Nueva araña hallada en Colombia es bautizada como los villanos de "Star Wars"

El equipo científico conformado por Carlos Perafán y Fernando Pérez-Miles, de la Universidad de la República de Uruguay, y William Galvis, de la Universidad Nacional de Colombia, han hallado una nueva especie de araña en Colombia, que ha sido bautizada como "Stormtropis", en referencia a los "Stormtroopers" de la saga de "Star Wars".
Pese a existir en norte y centro de Suramérica, nunca se había confirmado la presencia de arañas sin pelos en las patas en Colombia hasta la investigación de este grupo de científicos que encontraron seis especies desconocidas previamente en el país. Cuatro de esas no se ajustan a ningún género existentente, por los que los expertos eligieron el nombre de "Stormtropis" para denominarlas.
Las arañas sin pelos en las patas, consideradas las más enigmáticas en el grupo de los migalomorfos, constituyen una familia de solo once especies, todas ellas similares en apariencia y de un tamaño entre mediano y pequeño, debido a su apariencia idéntica y su capacidad para el camuflaje, los científicos seleccionaron el nombre en homenaje a los solados del malévolo Imperio de la saga "Star Wars".
Una de las características más llamativas de estas arañas (de la familia Paratropididae) es su capacidad de adherir partículas de tierra a sus cutículas, lo que les permite camuflarse con el ambiente.
"Los 'Stormtroppers' son soldados de la mayor fuerza terrestre del Imperio galáctico. Estos soldados son muy similares los unos a los otros, con alguna capacidad para camuflarse, pero con movimientos poco habilidosos, como este nuevo grupo de arañas", indicaron los investigadores en el artículo de Zookey.
Además agregaron que su intención al elegir esa denominación "fue hacer un juego de palabras con el nombre del género conocido, Paratropis": "Por supuesto, que también queríamos rendir homenaje a la mayor de las sagas de todos los tiempos", señalaron.
De una de las nuevas especies, la Stormtropis muisca, se han encontrado los mayores registros de altitud para esta familia de arañas, ya que fue detectada en una elevación de al menos 3.400 metros en los Andes centrales.
Uno de los hallazgos más interesantes respecto a esta araña es que se han encontrado varios casos que se refugiaban en las paredes de barrancos y en la tierra, un tipo de comportamiento que hasta ahora no se había detectado y que sugiere una adaptación secundaria en el afán de estos animales de explotar otra clase de hábitat.
Tags
Más de
Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán
El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.
General Huertas y funcionario del DNI, suspendidos por presunta relación con disidencias
La Procuraduría tomó la decisión para evitar que interfieran en la recolección de pruebas.
En el marco del Congreso Cafetero, proponen incluir el café colombiano en el PAE
La propuesta busca que los escolares consuman café con leche, y ampliar la base de consumidores.
Alfredo Saade será nuevo embajador de Colombia en Brasil
El controvertido pastor ya fue aceptado por Luiz Inácio Lula da Silva.
Millonaria sanción del CNE a la campaña de Petro por violación de topes
Según el fallo, los gastos por fuera del tope en la campaña de 2022 superaron los 3.500 millones de pesos.
Expareja de oficiales fueron encontrados sin vida en el parqueadero del Cantón Norte
Se trata de un capitán y una teniente. Los cuerpos se encontraban al interior de un vehículo particular.
Lo Destacado
Periodistas de Santa Marta, entre los afectados por despido masivo en Caracol Radio y La W
Los despidos hacen parte de los cambios internos que adelanta el grupo radial en todo el país.
¿Y la Essmar? Acodrés alerta sobre rebosamientos que afectan a restaurantes en Santa Marta
Acodres Magdalena indicó que la situación ha causado una baja en las ventas.
Salvemos a Caribe: el caso crítico de un cachorro que lucha por su vida
Huella Felices ha iniciado una campaña urgente de apadrinamiento y donaciones para el costoso tratamiento.
Asesinan a coronel adscrito a la brigada contra el narcotráfico en Popayán
El alto oficial identificado como Rafael Granado fue víctima de un ataque sicarial en horas del mediodía.
Giro clave en caso del bebé en Apure: Fiscalía sigue nueva línea de sospechosos
Seguimiento.co tuvo información sobre este infanticidio que causó conmoción en el departamento.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.
































