dinero para capos y cabecillas

Aunque aún faltan detalles, ya se conoció gran parte del contenido del proyecto que desde ya, genera cuestionamientos desde distintos sectores políticos y ciudadanos.

3 horas 24 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Álvaro Uribe Vélez
Álvaro Uribe Vélez

“No seré quien le cree al país una discusión institucional”: Uribe descarta la vicepresidencia

El exmandatario acabó con los rumores de lanzarse como fórmula vicepresidencial de algún candidato para las elecciones de 2026.

2 horas 5 mins

PGN formula cargos a Alcaldesa de El Piñón: nombró gerente de la ESE al padre de su hijo

El Ministerio Público advirtió un evidente conflicto de intereses.

2 horas 47 mins
Capturados por las autoridades.
Capturados por las autoridades.

Desmantelan red que estafaba a víctimas del conflicto armado y madres cabeza de hogar

Los cinco sujetos capturados, concertaban ventas de bienes administrados por la SAE.

1 hora 20 mins
3 horas 2 mins
Honores a 'Sansón'.
Honores a 'Sansón'.

Con honores fue despedido ‘Sansón’, el perrito que salvó a 36 soldados del Ejército

El canino habría perdido una de sus patas al desarticular un explosivo, pero posteriormente, enfrentó complicaciones de salud que condujeron a su deceso.

2 horas 45 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 1 semana