Petro pidió la liberación de ciudadano colombo-israelí, secuestrado por Hamás

El día de ayer el presidente Gustavo Petro utilizó su cuenta de X, para pedir la liberación de Elkana Bohbot el ciudadano colombo-israelí, que es uno de los 253 secuestrados que mantiene Hamás desde su incursión terrorista en el festival musical Nova, el 7 de octubre de 2023.
En sus redes sociales, el Presidente esbozó un perfil de Elkana, destacando que nunca participó en actividades militares, pero se casó con una colombiana y es padre de un menor nacido en este país.
“Por eso creo que puedo solicitarle con el corazón y la dignidad de mi historia a Hamás, que liberen a Elkana” sostuvo el Jefe de Estado, dando una extensa reflexión sobre el conflicto palestino-israelí, en el que acusó al primer ministro Netanyahu, como un “Herodes moderno”.
El se llama Elkana, nació en Israel, nunca participó en actividades militares allí, pero en algún concierto de tecno, música terrible, pero que a él le gusta, se enamoró de colombiana.
Con ella tuvo un hijo, también colombiano, que me visitó hace poco en mi oficina. Jugó con… pic.twitter.com/HcuQN6IlpI
— Gustavo Petro (@petrogustavo) March 30, 2025
Es importante mencionar que estas declaraciones del Presidente se conocen poco después de la divulgación del segundo video de supervivencia de Elkana a manos de grupo terrorista Hamás.
En este, el hombre luce desesperado y suplica por su vida.
“Quiero informarle al primer ministro israelí: yo fui quien pidió que se grabara este video. Hamás no me pidió que grabara este video. Esta no es una guerra psicológica. La guerra psicológica real es tener que levantarme sin poder ver a mi hijo, sin mi esposa. Esto hace que mi salud no esté bien”, dice, mientras con una mano se da algunos golpes en la cabeza. “¡Quiero salir de aquí! No entienden: ¡quiero salir de aquí!” dice en la grabación.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Se conoció prueba de supervivencia de adulto mayor secuestrado en Catatumbo
Belisario Peñaranda, pide a su familia cumplir con las exigencias de sus captores, para lograr su libertad.
‘Boliqueso’ tenía detención domiciliaria en Medellín y fue recapturado en Bogotá
Las autoridades lo señalan de ser mano derecha de alias ‘Castor’ de la banda delincuencial ‘Los Costeños’.
Nombran a nuevo Minjusticia encargado: pidió la renuncia de los funcionarios
Andrés Idárraga indicó que necesita trabajar con personas de confianza.
Condenan a 33 años de prisión al asesino de Marlon Pérez, excampeón juvenil de ciclismo
De acuerdo con la investigación, el exciclista fue víctima de un robo armado, hecho en el que recibió varias puñaladas en el cuello.
En Soacha, rescatan a Alcalde de Chimichagua que fue secuestrado
Los captores exigían 100 millones de pesos para liberar al mandatario.
Reclutamiento de menores en grupos armados, aumentó en un 300%
Según Unicef, entre 2019 y 2024 más de 1.200 niños, niñas y jóvenes fueron obligados a entrar a estructuras armadas.
Lo Destacado
Bajo la lupa: Manuel Mazenet es el nuevo contralor departamental
El exsenador y antiguo funcionario, sancionado años atrás por sobrecostos en contratos públicos, es el encargado de la vigilancia fiscal en el Magdalena.
“Volvimos para morir aquí”: habitantes de Nueva Venecia tras el retorno después de la masacre
La falta de oportunidades en otros lugares, los obligó al regreso.
Unimagdalena recuerda restricciones de acceso durante jornada electoral del domingo
El campus universitario operará exclusivamente para la jornada electoral del 23 de noviembre sin ingreso de vehículos particulares.
Unimagdalena cierra con éxito el XII Simposio Internacional sobre liderazgo femenino en educación
Más de 300 participantes y 168 ponencias reflexionaron sobre equidad, sostenibilidad y el papel de las mujeres en las profesiones del futuro.
"Nos extorsionan con 30 mil diarios": conductores intermunicipales de Ciénaga
Desde hace 4 meses, los conductores que se movilizan entre Ciénaga y Santa Marta viven en zozobra. A las empresas también les piden plata.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.



































