Petro propone cable de fibra óptica entre Asia y América en cumbre Celac-China


Durante su intervención en el IV Foro Ministerial China-Celac, este martes 13 de mayo (en Beijing), el presidente Gustavo Petro planteó una ambiciosa propuesta; la instalación de un cable de fibra óptica que conecte directamente a América Latina con Asia, como una apuesta por el intercambio de conocimiento en la era de la inteligencia artificial.
La intervención del mandatario colombiano, que duró 14 minutos, estuvo centrada en sus ya reiteradas críticas a la falta de acciones contundentes frente al cambio climático. Petro aseguró que los intereses económicos han obstaculizado proyectos clave para la transición energética, como la interconexión eléctrica entre Colombia y Panamá.
“El mundo no ha logrado superar la crisis ambiental porque se antepone la codicia al valor de la vida”, afirmó. Según el presidente, ideologías basadas en el conflicto y el afán de lucro frenan propuestas que podrían tener un impacto global, como una red energética limpia desde el sur capaz de descarbonizar completamente la matriz energética de Estados Unidos.
En este mismo sentido, subrayó que regiones como América Latina y África son fundamentales para avanzar hacia una economía descarbonizada, pero que esto requiere más que inversiones pasajeras, de un diálogo entre civilizaciones que promueva el desarrollo compartido.
“El conocimiento humano viaja por la fibra óptica. Una conexión directa entre Asia y América Latina puede consolidar una red de conocimiento horizontal, un gran cerebro planetario”, expresó Petro, haciendo referencia al “intelecto general” del que hablaba Karl Marx.
A su vez, resaltó la necesidad de fortalecer las redes férreas en la región para lograr una conectividad interoceánica alternativa ante lo que calificó como el “declive del Canal de Panamá”. En su propuesta, el cable de fibra óptica submarino sería una infraestructura estratégica para conectar digitalmente ambos continentes.
El foro contó con la participación de líderes como Xi Jinping (China), Luiz Inácio Lula da Silva (Brasil), Gabriel Boric (Chile) y el propio Petro. En este espacio, el presidente chino anunció la entrega de créditos por 9.200 millones de dólares a los países de América Latina y el Caribe, con el fin de impulsar la cooperación económica, la seguridad y el desarrollo conjunto.
Xi Jinping también destacó que el comercio entre China y la región superó los 500.000 millones de dólares el año anterior, marcando un récord en las relaciones bilaterales. Reiteró además el respaldo de su gobierno a la soberanía de los países latinoamericanos, rechazando cualquier forma de injerencia extranjera.
Tags
Más de
Tribunal de Bogotá concede luz verde al Pacto Histórico para inscribir sus candidatos
Provisionalmente, esta resolución convertía al Pacto en un partido único, dejando de lado a movimientos como Colombia Humana.
Asesinan a líder juvenil del Centro Democrático en Chigorodo
De acuerdo con lo relatado por Luz Elena Asprilla, secretaria de Gobierno el joven facilitaba el acceso a barrios donde la presencia de conflictos era más notoria.
Tribunal ordena habilitar inscripción de todos los candidatos del Pacto Histórico
La decisión beneficia a figuras como Gustavo Bolívar, Susana Muhamad, Gloria Flórez y María José Pizarro.
Turista extranjero reveló a través de TikTok que lo drogaron para robarlo en Bogotá
La víctima aseguró que los atacantes pertenecen a bandas organizadas.
Presupuesto 2026 quedó en $546,9 billones tras primer debate en el Congreso
La cifra aprobada en las comisiones económicas reduce en $10 billones la propuesta inicial del Gobierno, que ascendía a $556,9 billones.
Fundación San José anula título de Juliana Guerrero por incumplir requisito del Saber Pro
El caso destapó señalamientos de posibles fallas en los registros y controles académicos de la institución.
Lo Destacado
Rafael Noya, primero en anunciar su candidatura a las atípicas de la Gobernación
El exdiputado dejó un mensaje de unión, que deja ver el eje de su campaña.
¡Confirmado! El 23 de noviembre serán las elecciones atípicas para Gobernador del Magdalena
Los partidos y movimientos políticos tendrán 15 días calendario para inscribir sus candidatos.
Tribunal de Bogotá concede luz verde al Pacto Histórico para inscribir sus candidatos
Provisionalmente, esta resolución convertía al Pacto en un partido único, dejando de lado a movimientos como Colombia Humana.
En Maicao recapturan a Mario Bastidas, feminicida de Yaya Gómez
Este sujeto se había dado a la huida tras ser condenado a 43 años de prisión por el crimen.
Ya son 11 los muertos por trago adulterado en Barranquilla
Además, cinco personas siguen en UCI.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.