PGN pide a Tribunal ‘tumbar’ decreto que obliga a costear viajes de la Primera Dama


En la tarde de este lunes se conoció un concepto de 18 páginas enviado por la Procuraduría General de la Nación, por medio del cual solicita al Tribunal Administrativo de Cundinamarca declarar nulo el decreto 0035 de 2023 del 12 de enero de 2023, por medio del cual el presidente Gustavo Petro, designó a su esposa, Verónica Alcocer, como ‘Embajadora en Misión Especial’.
De acuerdo con el Ministerio Público, el documento, que obliga no solo a costear los viajes con fondos públicos, sino también la asignación de altísimos viáticos a la Primera Dama, evidencia que el presidente Petro y el Departamento Administrativo de la Presidencia, vulneraron las leyes colombianas que determinan que este tipo de designaciones no las puede hacer el mandatario a personas con las que tiene un parentesco cercano.
Recomendamos leer: Primera Dama utilizó aviones de la Fuerza Aérea para viajar a Feria de las Flores
“Para esta Agencia del Ministerio Público, el señor Presidente de la República infringió dicha disposición, pues al ser un servidor público y actuar en ejercicio de sus funciones, expidió un Decreto en el que designa o nombra como Embajadora en Misión Especial a su esposa, Verónica del Socorro Alcocer García, persona con la cual está ligado por matrimonio o unión permanente” dijo la PGN.
Asimismo, en el concepto enviado al Tribunal, recordó que esta limitación para la asignación de embajadores data del año 1995, y se deja en claro que la primera dama no ostenta la calidad de servidora pública, por lo que no debe recibir designaciones especiales o viáticos.
“La señora Verónica del Socorro Alcocer García no es servidora pública, ni se le asignó tal calidad, por lo tanto, no podría ser destinataria ni de comisiones, ni de viáticos regulados para los servidores públicos, a quienes se dirige la normatividad invocada en el Decreto cuestionado”, puntualizó el Ministerio Público.
Es importante recordar que este pronunciamiento de la Procuraduría dirigida por Margarita Cabello, se conoce en medio de las recientes polémicas suscitadas en el país tras revelarse los casi $1.000 millones que se gastan de los recursos públicos, para costear el séquito de maquilladores, vestuaristas y acompañantes, que van con Verónica Alcocer a sus viajes al extranjero.
Asimismo, tras las denuncias de un presunto usurpación de funciones, tras su participación en reuniones y eventos, a los que deben hacer presencia el presidente Gustavo Petro o el ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Expertos resaltan la donación de órganos en Colombia: un dador puede salvar 55 personas
El desafío principal es reducir la lista de espera de más de 4.200 pacientes que dependen de un trasplante para sobrevivir.
Bernie Moreno propuso incluir a Gustavo Petro y su familia en la lista Clinton
El senador estadounidense aseguró que la administración Trump planea sanciones personales, en respuesta a supuestos vínculos del mandatario colombiano con carteles de drogas.
¡Cierre inmediato! SIC ordena clausura de Andrés D.C y Andrés Carne de Res
Las autoridades advierte que las fallas encontradas “representan peligro para la vida, salud y seguridad de consumidores y trabajadores”.
Atención: Tribunal absuelve en segunda instancia al expresidente Álvaro Uribe
La justicia determinó que no había pruebas para responsabilizarlo por los delitos de soborno en actuación penal, y ordenó abrir investigación contra un ‘expara’ por falso testimonio.
Lo Destacado
Sanción de Personería a Patricia Caicedo no afecta su aspiración al Congreso
La sanción impuesta por la Personería era al cargo del Dadsa; como ya no lo ejerce, se transforma en una sanción económica.
Raúl Carbono renuncia a su candidatura a la Gobernación del Magdalena
Formalizó su retiro el pasado 20 de octubre y hasta el momento, no se han hecho públicas las razones específicas para retirarse de la carrera por la Gobernación.
El Magdalena se prepara, el Simulacro Nacional de Emergencias será este 22 de octubre
El ejercicio está programado para iniciar a las 9:00 de la mañana.
Por absolución de Uribe, Petro llama a movilizaciones para impulsar Constituyente
Según el Presidente, el fallo del Tribunal “tapa la historia de gobernanza paramilitar en Colombia”.
Hallan cadáver de un hombre envuelto en bolsas de plástico en Pivijay
La víctima aun sin identificar vestía suéter color verde, pantalón negro y botas de caucho.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.