Anuncio
Anuncio
Martes 12 de Febrero de 2019 - 4:33pm

No se deje engañar por El 'telar de los sueños', la nueva pirámide en Colombia

Esta nueva modalidad de estafa dirigida hacia las mujeres fue reportada por la Superintendencia Financiera de Colombia.
Imagen de referencia.
Anuncio
Anuncio

Esta nueva pirámide que comenzó a difundirse rápidamente en Colombia y que puso en alerta a la Superintendencia Financiera del país, apela al empoderamiento de las mujeres y las invita a cumplir sus metas bajo la figura del 'telar de los sueños', en la que promueven "regalos" entre los participantes, con el fin de recibir hasta 8 veces más el valor, siempre y cuando se invite a más personas.

Las pirámides son una forma de captación ilegal de recursos del público en las que se “invita” a un grupo de personas a hacer aportes económicos con la falsa promesa de obtener rentabilidades sin que haya una justificación financiera razonable o una actividad legal que las genere.

La advertencia que lanzó la entidad financiera de Colombia, advierte que este engaño se viene promoviendo a través de grupos cerrados en redes sociales o por medio de servicios de mensajería móvil instantánea (chats) aduciendo temas de “economía solidaria” o “economía colaborativa”, invita a la ciudadanía a realizar sus aportes económicos y vinculen a otros a hacer lo mismo.

En "el telar de los sueños" o la "flor de la abundancia", sus promotores, de quien no se conoce una cabeza visible, pretenden conformar una red, parecida a una mándala, con los elementos de la naturaleza: agua, tierra, aire y fuego. Lo más grave, es que a quienes invitan les piden confidencialidad, no hablar del tema con personas ajenas al esquema, garantizando así además el anonimato

"Es importante recalcar que estos esquemas carecen de legitimidad, no cuentan con respaldo alguno o con control por parte del Estado Colombiano y que tanto quien administra como quien promueve y facilita el crecimiento de la estructura puede ser responsable del delito de captación masiva y habitual de dinero", advierte la Superintendencia Financiera en un comunicado de prensa.

Compromisos de la mujer fuego.

Señala la Superintendencia que los argumentos con los cuales los promotores de estas pirámides buscan legitimar el engaño con apartes de pronunciamientos hechos por ellos mismos, están fuera de contexto, así como también los extractos de las leyes vigentes en piezas como la que aparece a continuación", además sostiene que "Quienes reciban este tipo de invitaciones, independientemente de su origen, deben tener presente que estos argumentos faltan a la verdad".

El esquema denominado “Telar” afecta la economía nacional como resultado de la pérdida económica de quienes entregan su dinero y no logra completar los distintos niveles de la estructura, lo que a medida que involucra a un mayor número de personas afecta el ahorro del público.

Finalmente la autoridad financiera recordó a todos los colombianos que "el dinero no crece en los árboles, no se multiplica sin que exista una actividad financiera real y lícita que genere ingresos. En este caso, se captan ilegalmente los recursos de 8 o más personas, quienes a su vez vinculan a otros aportantes de dinero que se obligan a la misma acción, al punto que si no se logra completar la estructura, no se contará con el dinero para que se cumpla con lo prometido".

Anuncio
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Más de

Armando Benedetti y Lina María Garrido.

Benedetti afirmó que denunció por injuria y calumnia a la Representante Lina Garrido

Tras el rifirrafe que sostuvieron en la mañana de este lunes.

9 horas 11 mins

Asesinaron a pesista en Pereira y su mamá murió dos días después: esto es lo que se sabe

Sandra Bolívar venía con complicaciones de salud, pero con la noticia del asesinato de su hijo empeoró.

10 horas 51 mins
Soldados asesinados.

ELN asesina a tres soldados a través de drones cargados con explosivos

El ataque también dejó a otros ocho militares heridos.

11 horas 23 mins
Representante Lina Garrido.

Se disfrazó de todo y traicionó al país: El duro discurso de congresista ante Petro

La representante Lina María Garrido le dijo al Presidente que no le aceptaba la falta de logros en su tercer año de gobierno. Acto seguido, el mandatario abandonó el recinto.

12 horas 5 mins

En Antioquia incautaron 720 kilos de cocaína los cuales pertenecían a las disidencias

La droga tenía como destino La Guajira, para posteriormente ser enviado a Centro América y Estados Unidos.

15 horas 51 mins
Anuncio
Anuncio

Lo Destacado

Adriana Trujillo fue señalada de generar hostigamiento contra varios exmilitantes.
Adriana Trujillo fue señalada de generar hostigamiento contra varios exmilitantes.

¿Caza de brujas? Piden polígrafo a funcionarios de la Gobernación acusados de 'traición'

A través de varios chats, personas denuncian acoso y hostigamiento, en medio de la crisis que afronta Fuerza Ciudadana por el desmantelamiento de su militancia.

5 horas 14 mins
Lugar de los hechos.
Lugar de los hechos.

¿Esperando un muerto? Cable de energía cayó en terraza de una vivienda en Taganga hace más de 20 días

Air-e conoció el caso, pero aún no se apersonan porque la vivienda tiene una deuda con la empresa.

8 horas 50 mins
Anibal Vides
Anibal Vides

Asesinan a hombre en zona rural de El Difícil, Magdalena

La víctima fue identificada como Anibal Vides.

9 horas 34 mins

Hombre fue capturado luego de golpear a su pareja en plena vía pública de Santa Marta

El hecho se registró en horas de la noche del pasado domingo, en la Troncal del Caribe, en cercanías a la glorieta de La Piragua.

10 horas 29 mins
500, la nueva canción de Carlos Vives para Santa Marta
500, la nueva canción de Carlos Vives para Santa Marta

Entrevista a Carlos Vives: ‘500’ la canción que nació de su corazón para Santa Marta

Seguimiento.co conversó con el artista sobre esta producción, que evoca el encuentro entre dos pueblos y celebra la riqueza histórica, cultural y musical de la tierra en que nació.

16 horas 12 mins
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.
Lugar del descubrimiento de los restos del dinosaurio.

Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante

Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.

7 años 2 semanas