Organizaciones sociales piden cese al fuego tras escalada violenta en el Catatumbo

La crisis humanitaria en el Catatumbo sigue agravándose tras los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las FARC, con un saldo preliminar de más de 35 muertos, 22 secuestrados y decenas de desplazados.
La ofensiva, ocurrida el jueves en zonas rurales de varios municipios del Catatumbo, sorprendió a las comunidades, quienes debieron huir de los enfrentamientos para proteger sus vidas. Videos compartidos en redes sociales muestran a guerrilleros del ELN recorriendo caseríos mientras se escuchan disparos de fusiles y ametralladoras.
Según la Mesa Humanitaria del Catatumbo, entre las víctimas se encuentran siete firmantes del acuerdo de paz, mientras al menos 70 familias han sido desplazadas y unas 20 personas resultaron heridas. El organismo, que reúne a diversas organizaciones sociales, reiteró su llamado a las partes en conflicto para que respeten el Derecho Internacional Humanitario y cesen las hostilidades.
"Desde el año pasado advertimos sobre el recrudecimiento del conflicto en la región debido a la disputa territorial entre el ELN y el Estado Mayor de Bloques (EMB), un ala disidente de las FARC", denunció la Mesa Humanitaria, destacando que en lo que va de 2024 ya se han registrado 162 episodios violentos en la zona.
La situación llevó al presidente Gustavo Petro a anunciar la suspensión de los diálogos de paz con el ELN, acusando al grupo de cometer "crímenes de guerra". La delegación gubernamental, liderada por Vera Grabe, enfatizó que las negociaciones no se retomarán hasta que el ELN demuestre una verdadera voluntad de paz.
El Catatumbo, compuesto por municipios como Tibú, Hacarí, Sardinata y El Tarra, es una región estratégica para el narcotráfico debido a su ubicación montañosa y la presencia de cultivos ilícitos. Además del ELN y las disidencias de las FARC, en la zona operan otros grupos armados que agravan la crisis humanitaria.
Las comunidades afectadas continúan exigiendo medidas urgentes para garantizar su protección y mitigar el impacto de un conflicto que parece lejos de resolverse.
Tags
Más de
Muere joven universitario en plena celebración de Halloween
La víctima fue identificada como Jaime Esteban Moreno
Recapturan a Emilio Tapia, condenado a 17 años de cárcel por caso de Centros Poblados
Tapia es actualmente pareja sentimental de la congresista Saray Robayo Bechara.
Uribe y Gaviria preparan una gran coalición “democrática e incluyente” de cara a 2026
Ambos exmandatarios coincidieron en la necesidad de unir al centro y la centroderecha para ofrecer una alternativa al Gobierno Petro.
Mala jugada al ciclismo nacional: No habrá Tour Colombia por falta de recursos
Así lo anunció la Federación Colombiana de Ciclismo.
Petro afirma sentirse “chantajeado” por Estados Unidos tras su inclusión en la Lista Clinton
Las sanciones ya afectaron su gira por Oriente Medio, tras negarse una empresa a abastecer de combustible el avión presidencial.
Sergio Díazgranados, incluido en los ‘100 líderes más influyentes del mundo en acción climática’
El samario es el único latinoamericano en ser parte de este listado presentado por la revista Time.
Lo Destacado
Denuncian inundación en la Clínica La Milagrosa durante lluvias en Santa Marta
Pacientes y sus familiares enviaron imágenes y testimonios a Seguimiento.co
Sicariato en El Paraíso: asesinan a limpiador de vidrios a plena luz del día
La víctima fue abordada por dos sujetos armados
Ola de violencia cobra otra vida: sicarios ejecutan a ‘Tapia’
la víctima fue sorprendida por sus agresores, quienes le dispararon a quemarropa antes de emprender la huida
Banquete de la Fraternidad: exalumnos de La Milagrosa se unen para renovar laboratorios
La jornada solidaria se realiza con el propósito de recaudar fondos para modernizar las instalaciones científicas del colegio
Pánico en La Esperanza: Vehículo arde en llamas y queda reducido a cenizas en Santa Marta
A pesar de la magnitud de las llamas, no dejó personas heridas ni víctimas
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.





























