Paro armado del ELN impide llegada de ayudas humanitarias en Chocó: Defensoría


A través de un comunicado la Defensoría del Pueblo hizo un llamado a entidades nacionales y departamentales para que atienda la situación de confinamiento en la que están unos 5000 habitantes del casco urbano de Nóvita, Chocó, y cerca de 600 personas que hace una semana debieron abandonar sus viviendas en las zonas rurales de ese poblado para resguardarse en su cabecera municipal, por cuenta de enfrentamientos armados entre la guerrilla del ELN e integrantes de las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC-Clan del Golfo).
El confinamiento se debe al paro armado decretado por el ELN en Nóvita y sus inmediaciones el pasado 27 de mayo, hecho que ha impedido la movilización de las caravanas que tienen como objetivo llevar todo tipo de asistencia humanitaria a las personas en situación de desplazamiento y a las que viven en el casco urbano, familias que también han hecho las veces de receptoras para dar vivienda temporal a quienes tuvieron que dejar abandonados su bienes y enseres.
“El trabajo interinstitucional debe verse reflejado a la mayor brevedad en beneficio de las cerca de 5600 personas que están confinadas en este momento en Nóvita. No hay transporte fluvial ni terrestre. Es un llamado urgente que la Defensoría del Pueblo hace para que sean protegidos y garantizados los derechos a la alimentación, al agua potable, a la libre movilidad, a la salud y a la vida de las personas que están en unas condiciones que se están tornando lamentables” indicó la entidad.
Para hacerle frente a la problemática colectiva, la Defensoría del Pueblo viene haciendo labores conjuntas con otras entidades. El propósito es lograr abrir un corredor humanitario que permita llevar las ayudas a quienes están en Nóvita. Es imperativo contar con ese paso, la población civil no puede seguir siendo afectada por el accionar indiscriminado de los actores armados ilegales.
La Defensoría, igualmente, pide que sean protegidas las viviendas y las pertenencias de quienes tuvieron que dejar abandonado prácticamente todo para no verse en medio de las hostilidades entre el ELN y las AGC y así no comprometer su integridad y vida.
Además le solicita al Gobierno Nacional y a la fuerza pública apelar a los medios necesarios para que sea garantizada la libre movilidad en la región del San Juan, en la zona centro sur del departamento del Chocó.
Finalmente, la Defensoría del Pueblo recuerda que eventos masivos de desplazamiento y confinamiento van en contravía del Derecho Internacional Humanitario y no aportan a la construcción de paz en el país. La entidad llama al ELN para que le ponga fin al paro decretado hace unos días, a que avance en la búsqueda de la paz con hechos que en ningún caso pongan en riesgo a la población civil.
Notas relacionadas
Tags
Más de
Caso 'Falsos positivos': MinDefensa pidió perdón a madres de 19 víctimas
El hecho se dio en la Plaza de Bolívar, en Bogotá.
El mal momento de Francia Márquez por abucheos en Cauca
La vicepresidente y ministra de la Igualdad llegó a un evento del ‘Gobierno Escucha’ en una institución universitaria de Popayán.
Sismo de 3.5 grados 'sacudió' este miércoles a Santander
El epicentro fue el municipio de Los Santos.
Uribe: "el presidente Petro dice que nuestro Gobierno pagaba por matar personas inocentes, no es cierto”
Álvaro Uribe Vélez responde ante las fuertes acusaciones que hace Gustavo Petro en el discurso que dio en la Plaza de Bolívar.
El precio de la gasolina llegará a $16.200
En el mes de octubre la gasolina no subirá ya que los Ministerios de Transporte, están trabajando en la planificación de cómo se implementará un subsidio para los taxistas.
Panamericanos y vía Ciénaga-Barranquilla, en el presupuesto 2024
Para el sector transporte fueron asignados $800 mil millones.
Lo Destacado
Capturan a hombre por agredir a uniformados en el Mercado Público de Santa Marta
Ronan Chacon fue dejado a disposición de la autoridad judicial.
Muere alias ‘Mono Cadena’ tras ser herido en enfrentamiento con la Policía
Este sujeto tenía casa por cárcel y seguía delinquiendo. Además, presentaba 12 anotaciones por diferentes delitos.
Adolescente fue herido a bala cuando salía de estudiar en Soledad
El hecho se registró a las afueras del colegio La Independencia, en el barrio Villa Rosa.
Tres colombianos murieron en incendio de discoteca en España
Así lo confirmó la Cancillería de nuestro país.
Yordi Méndez, el vigilante de Ara asesinado en Barranquilla
Sicarios ingresaron al supermercado a asesinar a una persona y en su huida también balearon a el joven.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.