No más olé: Prohibición de corridas de toro en Colombia ya es una realidad


En la noche de ayer, oficialmente, Colombia se sumó a la lista de países que pondrán fin a la llamada ‘Fiesta Brava’.
Con 93 votos a favor y dos en contra, la Cámara de Representantes aprobó en cuarto y último debate, el proyecto de ley que prohibirá las corridas de toro en Colombia.
La decisión fue celebrada por parte de las organizaciones defensoras de animales, y los movimientos antitaurinos, quienes recordaron que 14 veces esta iniciativa fue negada a lo largo de los años.
Según se explicó, la medida entrará en vigor a partir de 2027, y durante este tiempo, el Gobierno Nacional asumirá la tarea de iniciar el proceso de reconversión laboral a los trabajadores que dependen directa o indirectamente de los eventos taurinos.
La autora del proyecto de ley, Esmeralda Hernández celebró esta decisión del Congreso, calificándola de “histórica”, recordando que solo falta que pase a sanción presidencial.
“¡Es ley de la República! Lo logramos, se acaban las corridas de toros en mi Colombia. Es uno de los días más felices de mi vida. GRACIAS desde el corazón, gracias a quienes nos abrieron camino, gracias al Congreso, gracias a la vida” indicó Hernández, senadora del Pacto Histórico.
¡Es ley de la República! Lo logramos, se acaban las corridas de toros en mi Colombia. Es uno de los días más felices de mi vida. GRACIAS desde el corazón, gracias a quienes nos abrieron camino, gracias al Congreso, gracias a la vida. pic.twitter.com/qOBjCsJa2A
— Esmeralda Hernández (@EsmeHernandezSi) May 28, 2024
Por su parte, el representante a la Cámara, Juan Carlos Losada, también celebró la aprobación del proyecto.
“Hoy Colombia dice que no hay ninguna forma de tortura que pueda considerarse cultura. Hoy damos un ejemplo al mundo, porque hoy somos una sociedad menos violenta” sostuvo.
Hoy Colombia dice que no hay ninguna forma de tortura que pueda considerarse cultura. Hoy damos un ejemplo al mundo, porque hoy somos una sociedad menos violenta. Hoy Colombia dice #NoMásOlé.
Este momento histórico es posible gracias a @EsmeHernandezSi que batalló como una…
— Juan Carlos Losada (@JuanKarloslos) May 29, 2024
Tags
Más de
Exjefe de Interpol revela presunto sabotaje en investigación contra alias ‘Papá Pitufo’
Denunció que su equipo, conformado por el mayor César Ortiz, el patrullero Alejandro Burbano y otros tres investigadores, fue desmantelado.
"A trabajar": Alcaldes y gobernadores responden al día cívico de Petro
El Alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, aseguró que “no existe mejor política social que la generación de empleo”.
Petro declara día cívico el martes 18 de marzo por marchas en favor de reformas
Anuncia que también estará en las calles protestando.
Hot Sale Colombia: descuentos que no puedes perderte
En la región Caribe, esta oportunidad cobra especial relevancia, ya que permite a los compradores aprovechar descuentos significativos en plataformas como Mercado Libre. Si buscas ahorrar en tus compras online, este evento es perfecto para ti.
“Siempre confié”: Consejo de Estado revocó fallo de nulidad contra Candy Sánchez
El Alto Tribunal dejó en firme la elección de la diputada magdalenense.
Abren convocatorias culturales en el marco de los 500 años de Santa Marta
Los interesados pueden consultar los detalles y requisitos en el manual de participación del Programa Nacional de Estímulos en el portal del Ministerio de Cultura.
Lo Destacado
Sindicato docente del Magdalena participará de marchas convocadas por el Presidente
En Santa Marta el inicio de la movilización será en inmediaciones del Sena Comercial a las 8:00 am.
Alcaldesa de Zona Bananera recibe 10 motocicletas donadas por Asbama para la Policía
Con esto se busca fortalecer la seguridad en el municipio.
Setp, comunidad y barristas transforman la calle 30 con jornada de limpieza
Este sector ha sido afectado por el vertimiento de basura y escombros de construcción.
¿Falta de gestión? $427 mil millones no fueron ejecutados en 2024 en Magdalena
Diputados cuestionaron por qué estos recursos, pese a haber sido aprobados y adjudicados para importantes obras en el departamento, no fueron ejecutados por parte del Gobernador.
Joven fue asesinado en la Vereda Macondo, Zona Bananera
La víctima fue identificada como Jonás Narváez, residente del corregimiento de Guacamayal.
Descubren en Argentina restos de dinosaurio gigante
Investigadores afirman que los huesos permanecieron en el lugar por más de 200 millones de años.