PNG pide a alcaldes y gobernadores garantizar recursos para que Bomberos presten sus servicios


La Procuraduría General de la Nación le solicitó a los alcaldes garantizar la prestación del servicio esencial de bomberos en el marco de la declaratoria de Situación de Desastre Nacional, establecida mediante Decreto 1372 de 2024.
La Delegada para la Gestión y la Gobernanza Territorial, reiteró que se deben formular e implementar las acciones necesarias en materia de mitigación del riesgo y manejo de desastres, así como la ejecución de las funciones propias de la gestión integral del riesgo contra incendios, los preparativos y atención de rescates en todas sus modalidades y la atención de incidentes con materiales peligrosos.
En la Circular 006 de 2025, el ente de control destacó la emisión de alertas relacionadas con la desfinanciación y falta de continuidad en la prestación del servicio de bomberos en especial en los municipios de quinta y sexta categoría, debido a omisiones y falencias en los procesos de negociación y suscripción de contratos y/o convenios para la prestación de este servicio esencial por parte de los cuerpos de bomberos voluntarios.
Destacó que estos procesos, en el mejor de los casos, se están adelantando durante los dos primeros meses del año, “lo que ocasiona discontinuidad en el servicio e incremento en la vulnerabilidad de las personas, el medio ambiente y los bienes frente a las consecuencias de fenómenos naturales o antrópicos no intencionales”.
La Procuraduría agregó que este contexto se agrava por la actual situación de desastre nacional, establecida mediante el Decreto 1372 de 2024, y que se confirma con las alertas emitidas desde los organismos técnicos del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, como lo son el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), el Servicio Geológico Colombiano (SGC), la Dirección General marítima (DIMAR) y la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
En el documento enviado a alcaldes, gobernadores y otras entidades públicas del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, se recordó la obligación de garantizar, en el marco de sus competencias, la gestión del riesgo contra incendios y la atención de emergencias, asegurando la financiación y continuidad del servicio para la vigencia 2025.
Tags
Más de
Gobierno propone que estratos altos asuman opción tarifaria de hogares más bajos
Aunque inicialmente el presidente Petro dijo que sería el gobierno que asumiría estos costos, el Ministro de Minas y Energía socializó esta iniciativa.
Corte Suprema ordena suspensión del juicio contra Álvaro Uribe
Deberá resolverse una recusación presentada por su defensa.
Fiscalía señaló a senadora Martha Peralta por presunto direccionamiento de contrato
El ente judicial indicó que la congresista se habría reunido con Olmedo López y Sneyder Pinilla.
Es oficial: Germán Ávila Plazas es el nuevo ministro de Hacienda
La hoja de vida del economista ya fue publicada en la página de Presidencia.
Masacre en Andes, Antioquia: asesinan a cuatro recolectores de café
Hombres armados llegaron hasta la finca, seleccionaron a sus víctimas y les quitaron la vida. Dos de ellos estaban atados y abandonados en un barranco.
MinMinas autoriza 3 días de trabajo en casa a funcionarias, por periodo menstrual
Siempre y cuando haya una condición médica que lo justifique.
Lo Destacado
Quejas por elección del Secretario de la Asamblea: fue sancionado por acoso sexual
Debido al escándalo, Daniel Hernández salió de la Universidad del Magdalena.
Hombre decapitado en Puebloviejo fue señalado de abusar a menor con discapacidad
Los hechos habrían ocurrido en el año 2023 en Soledad, Atlántico.
Hospital Julio Méndez Barreneche inaugura la única Unidad Renal Pública del Caribe
Se estima que realizará cerca de 2.160 procedimientos anuales.
PGN absuelve a Exalcaldesa por caso de contratación de internet escolar en pandemia
El fallo de primera instancia fue compartido por Virna Johnson a través de sus redes sociales.
Brian Santiago Márquez, un líder de la comunidad sorda, se gradúa en Unimagdalena
Gracias al apoyo de esta casa de estudios superiores, el estudiante con discapacidad auditiva se convirtió en técnico laboral en Oficinista, Clasificación y Archivo.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.